José Ramón López, abogado: “Se puede pedir una pensión por incapacidad permanente de forma mucho más rápida gracias a esta ley”Fernando Martínez-Cue, emprendedor y experto en pensiones: “6 preguntas que deberías hacerte para planificar tu jubilación”
Antes de solicitar una hipoteca, conviene identificar ciertos factores que podrían obstaculizar la operación. El precio medio de las viviendas financiadas alcanzó en el segundo trimestre de 2025 los 281.217 euros, un 6,44 % más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Índice iAhorro. Con este encarecimiento, actuar con rapidez puede suponer un ahorro, pero sin descuidar los aspectos que las entidades analizan antes de dar su aprobación.
Historial crediticio negativo es uno de los principales motivos de recelo para el banco. Figurar en ficheros como ASNEF o RAI, acumular retrasos en pagos o haber tenido impagos reduce la confianza de la entidad. Además, contar con ingresos estables es determinante: los contratos indefinidos o una facturación constante en el caso de autónomos generan más seguridad que los contratos temporales o ingresos irregulares, que suelen limitar las opciones de concesión.
Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: “Aunque la Tesorería lo considere a media jornada, a efectos de jubilación te lo consideramos a jornada completa”
Silvia López
Los cambios recientes de empleo pueden interpretarse como una señal de riesgo, especialmente si no se ha superado el periodo de prueba o no se dispone de al menos seis meses de antigüedad. También es crucial demostrar la procedencia de los fondos destinados a la entrada, cumpliendo con la normativa contra el blanqueo de capitales. El banco puede requerir extractos bancarios, justificantes de transferencias o documentación de herencias o donaciones para validar el origen del dinero.
Las entidades revisan con detalle los movimientos bancarios del solicitante. Operaciones frecuentes en casas de apuestas o plataformas de juego suelen interpretarse como un comportamiento de riesgo. Cualquiera de estos factores puede alargar la evaluación, endurecer las condiciones o derivar en un rechazo. Por ello, desde iAhorro aconsejan analizar la situación personal y reunir toda la documentación necesaria antes de iniciar el proceso de solicitud de una hipoteca.
Fuente El Confidencial