• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El electorado argentino frente a la revolución castrocomunista.

27 julio, 2025
El electorado argentino frente a la revolución castrocomunista.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Grl Heriberto Justo Auel

23 de julio de 2025

“No puedes descubrir nuevos océanos a menos que tengas el coraje de perder de vista la orilla.”
 André Gide -1869/1951-

  1. ¿Qué nos dice nuestra experiencia histórica? .
  2. El Presidente Milei en Davos, en el 2024 y 2025.
  1. ¿Qué nos dice nuestra experiencia histórica? .

En el mes de Agosto de 1814 el Coronel Mayor San Martín es nombrado Gobernador Intendente de Cuyo, con amplias facultades civiles, militares y económicas. Este nombramiento fue clave en la preparación del Ejército de los Andes y la posterior Campaña Libertadora a Chile y Perú. Seis mesesdespués-Enero de 1815– asume el cargo de Director Supremo de las Pcias. Unidas el Brigadier General Carlos María de Alvear, quien mantenía diferencias políticas, ideológicas y personales con el Cnl My San Martín, desconfiaba de él y temía a su creciente prestigio militar y político (1).

Por esa razón -en Marzo de 1815- Alvear ordenó el relevo del Gobernador Intendente de Cuyo, en un intento de frenar su influencia. Ello -seguramente- significaba que el nuevo gobierno cuyano no contribuiría en la organización del Ejército que se instruía en El Plumerillo. Pero el Director Supremo cae pocos días después –Abril de 1815– por una fuerte oposición interna y un conato revolucionario en el Ejército del Norte. Ello impidió la aplicación efectiva de aquella decisión.

Cuando se conoció en Cuyo la orden del Director Supremo de remover al Cnl My San Martín del cargo, la población reaccionó con indignación. El rechazo fue tan fuerte y unánime que se organizaron peticiones, pronunciamientos y manifestaciones públicas en apoyo a su continuidad. Los vecinos principales, militares y autoridades locales expresaron su deseo de que San Martín permaneciera en el cargo, argumentando que su salida pondría en riesgo la estabilidad y los preparativos militares claves para la independencia de Chile y Perú.

En nuestro entender el futuro Libertador fue el primer gobernante -de la Argentina en ciernes- elegido por la ciudadanía. Aquel pueblo cuyano demostró ser poseedor de una cultura -identidad- fuerte, expansiva y generosa. Fue -sin duda- la matriz y fragua del Ejército que nació en su seno, teniendo como eje a los Granaderos de San Lorenzo.

Pasemos ahora a nuestra actualidad. En el año 2025 al electorado argentino se le plantea una situación homóloga, a aquella del año 1815. Han pasado 210 años de aquel momento histórico en el que la ciudadanía cuyana supo enfrentar -con decisión y acierto- una decisión contraria a nuestra Independencia, logrando así que el “Plan Continental del Libertador” se iniciara el 17 de Enero de 1817.

¿Tenemos los argentinos de hoy la misma fuerza espiritual resiliente de aquellos cuyanos -hispano/criollo/católicos- que le dieron al Libertador el impulso y los medios para lograr la Independencia de Medio Continente? .

Aquellos cuyanos -que “reaccionaron con indignación”- cuando relevaban a quién exigía la Declaración de la Independencia al Congreso de Tucumán, ya habían llevado a los cuarteles del Plumerillo sus joyas, su dinero, sus animales y -fundamentalmente- a sus hijos, para vestir el uniforme del Ejército de los Andes. De los 4500 hombres que cruzaron los Andes, 2400 eran cuyanos. De Mendoza: 1.300/1.500. De San Juan: 300/400 y de San Luis: 400/500 hombres. Había un gran liderazgo, un claro Objetivo Nacional. una cultura social fuerte y -en consecuencia-  grandeza y generosidad.

Hoy no nos piden nuestros bienes, ni nuestros hijos, pero La Patria nos exige terminar -con nuestro voto-70 años de una pseudo-revolución castrocomunista, hipócrita y perversa, que ha destruido a la Argentina moral y materialmente. ¿Lo sabe nuestro electorado? Gran parte de la comunicación social lo calla o lo confunde, cooptada por el enemigo o actuando como “idiotas útiles” dentro de las pautas de “lo políticamente correcto”.

La juventud y el empleo de los nuevos medios de comunicación lograron -en Dic 23- un giro político copernicano. ¿Habrá en la sociedad nacional un nivel de resiliencia suficiente para continuar con el esfuerzo y “retener el coraje de perder de vista la orilla”? .

Tengamos presente que la cultura/identidad de Occidente está bajo asedio -desde la GM II- y que la Argentina ha somatizado este proceso, sumado a su antigua crisis-decadencia -cultural y política- iniciada con la GM I y llevada a sus extremos en la posguerra del Atlántico Sur -1983-, para implosionar a fines del período kk -2003/2023-, con el breve intervalo -2015/19-.

Esta agresión a Occidente -desde su núcleo interior- ha dado lugar a la actual “batalla cultural” –como fenómeno político y mediático visible– que comienza realmente en los años 80-90 -pero cuyas raíces se remontan a  principios del siglo XX-. Esta lucha se ha intensificado y globalizado actualmente, alimentada por la tecnología, la desconfianza institucional y el colapso de consensos culturales comunes. Un artículo  publicado en la fecha con el título “Del ´Foro de Sao-Paulo´ al ´Momentum de Santiago´ y el pensamiento del Santo Padre” (2),  describe claramente la situación que vivimos -en el 2025- los iberoamericanos:

“Desde el “Fórum de São Paulo” hasta el “Momentum de Santiago“, las fuerzas progresistas en América Latina buscan reinventarse y consolidar su influencia en un escenario global de tensiones crecientes. La estrategia combina la reafirmación de sus principios ideológicos, alianzas internacionales con potencias emergentes y un énfasis en la pacificación social promovida por actores espirituales y diplomáticos. La región enfrenta un momento decisivo en su historia.

……………………………………………………………………………………………………….….El “Momentum de Santiago”(3) busca consolidar una estrategia regional que combine la revitalización de los movimientos de izquierda con la diplomacia activa y la cooperación con actores internacionales que compartan intereses similares. La intención es crear un frente unido capaz de enfrentar las amenazas de la derecha conservadora, así como las presiones externas de potencias que buscan imponer un orden global alternativo.

El “Momentum” está en total sincronía con lo resuelto por el “XXVII Encuentro en Tegucigalpa” -27/28 Jun 24– del FSP, que expresó una postura clara en favor de la autodeterminación del Sáhara Occidental, propuso una reforma sustancial al mandato de MINURSO y presentó una plataforma amplia con 31 puntos sobre política global, integración, derechos humanos y medios de comunicación, reafirmando su visión antineoliberal y de unidad continental.

  • El Presidente Milei en Davos, en el 2024 y 2025.

Las reuniones que se realizan anualmente en Davos -Suiza- se titulan “Foros Económicos Mundiales”-World Economic Forum (WEF)– y son conocidas como “Cumbres de Davos”. Reúne a los líderes mundiales del ámbito empresarial, político, académico y social para discutir los desafíos económicos globales y proponer soluciones. Son presididas por el economista alemán -fundador del Foro- Klaus Schwab, que milita en el “globalismo tecnocrático”, en el “capitalismo de grupos de interés” -que lo aleja del “mercado libre sin intervención social”- y en el “progresismo tecnocrático”, que fija regulaciones a la transformación  social.

El financiamiento principal del WEF viene del sector privado, especialmente de empresas multinacionales. Recibe apoyo institucional y logístico de gobiernos y organizaciones internacionales, pero no es financiado por fondos públicos en forma directa o significativa. Su estructura financiera refuerza el carácter elitista y corporativodel evento, lo que le ha generado críticas. Participan empresas multinacionales líderes, particularmente consultoras, tecnológicas, energéticas y financieras.

El WEF también colabora con organizaciones sociales o de impacto, p. ej. con el “GLAAD” –“Gay & Lesbian Alliance Against Defamation”- (Alianza Gay y Lésbica contra la Difamación), para promover agendas sobre las llamadas inclusión, género y sostenibilidad. Los apoyos logísticos y simbólicos de gobiernos y organismos internacionales les dan el derecho -a sus representantes- para  participar de las sesiones.

A los efectos de tomar conciencia y dimensión de la ignorancia o mala fe -consciente o inconsciente- de algunos dirigentes políticos y periodistas argentinos que “no ven” a su circunstancia y apoyan -aun sin saberlo- a la pseudo-revolución en retirada que nos asedia desde los años ´60, tomando una posición equivocada y perversa en “batalla cultural” -que ha dañado seriamente a Occidente en el último medio siglo-. Citaremos para ello una síntesis de ambos discursos y a continuación algunas de los comentarios críticos citadas.

Enero 2024 – Primera intervención de Milei en Davos: Fue su debut internacional ante la élite global. En su discurso afirmó que:

“Occidente está en peligro” porque sus liderazgos están cooptados por visiones que llevan al socialismo y a la pobreza, señalando a esa ideología como “raíz del declive de las sociedades libres”. Criticó fuertemente el colectivismo, la justicia social, el feminismo radical y leyes ambientales, denunciándolas como falsas soluciones que agrandan el tamaño del Estado. Hizo un llamado a los empresarios, calificándolos de “héroes” y afirmando: “El Estado no es la solución, es el problema”. Describió el capitalismo de libre empresa como único sistema “moralmente superior” capaz de terminar con el hambre y la pobreza global. Fue recibido inicialmente con entusiasmo por ejecutivos presentes, pero el tono polarizador generó desconcierto y reacciones mixtas. Medios como The Guardian, Financial Times o El País, lo consideraron un “ataque apocalíptico al colectivismo” con escasa recepción en la sala.

Enero 2025 – Segunda intervención de Milei en Davos: Milei regresó con un tono aún más radical:

Afirmó que no se sentía más solo, porque “el mundo había abrazado a la Argentina”. Lanzó una convocatoria a formar una “alianza internacional” entre líderes como Elon Musk, Trump, Meloni, Orbán, Bukele y Netanyahu, “que defiendan la libertad”. Denunció al “wokismo” y a la “ideología de género” como un cáncer que actúa para justificar la expansión del Estado. Se declaró contra el feminismo, derechos LGTBIQ+, aborto, medios de control climático y educación de género. Reiteró su mensaje libertario sosteniendo que el socialismo y la justicia social representan un “problema moral, económico y político”; el Estado -según él- se ha convertido en un instrumento de opresión que limita la libertad individual. También expresó su defensa pública de Elon Musk ante las críticas por un gesto interpretado como nazi e instó a “conformar un frente global de líderes ultraconservadores”.

Estas declaraciones causaron protestas en Argentina. La más destacada fue la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista”del 01 Feb 25, movilizada por organizaciones LGTBIQ+ y otros colectivos que reprobaron sus dichos. Además fue criticado por anunciar medidas como la eliminación de la figura de feminicidio, leyes de paridad de género y reducción de derechos a minorías sexuales. Veamos a continuación, quienes fueron algunos de sus críticos y sus argumentaciones:

Críticas a Davos 2024 -Ene 24-:

Jorge Taiana -ex ministro de Defensa, ex montonero. UxP-: Calificó el discurso como “vergonzoso, misógino, negacionista del cambio climático y contrario a la justicia social”. Lamentó que no mencionara el tema de Malvinas.  

Leandro Santoro -UxP-. Usó ironía al describir el combate contra la “Internacional Comunista de Davos”y criticó la diplomacia del Gobierno como desacertada.  

Margarita Stolbizer -CF-: Denunció “soberbia irracional y desconexión del discurso con la realidad democrática y del progreso social”.

Pablo Avelluto –exministro de Cultura. PRO-. Consideró el mensaje como una “falacia reaccionaria propia de otra era, alejada del verdadero liberalismo”.

