El ex senador nacional Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel fueron detenidos este martes a la mañana por la Policía de Paraguay para iniciar el proceso de extradición a la Argentina.
El operativo de traslado, del que también participó Interpol, se produjo luego de la decisión del juez Roldando Duarte de dictar la prisión preventiva, tras el pedido de la Fiscalía argentina para que el ex legislador nacional sea extraditado.
Este miércoles y jueves, el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú citó al ex legislador nacional, junto a su asistente, para la audiencia preliminar, tras la suspensión de la anterior debido a que la defensa pidió acceder a la copia de las evidencias.
La investigación
El inicio de la extradición ocurrió a pedido de la Argentina por Sandra Arroyo Salgado, la jueza federal de San Isidro que lleva adelante la causa Securitas. La jueza ya había intentado avanzar en este sentido antes de que el Senado decidiera la expulsión del legislador por Entre Ríos.
En ese momento, Arroyo Salgado pidió quitarle los fueros a Kueider para poder efectuar su detención, previo a solicitar la extradición a la Justicia paraguaya. Pero finalmente el Congreso resolvió removerlo de su banca en la Cámara alta por 60 votos a favor, 6 en contra y una abstención.
El proceso de extradición
En diálogo con medios paraguayos, el juez Duarte aclaró que la detención no implica “la extradición inmediata“, sino que marca “el inicio formal del proceso”. Además, indicó que la orden fue emitida a pedido del Ministerio Público Fiscal de Paraguay y que el escrito llevaba las firmas de los fiscales Matilde Moreno y Manuel Doldán Breuer.
El magistrado detalló que el próximo paso será la “audiencia identificatoria“, una instancia clave en la que “se les pregunta si se quieren someter al proceso de extradición simplificada”. Si aceptan, se avanza “con el procedimiento de entrega” a las autoridades argentinas.
En caso de que no acepten la vía simplificada, “se inicia el proceso de extradición, donde se les dará el derecho de defensa de acuerdo al procedimiento del Código Procesal Penal (del Paraguay) y al convenio” vigente entre ambos países, explicó el juez.
Interpol confirmó la hora
Virgilio Chávez, subjefe de Interpol en Paraguay, comunicó que la detención de Kueider y Guinsel se realizó a las 8 de la mañana, en cumplimiento de un pedido para entregarlos a la justicia, “en este caso para un proceso de extradición”.
En declaraciones al canal Todo Noticias, el funcionario dijo que “estuvieron acompañados en todo momento por sus abogados defensores”. Desde su arresto domiciliario, el exlegislador había anticipado su postura contraria a ser entregado a la justicia argentina. “No quiero terminar en (el penal de) Ezeiza”.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today