La diputada provincial Stella Huczak (PRO) presentó un proyecto de ley para la creación del Banco Provincial de Elementos Ortopédicos Gratuitos (BPEOG). Se busca con esto igualdad.
El BPEOG brindará elementos ortopédicos —como sillas de ruedas, muletas, audífonos o prótesis— en carácter de préstamo gratuito, priorizando a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad social. El objetivo central del proyecto es garantizar el derecho a la salud, la movilidad y la inclusión social, evitando que la falta de recursos se convierta en una barrera para el desarrollo personal, laboral y comunitario.
Igualdad de oportunidades
“La accesibilidad a elementos ortopédicos no puede depender del bolsillo de cada persona. Este banco busca igualar oportunidades, proteger derechos y acompañar la recuperación y la autonomía de miles de mendocinos que hoy no encuentran respuesta en el sistema”, expresó la diputada Huczak.
El proyecto toma como referencia experiencias exitosas como la del Banco de Elementos Ortopédicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ley N.º 921), y se fundamenta en convenciones internacionales de derechos humanos, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establecen la obligación de los Estados de garantizar el acceso a ayudas técnicas a un costo asequible.
Entre otras funciones, el Banco se encargará de:
• Proveer elementos ortopédicos en calidad de préstamo renovable.
• Recibir donaciones.
• Reparar, reacondicionar y reutilizar dispositivos.
• Coordinar con hospitales y municipios la detección de necesidades no cubiertas.
Un Registro Provincial
El proyecto también contempla la creación de un Registro Provincial de Elementos Ortopédicos, la posibilidad de establecer convenios con instituciones públicas y privadas, y la asignación de presupuesto específico para su funcionamiento.
“No podemos permitir que una persona quede postrada por no poder pagar una silla de ruedas o que pierda calidad de vida por no acceder a una prótesis. Este Banco será una herramienta de equidad, solidaridad y justicia social”, concluyó Huczak.
La iniciativa ya fue presentada en la Legislatura provincial y espera ser tratada en comisiones. Desde el equipo de la diputada se invita a la ciudadanía, a las organizaciones sociales y a los profesionales de la salud a acompañar este proyecto que pone en el centro la dignidad y los derechos de las personas.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today