• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Murió la Ley de Alquileres: cuáles son los nuevos cambios para propietarios e inquilinos

3 agosto, 2025
Murió la Ley de Alquileres: cuáles son los nuevos cambios para propietarios e inquilinos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde que el presidente Javier Milei derogó la Ley de Alquileres en diciembre de 2023 mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el mercado inmobiliario quedó liberado a la negociación entre partes.

Los contratos de locación ya no tienen parámetros fijos impuestos por ley: ahora, inquilinos y propietarios pueden establecer libremente cómo se paga, en qué moneda, con qué ajustes y por cuánto tiempo se mantiene el vínculo.

Uno de los puntos más sensibles de este nuevo escenario es la responsabilidad sobre las reparaciones del inmueble, incluidas las urgentes. El esquema cambió, y ahora todo debe quedar pactado por escrito para evitar conflictos posteriores.

Reparaciones en alquiler: qué pasa con los arreglos según el nuevo esquema

Antes del DNU, las normas eran claras: salvo que el daño fuera por mal uso, los arreglos debían ser cubiertos por el propietario.

Incluso en casos urgentes -como una pérdida de agua o un problema eléctrico- si el dueño no respondía en 24 horas, el inquilino podía resolver por su cuenta y descontar el gasto del alquiler.

Esa lógica dejó de ser obligatoria. Hoy, si las partes no aclaran nada en el contrato, se sigue aplicando el esquema anterior, pero todo puede ser modificado si se acuerda previamente. Por ejemplo:

  • Que el inquilino cubra las reparaciones menores.
  • Que el propietario tenga más tiempo de respuesta (48 o 72 horas).
  • Que los gastos urgentes sean reintegrados en lugar de descontarse del alquiler.

“El nuevo marco permite pactar condiciones específicas sobre cada ítem del contrato, pero eso no implica que todo esté permitido. Si se detectan cláusulas abusivas, un juez puede declararlas nulas”, explica Mariano Esper, abogado especializado en derecho inmobiliario.

Cláusulas abusivas: el límite judicial a los contratos libres

La libertad contractual no es absoluta. Existen límites legales cuando se trata de cláusulas que colocan en desventaja al inquilino, como exigirle el pago por daños estructurales ante incendios, aún cuando no sea responsable directo.

“Hay propietarios que buscan deslindar toda obligación. Pero si un juez considera que la cláusula es abusiva o desproporcionada, puede anularla”, advierte Esper.

¿Qué tenés que revisar antes de firmar un contrato de alquiler?

Con la nueva normativa, estos son los principales aspectos a tener en cuenta:

1. Moneda del contrato

Las partes pueden acordar pagar en pesos, dólares o cualquier otra moneda. Debe quedar asentado por escrito, y una vez establecido, el inquilino no puede exigir cambiar la moneda del contrato.

2. Periodicidad y tipo de ajuste

Ya no rige el ICL ni el índice Casa Propia. El precio del alquiler puede actualizarse por IPC (inflación), evolución salarial, precios mayoristas o cualquier otra referencia, incluso combinaciones de varios indicadores. También es libre la frecuencia del ajuste: mensual, bimestral, cuatrimestral, etc.

Según datos del Colegio Inmobiliario porteño, el 90% de los contratos actuales se firman en pesos, con ajustes cada cuatro meses y siguiendo el IPC.

3. Duración del contrato

El plazo ya no está fijado por ley. Las partes pueden acordar la duración que deseen. Si no se especifica, se asume un mínimo legal de dos años.

4. Responsabilidad sobre reparaciones

Este punto debe quedar claramente detallado en el contrato: quién paga qué tipo de arreglo, cómo se procede ante urgencias y en qué plazos.

El nuevo marco de alquileres ofrece flexibilidad para propietarios e inquilinos, pero exige mayor atención al momento de negociar y dejar todo por escrito. Sin una legislación que fije parámetros obligatorios, cada cláusula cobra relevancia.

Recomendaciones clave para inquilinos:

  • Leé detenidamente el contrato antes de firmar.
  • No des por sentado derechos que antes eran automáticos.
  • Negociá los términos que te protejan frente a contingencias.
  • Consultá a un profesional ante dudas legales.

Fuente El Cronista

Tags: ley de alquileresTotalnews
Previous Post

Gonzalo Bernardos, economista, carga contra la subida del IVA a los pisos turísticos: “Son el chivo expiatorio”

Next Post

Denunció que lo sabotearon en la final del TN y disparó: “Todo vuelve en la vida”

Related Posts

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”
Internacionales

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia
Corrupcion

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia

Lo que dijo la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA.
Deportes

Lo que dijo la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA.

Ábalos ingresa a prisión y se recuerda su discurso en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»
España

Ábalos ingresa a prisión y se recuerda su discurso en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Next Post
Denunció que lo sabotearon en la final del TN y disparó: “Todo vuelve en la vida”

Denunció que lo sabotearon en la final del TN y disparó: "Todo vuelve en la vida"

Ultimas Noticias

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO