Buenos Aires, 18 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-.El escándalo por el fentanilo contaminado, que dejó un saldo oficial de 96 muertes en el país, sumó un nuevo capítulo con la declaración de una exempleada del laboratorio HLB Pharma. La mujer, que mantuvo el anonimato, denunció que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que depende del Ministro Mario Lugones, le avisaba con antelación al dueño de la firma, Ariel García Furfaro, cuándo se realizarían las inspecciones, lo que permitía maquillar los registros y preparar documentación falsa para evitar sanciones.
En una entrevista radial, la exanalista de microbiología describió un escenario crítico dentro de la planta, donde se producían comprimidos químicos e inyectables sin los controles básicos de seguridad. Según relató, en la línea productiva trabajaban personas sin formación académica mínima, incluso sin estudios secundarios completos, y en algunos casos sin saber leer, a pesar de estar a cargo de la manipulación de fórmulas medicinales.
La denunciante sostuvo que se contrataba personal únicamente para “dibujar los números” en planillas de análisis inexistentes y que los registros de higiene eran falsificados debido a la falta de limpieza adecuada. También afirmó que la clausura del laboratorio se concretó recién cuando, por primera vez, los inspectores de ANMAT ingresaron sin previo aviso.
El relato incluyó además detalles sobre las pésimas condiciones laborales: en diciembre pasado, durante la producción de fentanilo, empleados trabajaban “en ropa interior y con las puertas abiertas” por la ausencia de aire acondicionado.
La mujer señaló que dentro de la empresa era un secreto a voces que el fentanilo había dado positivo en controles internos, pero la información jamás se reportó a las autoridades. Aseguró también que Furfaro contaba con vínculos políticos que lo protegían frente a las denuncias y que esa red de contactos le permitió sostener durante años prácticas irregulares.
La investigación judicial sobre las muertes vinculadas al fentanilo contaminado avanza mientras se esperan pericias clave del Instituto Malbrán, que podrían derivar en la imputación formal de García Furfaro.