• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Murió la Ley de Alquileres: cuáles son los nuevos cambios para propietarios e inquilinos

3 agosto, 2025
Murió la Ley de Alquileres: cuáles son los nuevos cambios para propietarios e inquilinos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde que el presidente Javier Milei derogó la Ley de Alquileres en diciembre de 2023 mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el mercado inmobiliario quedó liberado a la negociación entre partes.

Los contratos de locación ya no tienen parámetros fijos impuestos por ley: ahora, inquilinos y propietarios pueden establecer libremente cómo se paga, en qué moneda, con qué ajustes y por cuánto tiempo se mantiene el vínculo.

Uno de los puntos más sensibles de este nuevo escenario es la responsabilidad sobre las reparaciones del inmueble, incluidas las urgentes. El esquema cambió, y ahora todo debe quedar pactado por escrito para evitar conflictos posteriores.

Reparaciones en alquiler: qué pasa con los arreglos según el nuevo esquema

Antes del DNU, las normas eran claras: salvo que el daño fuera por mal uso, los arreglos debían ser cubiertos por el propietario.

Incluso en casos urgentes -como una pérdida de agua o un problema eléctrico- si el dueño no respondía en 24 horas, el inquilino podía resolver por su cuenta y descontar el gasto del alquiler.

Esa lógica dejó de ser obligatoria. Hoy, si las partes no aclaran nada en el contrato, se sigue aplicando el esquema anterior, pero todo puede ser modificado si se acuerda previamente. Por ejemplo:

  • Que el inquilino cubra las reparaciones menores.
  • Que el propietario tenga más tiempo de respuesta (48 o 72 horas).
  • Que los gastos urgentes sean reintegrados en lugar de descontarse del alquiler.

“El nuevo marco permite pactar condiciones específicas sobre cada ítem del contrato, pero eso no implica que todo esté permitido. Si se detectan cláusulas abusivas, un juez puede declararlas nulas”, explica Mariano Esper, abogado especializado en derecho inmobiliario.

Cláusulas abusivas: el límite judicial a los contratos libres

La libertad contractual no es absoluta. Existen límites legales cuando se trata de cláusulas que colocan en desventaja al inquilino, como exigirle el pago por daños estructurales ante incendios, aún cuando no sea responsable directo.

“Hay propietarios que buscan deslindar toda obligación. Pero si un juez considera que la cláusula es abusiva o desproporcionada, puede anularla”, advierte Esper.

¿Qué tenés que revisar antes de firmar un contrato de alquiler?

Con la nueva normativa, estos son los principales aspectos a tener en cuenta:

1. Moneda del contrato

Las partes pueden acordar pagar en pesos, dólares o cualquier otra moneda. Debe quedar asentado por escrito, y una vez establecido, el inquilino no puede exigir cambiar la moneda del contrato.

2. Periodicidad y tipo de ajuste

Ya no rige el ICL ni el índice Casa Propia. El precio del alquiler puede actualizarse por IPC (inflación), evolución salarial, precios mayoristas o cualquier otra referencia, incluso combinaciones de varios indicadores. También es libre la frecuencia del ajuste: mensual, bimestral, cuatrimestral, etc.

Según datos del Colegio Inmobiliario porteño, el 90% de los contratos actuales se firman en pesos, con ajustes cada cuatro meses y siguiendo el IPC.

3. Duración del contrato

El plazo ya no está fijado por ley. Las partes pueden acordar la duración que deseen. Si no se especifica, se asume un mínimo legal de dos años.

4. Responsabilidad sobre reparaciones

Este punto debe quedar claramente detallado en el contrato: quién paga qué tipo de arreglo, cómo se procede ante urgencias y en qué plazos.

El nuevo marco de alquileres ofrece flexibilidad para propietarios e inquilinos, pero exige mayor atención al momento de negociar y dejar todo por escrito. Sin una legislación que fije parámetros obligatorios, cada cláusula cobra relevancia.

Recomendaciones clave para inquilinos:

  • Leé detenidamente el contrato antes de firmar.
  • No des por sentado derechos que antes eran automáticos.
  • Negociá los términos que te protejan frente a contingencias.
  • Consultá a un profesional ante dudas legales.

Fuente El Cronista

Tags: ley de alquileresTotalnews
Previous Post

Gonzalo Bernardos, economista, carga contra la subida del IVA a los pisos turísticos: “Son el chivo expiatorio”

Next Post

Denunció que lo sabotearon en la final del TN y disparó: “Todo vuelve en la vida”

Related Posts

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme
Gremiales

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta
Corrupcion

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes
Informacion General

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones
Economia

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen
Internacionales

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción
Economia

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción

Franco Colapinto explotó contra Sainz y Bearman: “Están en medio del camino”
Deportes

Franco Colapinto explotó contra Sainz y Bearman: “Están en medio del camino”

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China
Internacionales

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China

Next Post
Denunció que lo sabotearon en la final del TN y disparó: “Todo vuelve en la vida”

Denunció que lo sabotearon en la final del TN y disparó: "Todo vuelve en la vida"

Ultimas Noticias

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO