El escenario electoral en Mendoza está acelerado. Todos los partidos mantienen reuniones apresuradas que tienen como objetivo plantear estrategias y analizar los mejores candidatos para llevar a la Legislatura provincial.
Todo esto se da en un escenario donde de un día para el otro el Gobierno de Alfredo Cornejo tomó la decisión de hacer las elecciones concurrentes con las nacionales y anunció la alianza casi sellada con La Libertad Avanza.
Desde Diario Mendoza Today se ha destacado, en diálogo con referentes de los diversos espacios, cuáles son los movimientos que realizará cada partido. Todos en pos de conseguir el mejor resultado posible.
Cornejo se alinea con las ideas de Javier Milei, La Unión Mendocina aún define estrategias, el peronismo intenta conseguir la unidad. Cada uno desde su lugar aporta al espacio que lo representa.
El Partido Verde no es la excepción y, no solo analiza por estas horas el acuerdo Cornejo-Milei, sino que además estudia en profundidad las medidas que se implementarán al interior del espacio liderado por Mario Vadillo.
Fuentes del Partido Verde consultadas por este medio aseguraron que la alianza entre el Frente Cambia Mendoza y La Libertad Avanza tendría un efecto negativo en los votantes de ambos espacios y le restaría votos.
“No suma, resta. Le va a quitar votos a ambos espacios porque el electorado blando de cada uno se siente traicionado”, aseguraron a Diario Mendoza Today.
En esa línea explicitaron: “Quienes votaron a Milei para ‘terminar con la casta’ no pueden digerir que ahora se abrace con Cornejo, que representa exactamente eso: la vieja política, los privilegios y el manejo del Estado como un botín”.
“Y en el caso de los radicales más institucionalistas, ven esta alianza como una claudicación frente a una fuerza que desprecia las reglas y los consensos básicos de la democracia”, añadieron.
En lo que refiere a las estrategias internas, explicaron que “Desde el Partido Verde seguimos con nuestra agenda en los barrios, con campañas de ayuda concreta, educación, defensa del consumidor y empoderamiento ciudadano”.
“Además, estamos dialogando con otras fuerzas que también creen que hace falta una oposición real, no funcional, que se anime a enfrentar a la yunta Cornejo–Sagasti y a los que pactan para repartirse el poder”, destacaron.
Si bien por el momento prefirieron no dar detalles sobre las negociaciones con otras fuerzas, sí destacaron que una de las medidas que impulsan es la de “sacar los cargos no eléctricos de la boleta de electricidad”.
Es algo que ya vienen mostrando en redes sociales, a través de videos difundidos por el presidente del partido Mario Vadillo.
Nuevamente podes pedir que te saquen los cargos ilegales de tu factura de electricidad. Te dejo un modelo para que lo puedas denunciar
https://t.co/lH0i8ah8oL pic.twitter.com/cCsYFYS1TN
— Mario Vadillo (@mnvadillo) July 17, 2025
Ver esta publicación en Instagram
Fuente Mendoza Today