• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Escándalo: Contratación directa por US$ 78 millones a Scatturice, vinculado a Santiago Caputo. Educ.ar y UTN lo desaconsejó

28 julio, 2025
Escándalo: Contratación directa por US$ 78 millones a Scatturice, vinculado a Santiago Caputo. Educ.ar y UTN lo desaconsejó
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 28 de julio de 2025 – Total News Agency‑TNA‑El Gobierno nacional adjudicó en forma directa un contrato por US$ 78.650.000 a la empresa OPC Tech S.A., propiedad de Leonardo Scatturice, para la renovación de licencias del sistema Cisco Meraki implementado en las escuelas públicas del país. La decisión fue tomada sin licitación pública y bajo el argumento de “exclusividad técnica”, pese a los cuestionamientos por el mecanismo utilizado, el salto en los costos y el vínculo del empresario beneficiado con Santiago Caputo, asesor y estratega del presidente Javier Milei.

Scatturice, titular de OPC Tech, es un proveedor habitual del Estado, con más de 260 contrataciones registradas en distintos organismos públicos. Su cercanía con el entorno presidencial y su rol como único revendedor “Gold” de Cisco en el país fueron determinantes para la adjudicación, aunque desde distintos sectores técnicos y políticos se señaló la falta de transparencia en el procedimiento, la omisión de competencia y la exclusión de organismos especializados como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

El respaldo técnico de Educ.ar a Cisco Meraki

Pese a las irregularidades administrativas, el contrato se apoyó en un informe técnico clave elaborado por la empresa estatal Educ.ar, responsable de la conectividad escolar, en el que se desaconsejó con contundencia reemplazar la infraestructura de Cisco Meraki. El documento argumentó que cambiar de tecnología implicaría un perjuicio operativo, técnico y económico significativo, dada la magnitud del sistema ya desplegado.

Entre 2021 y 2023, el Estado argentino había invertido más de US$ 227 millones en la instalación de Cisco Meraki en más de 40.000 escuelas públicas, con más de 148.000 dispositivos configurados y activos. Esta plataforma de gestión de redes y conectividad requiere licencias para continuar operando: sin ellas, el sistema queda inactivo.

El informe de Educ.ar alertó que una migración tecnológica implicaría:

  • Adquirir nuevos dispositivos de red.
  • Realizar una reconfiguración completa del sistema.
  • Reentrenar al personal técnico a nivel nacional.
  • Afrontar un período de interrupción en la conectividad escolar en gran parte del país.

Además, advirtió que la sustitución podría duplicar o triplicar los costos totales ya incurridos, dado que el sistema Cisco Meraki no es compatible con otras plataformas. En ese sentido, el informe concluyó que la renovación de las licencias existentes era la única alternativa viable para sostener la infraestructura nacional de conectividad educativa.

Diferencias millonarias y ausencia de licitación

La licitación original de Cisco Meraki en 2021 había sido ganada por Distecna S.A., que vendió más de 209.000 licencias por US$ 16,8 millones. En contraste, el nuevo contrato con OPC Tech por menos cantidad de licencias supera los US$ 78 millones, lo que representa un aumento de más del 370%. A pesar de ello, no se realizó ningún llamado a licitación, ni se analizaron alternativas de provisión con otros integradores habilitados.

Desde el Gobierno se sostuvo que OPC Tech es el único proveedor habilitado por Cisco para este tipo de operaciones. Sin embargo, especialistas en compras públicas señalaron que debieron explorarse otros canales o negociar precios con mayor transparencia. Además, la contratación fue firmada con una cláusula de confidencialidad, lo que impide conocer detalles sensibles del acuerdo.

La UTN fue excluida del proceso

La Universidad Tecnológica Nacional, a pesar de su rol como referente técnico en materia de conectividad educativa, no fue convocada ni consultada por el Gobierno para participar del análisis previo a la adjudicación. No obstante, la UTN elaboró por su cuenta un dictamen en el que coincidió con Educ.ar: la continuidad de Cisco Meraki era la única opción razonable para evitar el colapso del sistema de conectividad.

El informe universitario agregó que interrumpir el ecosistema Meraki —uno de los más avanzados del mundo en gestión remota de redes— implicaría un retroceso tecnológico y una grave pérdida de funcionalidad para miles de escuelas.

Un sistema emblemático bajo la lupa

La plataforma de Cisco Meraki desplegada en Argentina es actualmente una de las más grandes del mundo. El sitio oficial de Cisco destaca a Educ.ar como caso ejemplar, con más de 18.700 redes activas y 50.000 sitios conectados en tiempo real, lo que refuerza la importancia de su sostenimiento.

Pese a que la decisión técnica de mantener el sistema cuenta con fundamentos sólidos, la forma en que se ejecutó la contratación despierta serias dudas sobre el uso de fondos públicos, la falta de control técnico independiente, y la posible existencia de favoritismo en la asignación de contratos millonarios. Por su magnitud y contexto, el caso podría derivar en investigaciones de los órganos de fiscalización estatales o judiciales.

Tags: EDUC ARINTERNET ESCUELASPOC TECH SASANTIAGO CAPUTOSCATTURICETOTTAL NEWSUTN
Nota Anterior

Habrá paro y retención de servicios en Salud y Educación tras rechazar el 4% de aumento salarial

Nota Siguiente

Murió Alejandra la Locomotora Oliveras, seis veces campeona mundial y referente del boxeo femenino argentino

Related Posts

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas
Internacionales

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América
Internacionales

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA
Politica

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones
Internacionales

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones

Murió Alejandra la Locomotora Oliveras, seis veces campeona mundial y referente del boxeo femenino argentino
Deportes

Murió Alejandra la Locomotora Oliveras, seis veces campeona mundial y referente del boxeo femenino argentino

Habrá paro y retención de servicios en Salud y Educación tras rechazar el 4% de aumento salarial
Politica

Habrá paro y retención de servicios en Salud y Educación tras rechazar el 4% de aumento salarial

El guardián que logró proteger la Antártida cuando las potencias se la repartían en secreto
Internacionales

El guardián que logró proteger la Antártida cuando las potencias se la repartían en secreto

Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica del Gobierno nacional
Ultimo Momento Argentina

Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica del Gobierno nacional

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones
Economia

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones

Next Post
Murió Alejandra la Locomotora Oliveras, seis veces campeona mundial y referente del boxeo femenino argentino

Murió Alejandra la Locomotora Oliveras, seis veces campeona mundial y referente del boxeo femenino argentino

Ultimas Noticias

Argentina es superior pero empata con Colombia en semifinales

Argentina es superior pero empata con Colombia en semifinales

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO