• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI eleva su previsión de PIB global por la fortaleza de la economía, pero no toca la de España

29 julio, 2025
El FMI eleva su previsión de PIB global por la fortaleza de la economía, pero no toca la de España
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Fondo Monetario Internacional ha actualizado este martes su informe de perspectivas económicas (WEO) tras percibir un comportamiento más favorable de la economía global. Aunque reconoce que todavía existe una alta incertidumbre y múltiples riesgos a la baja, considera que la resiliencia mostrada es una señal halagüeña.

El organismo ha elevado en dos décimas su previsión de crecimiento global, hasta el 3% y en una décima adicional para 2026, hasta el 3,1%. En cualquier caso, supone una desaceleración respecto al 3,3% alcanzado en 2024 antes de la irrupción del presidente de EEUU, Donald Trump. El Fondo explica que la revisión al alza se debe, principalmente, a los datos de la primera mitad del año, que han sido mejores de lo esperado. Aunque también asume que buena parte de este dinamismo se debe al efecto de anticipación de exportaciones antes de la entrada en vigor de los aranceles, por lo que su impacto se diluirá en los próximos trimestres.

El Fondo prevé que el comercio mundial crezca un 2,6% este año, 9 décimas por encima de la previsión de abril. Sin embargo, recorta su proyección para 2026 en 6 décimas por este efecto anticipación de exportaciones y prevé que el comercio apenas crezca un 1,9%.

El FMI también apunta a otros dos factores que están contribuyendo al crecimiento global: la relajación de las tensiones financieras de las últimas semanas y los anuncios de grandes políticas de gasto público, por ejemplo, en China, o la Unión Europea.

¿De la necesidad, virtud? Por qué la rendición de la UE ante Trump puede ser la mejor respuesta

Javier Jorrín

Europa se ha plegado a las exigencias de Trump y acepta un arancel del 15% sin represalias. Pero, desde el punto de vista económico, puede ser la mejor solución entre todas las malas posibles

Además, en sus nuevas hipótesis plantea un escenario arancelario algo más suave del temido inicialmente. En concreto, espera que el arancel efectivo medio de EEUU sea del 17,3% frente al 24,4% que proyectaba en abril.

Sin embargo, estos factores juntos no son suficientes para contrarrestar la acumulación de riesgos a la baja. El FMI advierte que la incertidumbre sigue siendo muy alta y que se extenderá también a 2026. Esto es, al menos la primera mitad del mandato de Trump generará un caldo de cultivo muy negativo para la economía.

A pesar de eso, el escenario no es tan pesimista como el que el FMI proyectaba en abril, lo que explica las revisiones al alza. En el caso de Estados Unidos, la mejora es de 1 décima para este año y 3 décimas adicionales para el próximo, hasta el 1,9% y 2%, respectivamente.

La eurozona también mejora, aunque más levemente: 2 décimas este año y ninguna el próximo. Los dos factores que explican esta mejora son el efecto de anticipación de las exportaciones a EEUU y el comportamiento volátil de la economía Irlandesa. Esta actualización de las previsiones no tiene en cuenta el acuerdo comercial firmado este domingo entre la UE y EEUU. Aún así, proyecta un pírrico crecimiento en la eurozona del 1% este año y del 1,2% el próximo.

“Los riesgos sobre el crecimiento están orientados a la baja”

España se queda al margen de esta revisión al alza. El motivo es que sus relaciones comerciales con EEUU son muy escasas, por lo que salió inmune del recorte generalizado de abril, pero también se queda fuera de la mejora actual. Además, tampoco tiene en cuenta la publicación del PIB del segundo trimestre, que ha superado las expectativas. Aún así, el FMI prevé que España siga liderando el crecimiento en la zona euro con un avance del PIB del 2,5% este año y del 1,8% en 2026.

La mayor revisión al alza de las proyecciones se la lleva China. En su caso confluyen tres factores: el acuerdo comercial con EEUU, la fortaleza de su economía en el inicio del año y los estímulos fiscales aprobados por Pekín. Todo ello provoca que el FMI suba su previsión de crecimiento para este año en 8 décimas, hasta el 4,8%, y en otras dos décimas adicionales el de 2026, al 4,2%.

México y Canadá también mejoran notablemente después de sus acuerdos comerciales con la Administración Trump. De hecho, el FMI ya cree que Canadá crecerá este año lo mismo que el pasado, un 1,6%, y que su economía acelerará hasta el 1,9% el próximo ejercicio. México no se libra del frenazo, y apenas crecerá un 0,2% este año, pero el FMI ya no piensa que su economía vaya a contraerse en el conjunto de 2025.

En el frente de la inflación, el FMI mantiene prácticamente sin cambios su horizonte de proyecciones. Prevé que los precios globales sigan subiendo, pero a un ritmo más moderado, del 4,2% este año (frente al 5,6% de 2024) y del 3,6% el próximo. Los conflictos en Oriente Medio provocarán que el petróleo no baje tanto como se esperaba. Los aranceles también generarán nuevas tensiones inflacionistas. Sin embargo, la debilidad de la demanda contribuirá a frenar la escalada de los precios, especialmente en Europa, donde el crecimiento es muy débil.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La nueva camiseta del Barcelona y su homenaje para Kobe Bryant

Next Post

El Supremo da luz verde a sentar en el banquillo a García Ortiz por filtrar datos de la pareja de Ayuso

Related Posts

España

Susto en Ólvega (Soria) en una jornada ‘tranquila’ en la que la Junta rebaja a nivel 0 todos sus incendios

España

Herido grave un joven de 24 años tras sufrir dos cornadas, en el abdomen y la pierna, en el encierro de Fernán Caballero

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar
España

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar

España

Sábado de estrenos con un toque francés en Cir&Co

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto
España

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto

España

La flotilla internacional partirá de Barcelona a Gaza con más de 20 barcos y más de 300 personas

Víctor Arpa, abogado laboralista: “¿Sabías que no necesitas haber cotizado 15 años para solicitar una incapacidad permanente?”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “¿Sabías que no necesitas haber cotizado 15 años para solicitar una incapacidad permanente?”

Fiestas de Alcorcón 2025: programa, actividades y conciertos gratis
España

Fiestas de Alcorcón 2025: programa, actividades y conciertos gratis

España

Mañueco pide «altura de miras» ante los incendios: «No es el momento de obtener réditos partidistas»

Next Post
El Supremo da luz verde a sentar en el banquillo a García Ortiz por filtrar datos de la pareja de Ayuso

El Supremo da luz verde a sentar en el banquillo a García Ortiz por filtrar datos de la pareja de Ayuso

Ultimas Noticias

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo

Susto en Ólvega (Soria) en una jornada ‘tranquila’ en la que la Junta rebaja a nivel 0 todos sus incendios

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO