Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: “Nunca firmes tu contrato de alquiler sin revisar esta cláusula”Andrés González, experto en economía: “Lo que es bueno para una persona puede ser muy malo para otra”
El panorama económico actual presenta algunos asuntos que son la comidilla de cada día. La vivienda, el empleo o los precios son el centro de la gran mayoría de las conversaciones en el presente, imponiéndose a temas que todavía están vigentes y que, de vez en cuando, vuelven a verse reflotados con declaraciones y manifiestos claros.
Esto es lo que ha ocurrido con el asunto del pago por circular con nuestro vehículo en las diferentes carreteras que recorren nuestro país. En este sentido, el economista Santiago Niño Becerra ha realizado ciertas declaraciones en su perfil de X para traer a la palestra una cuestión que suele causar diversidad de opiniones al respecto.
Natalia de Santiago, experta en finanzas, sobre ahorrar en España: “Es mucho más efectiva esta estrategia”
P. M.
El experto en materia económica ha sido conciso con respecto a su visión del tema. “Yo sigo con lo que siempre he dicho: el mantenimiento ha de ser pagado por quienes usan esas vías, solo por esas personas, físicas o jurídicas, propietarias de los vehículos que por ellas circulan”, afirmaba en su publicación. Además, aprovechó la ocasión para exponer el sistema que implementaría para abordar dicha situación.
Gestión de gastos por el uso de carreteras en España
El economista abordó el asunto del pago de las carreteras en colación a la visión de la Unión Europea relacionada con el método empleado en la actualidad. Ante esto, Niño Becerra apunta a los usuarios que emplean esas mismas carreteras para financiar su mantenimiento. La cantidad que cada uno de ellos debería aportar se regiría por dos pautas, según el experto.
2/5. no puede / debe seguir siendo pagado a cargo a presupuestos generales (siempre he estado de acuerdo). A partir de aquí se abre una serie de posibilidades. Yo sigo con lo que siempre he dicho: el mantenimiento ha de ser pagado por quienes usan
— Santiago Niño (@sninobecerra) July 15, 2025
En primer lugar, se deben tener en cuenta los kilómetros recorridos por esas vías en un tiempo determinado, lo que permite conocer el uso que se hace la misma. Por otro lado, se ha de comprobar el peso del vehículo, ya que, en función de esta medida, se podrá medir el nivel de desgaste que este aplica sobre el pavimento. “Cualquier otra cosa pienso que es un café-para-todos injusto e ineficiente. Y luego, si la/s autoridad/es competente/s creen oportuno gravar a los vehículos en función de su nivel de contaminación, pues vale, pero sin mezclar conceptos”, puntualizaba el economista.
Por último, también declaraba la utilización de las vías por parte de los turistas, cuestión que no preocupa demasiado a Santiago Niño Becerra, ya que debido a la tecnología, es un asunto medianamente fácil de gestionar. En cualquier caso, sigue siendo un debate que levanta asperezas entre diferentes ciudadanos, por lo que la resolución aún parece lejana.
Fuente El Confidencial