Buenos Aires, 20 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-.Un fuerte debate se desató en el Senado de la Nación luego de que la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero, presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social y referente del bloque Frente Pro Libertad, cuestionara durante la discusión sobre la emergencia pediátrica el acceso de los niños al Hospital Garrahan.
“Quiero hacer un aporte: yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, afirmó la legisladora en el recinto, provocando sorpresa y críticas de sus pares.
Álvarez Rivero, quien mantiene una estrecha relación política con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y es además empresaria del sector de la construcción a través de su firma DELTA, argumentó que el sistema de salud debe ser repensado para evitar que el financiamiento recaiga desproporcionadamente en determinadas provincias.
“Quiero que vengan recursos entonces también para Córdoba, cuando atendemos a personas de otra jurisdicción, porque eso está cayendo sobre las espaldas de los cordobeses. Discutamos el sistema de salud en su conjunto”, señaló.
La senadora, que en sus inicios también colaboró en la creación de la Fundación Mediterránea, aprovechó la discusión para reclamar una reforma tributaria: “El que gana poco paga poco y el que gana mucho paga mucho, eso sería más justo”, sostuvo, al tiempo que pidió jerarquizar a la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba con rango nacional.
“Necesitamos que tenga rango nacional, y yo no pido ni un peso. Eso habilita a profesionalizarse internacionalmente”, subrayó.
En el cierre de su intervención, Rivero defendió que su aporte al debate debía orientarse hacia una visión más amplia: “Incluyamos la Academia de Ciencias de Córdoba en el rango nacional, eso va a garantizar mejores profesionales en muchas provincias del Interior”.
Las expresiones de la legisladora cordobesa generaron un fuerte contrapunto en la Cámara alta y dejaron planteado un debate abierto sobre el financiamiento del sistema sanitario argentino y el rol del Hospital Garrahan como centro de referencia nacional en salud infantil.