La percepción de bienestar, el apoyo social, la confianza en las instituciones y la libertad personal son factores determinantes en la calidad de vida de una sociedad. En ese marco, un nuevo informe volvió a poner el foco en un aspecto clave para evaluar el desarrollo humano más allá de los indicadores económicos: la felicidad.
El Informe Mundial de la Felicidad 2025, elaborado por el Centro de Investigación sobre el Bienestar de la Universidad de Oxford junto a la consultora Gallup, reveló cuáles son los países más felices de América Latina.
Informe Mundial: ¿cómo se mide la felicidad de un país?
El ranking global analiza los niveles de bienestar en más de 140 países a partir de datos recopilados por expertos en economía, psicología, sociología y salud pública. Para elaborar la clasificación se consideran múltiples variables como el PBI per cápita, la esperanza de vida, la libertad para tomar decisiones, el apoyo social, la generosidad y la percepción de corrupción.
A su vez, uno de los datos centrales del estudio es la evaluación que hacen las propias personas sobre su vida. Se les pide que califiquen su bienestar subjetivo en una escala del 0 al 10, y ese promedio se convierte en la base del ranking.

En 2025, la edición también incorporó nuevas métricas relacionadas con la confianza comunitaria, como la predisposición a devolver una billetera perdida, y el impacto de compartir comidas o vivir en compañía.
¿Cuál es el país más feliz de América Latina?
Por primera vez, Costa Rica alcanzó el sexto lugar en el ranking global y se convirtió en el país más feliz de América Latina. Con altos niveles de apoyo social, respeto por el medio ambiente y un fuerte sentido comunitario, superó a otras naciones de la región y dejó atrás incluso a potencias como Reino Unido, Estados Unidos y Alemania.
México también logró una marca histórica al ingresar en el top 10 global y ubicarse en el décimo puesto. El informe resalta que la calidez en los vínculos personales, el optimismo cultural y el valor que se le da a las relaciones sociales son factores que explican el buen desempeño de varios países latinoamericanos, incluso en contextos de desafíos económicos.

Ranking completo: los países más felices del mundo en 2025
Por octavo año consecutivo, Finlandia encabeza el ranking como el país más feliz del mundo, con una puntuación promedio de 7,736 sobre 10. Lo siguen de cerca Dinamarca, Islandia, Suecia y los Países Bajos. En el top 10 también aparecen Costa Rica (6.º) y México (10.º), marcando un hito para América Latina.
Los 20 países más felices del mundo en 2025 son:
- Finlandia
- Dinamarca
- Islandia
- Suecia
- Países Bajos
- Costa Rica
- Noruega
- Israel
- Luxemburgo
- México
- Australia
- Nueva Zelanda
- Suiza
- Bélgica
- Irlanda
- Lituania
- Austria
- Canadá
- Eslovenia
- República Checa
En América Latina, además de Costa Rica y México, también se destacaron Uruguay (puesto 28), Brasil (36) y Argentina, que logró un importante ascenso de seis posiciones y se ubicó en el puesto 42, su mejor desempeño desde 2019.
Qué significa ordenar los billetes de menor a mayor, según la psicología – El Cronista
Los países menos felices del mundo
En el otro extremo del ranking, Afganistán volvió a ocupar el último lugar (147.º), seguido por Sierra Leona, Líbano, Malawi y Zimbabue. Estas naciones registran bajos niveles de esperanza de vida, altos índices de pobreza y una marcada falta de apoyo social, factores que explican su baja puntuación.
Fuente El Cronista