Alejandro Bulgheroni -empresario argentino presente en Davos- Fue prácticamente el único con algún tono positivo, aunque no quedó claro si se refería al discurso específicamente.

Elisa Carrió -CC- Publicó una carta abierta calificando sus declaraciones como “discriminatorias y violentas e incompatibles con su rol como presidente”. Lo acusó de violar la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos, advirtiendo que “podrían implicar delitos como traición a la patria o abuso de autoridad”.

Martín Lousteau -UCR- Lo criticó por presentarse ante líderes económicos y académicos globales diciendo que habían “hecho todo mal”, poniendo en duda que el Gobierno quiera realmente debatir.

Axel Kicillof -UxP- Calificó el discurso como “gravísimo e inaceptable“, denunciando que tales expresiones generan “violencia verbal” con efectos reales en la convivencia democrática, especialmente entre jóvenes. Respaldó la “marcha federal antifascista y antirracista”convocada en rechazo a Milei, criticando la agresividad y los insultos desde la más alta autoridad.

Miguel Ángel Pichetto. Lo consideró como un “daño autoinfligido“ y “una oportunidad perdida de mostrar a Argentina como destino inversor, desaprovechada por centrarse en una retórica polarizadora”. Opinó que la “agenda de género es poco relevante”, señalando que se utilizó políticamente; reconoció que “los derechos existentes deben respetarse” y “criticó el enfoque intensivo sobre esos temas”.

Críticas a Davos 2025 -Ene 25-:

Cristina Kirchner -VPte y titular PJ-: En Davos Milei “solo se dedicó a atacar a mujeres y homosexuales”, llamó al discurso “pura sanata” y criticó errores formales y de autoría.  

Julia Strada: Calificó explícitamente el mensaje como “racista, xenófobo y nazi”.

Nora Giménez: Señaló que legitimaba la violencia institucional.

Anabel Fernández Sagasti: lo describió como una “defensa del retroceso social y el extractivismo imperialista”.

Maximiliano Ferraro -CC-: Afirmó que ningún presidente del país puede hablar en un foro internacional usando ejemplos extremos para descalificar a la comunidad LGBTQ+ y denunció discriminar en forma anticonstitucional.  

Las Secretarías de Género de la CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores: Emitieron un comunicado denunciando un “discurso de odio y autoritario, que atenta contra los derechos humanos, la igualdad de género y favorece a una élite económica”.

CHA Argentina -Colectivo Homosexual Argentino-: Denunció el discurso como “homoodiante, misógino, transodiante”, incitaciones al odio y violencia contra sectores LGBTQ.

Oscar Contardo -ensayista y periodista-: Consideró el discurso como “falso, venenoso y violento, una maldad pura, comparativa con figuras extremas”.  

No es difícil colegir que ninguna de estas personas u organizaciones demuestren tener la menor noción de la situación estratégica que vivimos los argentinos: un “estado de guerra civil contrarrevolucionaria” y una “doble posguerra” –¿o ellos son parte del enemigo?-. Nuestros enemigos -internos y externos- actúan coludidos desde fines del año 1983, en el terreno de la cultura, la educación y en los medios de comunicación. Este hecho ha acentuado a la “batalla cultural”, luego de la reacción inesperada del electorado argentino el 10 Dic 23 -como ya lo había hecho el 10 Dic 15-.

En aquella oportunidad -2015- la “coalición electoral” que enfrentó a la “pseudo-revolución” estaba infiltrada por la socialdemocracia. Macri durmió con el enemigo y careció de “gobernabilidad” -por la acción o inacción de sus “socios coaligados”-. Fue la dolorosa comprensión de ello lo que lo llevó a acordar con Milei -en el mismo día en que éste último ganó la Primera Vuelta- llevando como ministros del nuevo gobierno a la fórmula presidencial perdedora para reunir a las fuerzas políticas contrarrevolucionarias Esto es lo que aún no han entendido -o simulan no entender- muchos miembros de la amplia y variada casta dirigencial y, -al parecer-, la propia vicepresidente de los libertarios, que paradojal e indirectamente se alinea con el enemigo -aún enquistado en el Estado- que ella combatió durante largos años desde el CELTYV.

