Buenos Aires, 2 de agosto de 2025 – Total News Agency-TNA-El Gobierno nacional resolvió la desvinculación del capitán Marcelo Covelli, quien se desempeñaba como director de Investigación de Sucesos Marítimos de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), luego de que afirmara públicamente que Argentina investigaría el accidente náutico ocurrido en Miami Beach en el que falleció Mila Yankelevich, nieta de la productora Cris Morena.

La decisión fue adoptada tras considerar que Covelli “divulgó información incorrecta” respecto al alcance de la participación argentina en la investigación del siniestro, según señalaron fuentes oficiales. A través de un comunicado, la JST precisó que la pesquisa de seguridad corresponde exclusivamente a la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG), y que la colaboración de Argentina se limita a un intercambio de información técnica.
“El Estado argentino no está investigando directamente las causas del incidente ni se está abriendo una investigación paralela a la de la Guardia Costera estadounidense”, enfatizó el organismo dependiente de la Secretaría de Transporte, bajo la órbita del Ministerio de Economía.
Covelli había asumido en agosto de 2024 la presidencia del Foro Americano de Investigadores de Accidentes Marítimos (AMAIF), en representación de la JST, entidad responsable de investigar incidentes en todos los modos de transporte: aéreo, automotor, ferroviario, marítimo, fluvial y lacustre.
La polémica se originó tras las declaraciones del funcionario, en las que insinuó que la JST realizaría una investigación propia sobre el accidente registrado en las costas de Florida, lo que generó malestar en el Gobierno y motivó su inmediata remoción.
El siniestro que derivó en la muerte de la joven de 17 años ocurrió cuando un velero fue embestido por una barcaza utilizada para trabajos de construcción marítima en Miami Beach. Según fuentes oficiales, la embarcación estaba equipada con una grúa y pilotes para la instalación de muelles y era empujada por un remolcador, con dos tripulantes a bordo: un capitán y un vigía en la proa encargado de advertir sobre posibles obstáculos.
El hecho se produjo en un canal de navegación entre Hibiscus Island y Monument Island (Flagler Memorial Island), una zona intensamente transitada por embarcaciones recreativas y educativas. Las autoridades estadounidenses analizan ahora si la barcaza contaba con autorización para operar en ese horario y sector, y si las tareas de vigilancia se cumplieron de acuerdo con los protocolos de seguridad.
Las primeras imágenes del incidente muestran que la barcaza se desplazaba a baja velocidad al momento de la colisión. La investigación oficial continúa bajo la conducción de la Guardia Costera estadounidense, mientras que el Gobierno argentino aclaró su rol estrictamente técnico y acotado en el proceso.