El gobernador Alfredo Cornejo participó este miércoles en la inauguración de la nueva sede de la empresa multinacional Accenture en nuestra provincia. La compañía brinda servicios profesionales con más de 791.000 colaboradores en más de 120 países. En la Argentina ya supera los 14.000 empleados.
Su trabajo se enfoca en transformar digitalmente a empresas, gobiernos y organizaciones combinando capacidades en inteligencia artificial, datos, nube y soluciones específicas por industria.
En el acto, que tuvo lugar en el complejo Chacras Park, en Luján de Cuyo, Cornejo dio la bienvenida oficial a la empresa que se radica en Mendoza, destacando el impacto positivo que su llegada representa para la identidad productiva y el desarrollo económico de la provincia. “Los esperábamos hace mucho tiempo, porque es una empresa líder en lo que hacen y refuerza nuestra marca, nuestra identidad, nuestra cultura del trabajo”, expresó.
En su mensaje, el mandatario remarcó la capacidad de Mendoza para generar talento y capital humano calificado y afirmó que “acá hay talento, hay recurso humano suficiente formado entre otras universidades, en particular en la UNCuyo, donde somos egresados varios de nosotros”, señaló.
Cornejo también hizo hincapié en la proyección de crecimiento que tiene la provincia y en el valor de su economía diversificada. “Una economía súper diversa como la nuestra, de tan diversa nos hace sufrir mucho cuando hay vaivenes económicos negativos, pero nos esperanza mucho cuando hay orden macroeconómico”, explicó.
En ese sentido, puso como ejemplo la competitividad de sectores emblemáticos de Mendoza. Al respecto, señaló que “los mendocinos sufrimos actividades muy competitivas como son el turismo, que nos ha puesto el desafío de retener a nuestros turistas, pero que ha crecido exponencialmente en la última década”. A esto le sumó que “también nos cuesta sostener la vitivinicultura y nuestros vinos, que son una marca en el mundo, una de las actividades económicas más competitivas a nivel global”.
Finalmente, Cornejo subrayó que la llegada de nuevas inversiones fortalece el perfil productivo de Mendoza y su cultura del esfuerzo. Acto seguido, afirmó que “refuerza nuestra cultura del trabajo y la necesidad de ser cada vez mejores para competir. En todas nuestras actividades y en los servicios necesitamos empresas como ustedes. Así que son bienvenidos a Mendoza y bienvenidos al porvenir de crecimiento de Mendoza”, concluyó.
La apertura de esta nueva oficina refuerza aún más que Mendoza es una provincia pionera en el país en materia de economía del conocimiento. Es más, la provincia cuenta con leyes relacionadas con el desarrollo del sector, las posibilidades que ofrece en materia de tecnología, innovación y conocimiento, que da a marco de seguridad jurídica para radicarse en estas tierras.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today