Las próximas elecciones de Septiembre y Octubre- se presentan en un ambiente social confuso,   provocado por una comunicación social que -a veces- se hace a designio y en otras, por ser llanamente “idiota” (4). Muy pocos “comunicadores” hablan claro, diciendo la verdad. Temen a la muy probable posibilidad de ser tildados de “políticamente incorrectos”. Son quienes aún citan a un “peronismo” que ya no existe,  a un “populismo” que no se explica, a un “radicalismo” que se ha difuminado o a un indefinido “progresismo” retrogrado. Detrás de estas palabras vacías, ocultan al dramático rostro del castrocomunismo revolucionario.

¿No hay coraje para llamar al “castrocomunismo” por su nombre? ¿No ven que detrás del “relato kk” está enmascarada la muy antigua pseudo revolución cubana, bajo el nombre de “Socialismo Siglo XXI”?, hoy degradada a una “mafia narcoterrorista” aliada a las más grandes dictaduras mundiales y al “globalismo” / “mundialismo” /”wokismo” o “progresismo”, que tiene a sus mandantes en los fundadores y sostenedores del WEF. Los críticos de los discursos de Milei en Davos, o son parte del enemigo de la Argentina, o son “idiotas” (4).

El “Economista-Presidente argentino” fue a Davos -en el 2024 y 25- para tomar al “toro por los cuernos”. No fue a hablar de Economía. Fue a decirles a los actuales responsables de la decadencia del Occidente Cristiano -en su propio nido- lo que muchos otros altos dirigentes del mundo hasta ese momento no lo habían hecho. Lo hizo como líder regional de la “batalla cultural” que hoy libra un sector de Occidente -en el que se encuentra la Argentina- y que tiene -en las próximas elecciones de éste año y en la futura tarea del Poder Judicial- dos etapas liminares (5).

La Argentina de hoy está en el umbral de la “Segunda Argentina Posindustrial” –https://youtu.be/Z_Ehm0Ynrf4- y la mayoría de su electorado ha decidido ingresar a ella.

Antonio Gramsci -que orientó al marxismo europeo a principios del siglo XX- dio lugar con su doctrina al ataque de la cultura Occidental-Cristina, desde el interior de su núcleo fundante. Se le atribuye el apotegma “Occidente será comunista, sin darse cuenta”.Gramsci creía que una transformación social duradera requería ganar la batalla de las ideas y de la cultura, antes de cualquier cambio político profundo. Gran parte de nuestra dirigencia lo ignora o simula ignorarlo. Sus dichos lo prueban.

El 07 Sep 25 el electorado bonaerense debería recuperar a su Pcia, hoy “base de operaciones” de una mafia “narcoterrorista revolucionaria” impulsada por el “Momentum de Santiago” bajo el dictado del “Foro de San Pablo”, y el 26 Oct 25 los argentinos deberían lograr la mayoría necesaria en ambas Cámaras del Congreso para que la “contrarrevolución” dicte las leyes que permitan la salida de la larga noche de nuestra decadencia. “Alea iacta est“ – “La suerte está echada” -.

“No puedes descubrir nuevos océanos a menos que tengas el coraje de perder de vista la orilla.”

CITAS Y ACLARACIONES:

(1). El Tcnl San Martín y el Alférez Alvear llegaron en el George Canning a Buenos Aires, en Marzo de 1812. El primero tenía 34 años y el segundo 22. Al arribo Alvear fue ascendido a Cnl, en función a sus conexiones políticas. San Martín no aceptó ascenso alguno hasta que se lo nombró Jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo con el grado de Coronel Mayor. Recién asciende a Brigadier General en Agosto de 1816. Alvear hacía tres años que lo era, con 25 años de edad, desde Noviembre de 1813.

