Adiós a gastar más luz: este es el electrodoméstico que más consume (y da igual que esté apagado)Soy abogado y esta es la cláusula que tus inquilinos deben firmar para evitar que te okupen la vivienda
Reducir la factura de la luz en verano es posible con pequeños ajustes en el día a día. Durante los meses más calurosos, el uso constante de sistemas de refrigeración y electrodomésticos dispara el consumo eléctrico. Adoptar hábitos eficientes no solo repercute en un ahorro económico, sino que también contribuye a aliviar la presión sobre la red en momentos de máxima demanda. Mantener el confort sin que el gasto se dispare es cuestión de organización y de saber cuándo y cómo utilizar la energía.
Regular el uso del aire acondicionado es clave, ya que puede concentrar hasta el 70 % del consumo eléctrico estival. Fijar la temperatura entre 24 y 26 °C es una de las recomendaciones más eficaces, pues aumentar un grado supone un 8 % menos de gasto. Un mantenimiento adecuado, con la limpieza o sustitución mensual de filtros, optimiza su rendimiento. Alternarlo con ventiladores, que consumen hasta un 90 % menos, ayuda a mantener un ambiente fresco y permite reducir la intensidad de la climatización sin perder comodidad.
El sencillo truco de un técnico experto en ventanas para aislar el cajón de la persiana y evitar la entrada de calor
M. M. V.
Aprovechar la ventilación cruzada es una estrategia sencilla y gratuita: abrir ventanas opuestas a primera hora y al final del día favorece la circulación del aire. En las horas de sol, cerrar persianas o cortinas en las estancias expuestas evita la acumulación de calor. Mejorar el aislamiento de la vivienda, sellando posibles fugas en puertas y ventanas o instalando toldos, puede disminuir hasta un 30 % la necesidad de refrigeración. Estas medidas ofrecen resultados visibles en la factura a medio y largo plazo.
Planificar el uso de lavadora, secadora o lavavajillas en las horas más frescas o en horario valle reduce el coste de cada ciclo. Desconectar aparatos del standby evita un gasto fantasma que puede alcanzar el 10 % del total. Sustituir bombillas por modelos LED, que consumen un 80 % menos y generan menos calor, y aprovechar la luz natural son pasos clave. Analizar si la tarifa eléctrica se ajusta al patrón de consumo es esencial; incluso, con paneles solares en verano, se puede recortar hasta un 70 % la factura.
Fuente El Confidencial