Todos los 1° de agosto miles de personas aprovechan para seguir un antiguo ritual que ya atraviesa generaciones: tomar caña con ruda en ayunas. Esta costumbre es una tradición ancestral y parte de la medicina natural que da protección y salud a las personas que la mantienen viva.
La caña con ruda del 1 de agosto se toma para ahuyentar los males de invierno, buscando fortalecer el cuerpo y atraer la buena suerte. Esto se debe a que, además de tener propiedades espirituales, esta bebida actúa como medicina natural.
¿Qué es la caña con ruda y para qué se toma?
La caña con ruda es una bebida artesanal que se prepara macerando hojas de ruda macho en caña blanca. Los pueblos originarios consideraban que tomar esta bebida durante el período de enfermedades era fundamental.
La ruda es una planta medicinal con propiedades digestivas, antiespasmódicas y protectoras que se solía utilizar durante rituales de limpieza.
¿Cómo preparar caña con ruda?
Los ingredientes necesarios para preparar caña con ruda son:
- 1 botella de caña blanca (aguardiente)
- Hojas frescas de ruda macho
- Frasco o botella de vidrio con tapa hermética
Cómo preparar la caña con ruda
El paso a paso para hacer la bebida que traerá salud y prosperidad en lo que resta del año

Cómo tomar la caña con ruda del 1 de agosto
Según el antiguo ritual, se deben tomar en ayunas tres tragos de caña. Este número no es casualidad, tiene un valor simbólico en muchas culturas, asociado al equilibrio y la protección.
Se recomienda hacer el ritual con una clara intención: pedir salud, agradecer lo vivido y abrirse a lo nuevo. En muchas familias, se comparte la bebida como un acto colectivo de cuidado y conexión.
Fuente El Cronista