La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un nuevo aumento a partir de agosto 2025 para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados, pensionados y otras asignaciones sociales.
El incremento responde al esquema de movilidad basado en la inflación y busca preservar el poder adquisitivo de las familias más vulnerables.
Nuevo monto de AUH desde agosto 2025
A partir del próximo mes, el haber bruto de la AUH será de $ 112.919,26 por hijo o hija, tras la aplicación del aumento del 1,6% oficializado por el Gobierno.
Sin embargo, ANSES mantiene la retención del 20% mensual hasta que se presente la Libreta de Asignación Universal, por lo que el monto efectivamente depositado será de $ 90.335,41 por menor a cargo.
Este ajuste se aplica en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC, dentro del esquema de actualización que también impacta en otras prestaciones como las jubilaciones, pensiones y el SUAF.
¿Qué extras cobra la AUH en agosto 2025?
Las titulares de AUH pueden complementar su ingreso con dos beneficios clave:
Tarjeta Alimentar
- $ 52.250 para familias con un hijo
- $ 81.936 para familias con dos hijos
- $ 108.062 para familias con tres hijos o más

Complemento Leche
- Más de $ 40.000 mensuales para mujeres embarazadas desde los 3 meses y titulares de AUH con hijos menores de 3 años.
- Este monto también se actualiza mensualmente, aunque aún no se anunció el valor correspondiente a agosto.
¿Cuándo se cobra la AUH en agosto?
Aunque el calendario oficial de pagos de AUH para agosto todavía no fue publicado, se espera que los depósitos comiencen durante la segunda semana del mes, como es habitual.
Los beneficiarios pueden consultar la fecha exacta según su terminación de DNI a través de:
- La web oficial: www.anses.gob.ar
- La app Mi ANSES, con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
El aumento del 1,6% en la AUH representa una mejora en los ingresos de las familias, que además pueden acceder a refuerzos alimentarios claves.
Verificar la fecha de cobro y mantener la libreta al día permite aprovechar al máximo todos los beneficios disponibles.
Fuente El Cronista