(2). G. Sánchez. “La estrategia de la izquierda latinoamericana ante un escenario de tensiones globales”. 16 Jul 25. www.ar.prisioneroenargentina.com 

(3). “Momentum de Santiago”: no es un organismo con estatutos o membresías, sino una evolución política del “Foro de São Paulo”. Este último -fundado en 1990- reunió a partidos de izquierda iberoamericanos para coordinar una agenda antineoliberal y antiimperialista. Con el “Momentum” -término utilizado con sentido metafórico-  se busca actualizar esas pautas en un contexto geopolítico muy distinto, en particular por la creciente reconfiguración de poder internacional y la polarización política regional. El “Momentum” sería el impulso o fuerza adquirida por ese proceso frente a la iniciativa o conjunto de acciones que se considera está avanzando con energía y dirección positiva en la Región.

(4). Idiota: es -en el ámbito de la Política- quien vive solo para sí mismo, sin conciencia cívica.

(5). Liminares: En términos amplios “liminar” -del latín “limen” significa umbral- se utiliza para describir aquello que se encuentra en el límite o umbral entre dos estados o situaciones. En este sentido, la palabra “liminares” marca el inicio de una experiencia, un cambio o una transición. En nuestro caso, el pasaje del falso socialismo al liberalismo constitucional capitalista.

Tags: argentinaCASTRO COMUNUSMOELECTORADOLIBERTADSAN MARTIN
Nota Anterior

Apagón masivo en el AMBA: alrededor de 500.000 hogares se quedaron sin luz durante la madrugada

Nota Siguiente

Karina Milei desplaza a los libertarios puros con una frase de Evita: “La lealtad no es una opción”

Related Posts

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo
Internacionales

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo

China celebró el aniversario del Ejército Popular de Liberación con fuerte presencia militar argentina
Politica

China celebró el aniversario del Ejército Popular de Liberación con fuerte presencia militar argentina

Karina Milei desplaza a los libertarios puros con una frase de Evita: “La lealtad no es una opción”
Politica

Karina Milei desplaza a los libertarios puros con una frase de Evita: “La lealtad no es una opción”

El kirchnerismo busca blindar AySA ante la privatización y consolidar su control estatal
Politica

El kirchnerismo busca blindar AySA ante la privatización y consolidar su control estatal

La era del fútbol zero
Deportes

La era del fútbol zero

Costas, de “te da mucha bronca” a “no quiero que se vaya Almendra”
Deportes

Costas, de “te da mucha bronca” a “no quiero que se vaya Almendra”

Secuestran 89 kilos de cocaína en Salta de forma casual: La magnitud del tráfico en Argentina con aprox 30 toneladas que ingresan anualmente.
Corrupcion

Secuestran 89 kilos de cocaína en Salta de forma casual: La magnitud del tráfico en Argentina con aprox 30 toneladas que ingresan anualmente.

Milei tilda de genocidas a senadores que aprobaron aumento jubilatorio y “apura” a gobernadores. “Yo pongo las pe…as por los productores”
Politica

Milei tilda de genocidas a senadores que aprobaron aumento jubilatorio y “apura” a gobernadores. “Yo pongo las pe…as por los productores”

Contaminación de fentanilo: negligencia estatal y en laboratorios con graves facilidades al narcotráfico
Corrupcion

Contaminación de fentanilo: negligencia estatal y en laboratorios con graves facilidades al narcotráfico

Next Post
Karina Milei desplaza a los libertarios puros con una frase de Evita: “La lealtad no es una opción”

Karina Milei desplaza a los libertarios puros con una frase de Evita: “La lealtad no es una opción”

Ultimas Noticias

El cambio que hizo la Fórmula 1 para presentar el Gran Premio de Bélgica

El cambio que hizo la Fórmula 1 para presentar el Gran Premio de Bélgica

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo

Muere un hombre tras quedar atrapado debajo de un coche en Priego de Córdoba

China celebró el aniversario del Ejército Popular de Liberación con fuerte presencia militar argentina

China celebró el aniversario del Ejército Popular de Liberación con fuerte presencia militar argentina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO