• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

28 julio, 2025
China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

São Paulo, 28 de julio de 2025 – Total News Agency – TNA– La creciente presencia de China en los puertos de Brasil, liderada por empresas estatales como COFCO, China Merchants Ports Holdings y China Communications Construction Company (CCCC), refuerza su estrategia para asegurar recursos esenciales y plantea preocupaciones sobre la soberanía, la dependencia económica y la seguridad geopolítica del país sudamericano. Estas iniciativas, enmarcadas en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, consolidan el control chino sobre infraestructuras clave para el comercio global, según informes recientes.

COFCO, una de las mayores empresas agroindustriales de China, inauguró recientemente su Terminal de Exportación COFCO (TEC) en el puerto de Santos, el mayor complejo portuario de América Latina. Con una inversión de 302 millones de dólares, este terminal, que estará completamente operativo en 2026, tendrá capacidad para manejar 14 millones de toneladas anuales de granos y azúcar, triplicando la capacidad portuaria de COFCO en Brasil. Esta infraestructura supera a la terminal de la empresa en Rosario, Argentina, que maneja 6 millones de toneladas al año. Además, COFCO destinó 210 millones de dólares a la adquisición de 979 vagones y 23 locomotoras para optimizar el transporte de hasta 4 millones de toneladas de productos agrícolas desde el interior de São Paulo hasta Santos, según reportes de Bloomberg y Canal Rural.

Por su parte, China Merchants Ports Holdings adquirió en 2017 el 90 por ciento de TCP Participações, operadora de la terminal de contenedores del puerto de Paranaguá, el segundo más grande de Brasil. En noviembre de 2024, la empresa firmó una carta de intenciones con Portos do Paraná para ampliar esta terminal, reforzando su posición en el comercio de productos agrícolas, que representaron 60,240 millones de dólares en exportaciones brasileñas a China en 2023, según datos de OFCS. Asimismo, en marzo de 2025, China Merchants anunció la compra de Vast Infraestructura, una terminal privada en el puerto de Açu, capaz de recibir grandes buques petroleros, lo que amplía su alcance en el sector energético.

En el norte de Brasil, CCCC avanza en la construcción del puerto de São Luís, en Maranhão, con una inversión de 700 millones de dólares financiada por el Banco Comercial e Industrial de China, según Dialogue Earth. Este proyecto, junto con otros en la región como el puerto de Chancay en Perú, operado por COSCO, refleja la estrategia china de consolidar su influencia en puertos estratégicos de América Latina, que incluyen 14 terminales con capacidad para albergar buques de guerra, según el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR).

“Los puertos son zonas estratégicas donde debe garantizarse la soberanía nacional, ya que el país es propietario de los terrenos”, afirmó Marcos Pedlowski, profesor de la Universidad Estatal Darcy Ribeiro del Norte de Río de Janeiro, en diálogo con Diálogo. Pedlowski advirtió que la presencia china podría limitar el acceso de organismos gubernamentales a estas instalaciones, afectando la regulación fiscal, laboral y de circulación de mercancías.

La Ley de Inteligencia Nacional de China permite a Pekín recolectar datos sobre carga, buques y actividades portuarias, lo que genera temores sobre la vigilancia de cadenas de suministro y la posible interrupción de envíos en momentos de conflicto, según expertos citados por Estadão. Celso Grisi, profesor de la Universidad de São Paulo, destacó que este control podría incluso facilitar la recopilación de información sobre movimientos de equipo militar.

La dependencia de Brasil de las exportaciones agrícolas y minerales hacia China otorga a Pekín una influencia significativa sobre las infraestructuras del país, incluidos puertos, ferrocarriles y carreteras. “La alineación con China tendrá implicaciones positivas y negativas”, señaló Pedlowski. “El Gobierno brasileño debe actuar estratégicamente, considerando las consecuencias de estas decisiones”.

Con la subasta de 22 terminales portuarias previstas antes de finales de 2025, según The Conversation, la presencia china en Brasil podría intensificarse, lo que exige una vigilancia rigurosa para equilibrar los beneficios económicos con la protección de la soberanía y la seguridad nacional.

Tags: CHINAPUERTO DE BRASIL
Nota Anterior

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

Nota Siguiente

Argentina es superior pero empata con Colombia en semifinales

Related Posts

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América
Internacionales

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA
Politica

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones
Internacionales

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones

Murió Alejandra la Locomotora Oliveras, seis veces campeona mundial y referente del boxeo femenino argentino
Deportes

Murió Alejandra la Locomotora Oliveras, seis veces campeona mundial y referente del boxeo femenino argentino

Escándalo: Contratación directa por US$ 78 millones a Scatturice, vinculado a Santiago Caputo. Educ.ar y UTN lo desaconsejó
Politica

Escándalo: Contratación directa por US$ 78 millones a Scatturice, vinculado a Santiago Caputo. Educ.ar y UTN lo desaconsejó

El guardián que logró proteger la Antártida cuando las potencias se la repartían en secreto
Internacionales

El guardián que logró proteger la Antártida cuando las potencias se la repartían en secreto

Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica del Gobierno nacional
Ultimo Momento Argentina

Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica del Gobierno nacional

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones
Economia

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones

Positivo: Argentina y Estados Unidos fortalecen cooperación en seguridad y avanzan en el programa de exención de visas
Politica

Positivo: Argentina y Estados Unidos fortalecen cooperación en seguridad y avanzan en el programa de exención de visas

Next Post
Argentina es superior pero empata con Colombia en semifinales

Argentina es superior pero empata con Colombia en semifinales

Ultimas Noticias

El veinte por ciento de los diputados omite su currículum al no estar obligado por el Parlamento

Argentina es superior pero empata con Colombia en semifinales

Argentina es superior pero empata con Colombia en semifinales

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO