Jerusalén, 17 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que las protestas que exigen el fin de la guerra en Gaza y la liberación de rehenes fortalecen a Hamás y ponen en riesgo la seguridad del país. Durante la reunión semanal de gabinete, el mandatario afirmó que quienes reclaman una tregua “sin derrotar a Hamás” están garantizando que “los horrores del 7 de octubre se repitan” y que el país se vea obligado a “una guerra sin fin”.
Netanyahu advirtió que las manifestaciones masivas, enmarcadas en la huelga general convocada en todo el país, “endurecen la posición de Hamás” y demoran la posibilidad de recuperar a los secuestrados.
El jefe de gobierno destacó recientes operaciones militares, entre ellas un ataque de la Armada israelí contra instalaciones eléctricas en Yemen, la eliminación de decenas de combatientes en Zeitun, Gaza, y bombardeos de la Fuerza Aérea contra altos mandos de Hezbolá y lanzadores de cohetes en territorio libanés. “Nuestra actividad en el Líbano se ajusta al acuerdo de alto el fuego. Según ese entendimiento, responderemos con fuego a toda violación o intento de armamento de Hezbolá”, subrayó.
Asimismo, insistió en que el control de seguridad israelí sobre Gaza es condición indispensable para el fin de la guerra. “No basta con que Hamás se desarme: Israel debe garantizar que el desarme se cumpla gradualmente, mediante acciones continuas contra cualquier intento de rearme o reorganización terrorista”, remarcó.
El primer ministro señaló que las demandas de Hamás en las negociaciones “contradicen directamente las necesidades de seguridad de Israel”, ya que incluyen la retirada total de las tropas de la Franja, incluso del corredor Filadelfi y del perímetro de seguridad. “Esto les permitiría reagruparse, rearmarse y volver a atacarnos”, advirtió.
Netanyahu cerró su intervención con un mensaje de unidad: “Juntos hemos logrado grandes avances contra nuestros enemigos en todos los frentes. Juntos luchamos y, con la ayuda de Dios, juntos completaremos la victoria y pondremos fin a la guerra”.
Las palabras del mandatario fueron respondidas por Einav Zangauker, madre de Matán Zangauker, uno de los rehenes aún en manos de Hamás. A través de la red social X, calificó de “tóxicas y distantes” las declaraciones del primer ministro y sostuvo que “solo demuestran cuánto le asustan las protestas”. La mujer convocó a la ciudadanía a intensificar las movilizaciones: “Los manifestantes son el contrapeso de Smotrich y Ben-Gvir. ¡Llamo a todos a salir a las calles!”.
Total News Agency-TNA.