La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley para modificar el huso horario del país durante los meses de invierno para ahorrar energía y aprovechar mejor la luz solar. La iniciativa recibió 151 votos a favor y 66 en contra y, para convertirse en ley, el proyecto ahora debe ser tratado y aprobado por el Senado.
El proyecto, que fue consensuado por varias fuerzas políticas, establece un cronograma fijo para los cambios horarios anuales. Para el invierno, la hora oficial de Argentina se atrasaría una hora para pasar al huso horario -4. Este cambio entraría en vigencia el primer domingo de abril a la medianoche. Durante el verano, el país regresaría a su huso horario actual (-3) adelantando una hora el reloj, lo que se realizaría el primer domingo de septiembre a la medianoche.
Además del cambio horario, la iniciativa propone que el Gobierno Nacional invite a los países del Mercosur a coordinar sus fechas de modificación horaria para facilitar las actividades comerciales y de transporte en la región.
El proyecto también obliga al Poder Ejecutivo a realizar estudios periódicos para evaluar el impacto de la medida, asegurando que se cumplan sus objetivos de ahorro energético y eficiencia.
Julio Cobos celebró la media sanción
El diputado mendocino Julio Cobos, promotor de la iniciativa, argumentó que Argentina sufre un “desfase entre la hora oficial y el huso horario que realmente nos corresponde”, un desajuste que no solo genera “gastos innecesarios” sino que también impacta negativamente en la calidad de vida de los ciudadanos.
¡Justo a tiempo!
Aprobamos en @DiputadosAR el proyecto que modifica el huso horario depasando de -3 a -4, el que realmente nos corresponde. El objetivo es sincronizar mejor la hora oficial con la hora solar. Esto mejora el rendimiento y optimiza el uso de la luz natural. pic.twitter.com/FNe0a4XBBO
— Julio Cobos (@juliocobos) August 21, 2025
Argentina se adhirió originalmente al GMT-4 en 1920, pero a mediados del siglo pasado se adoptó la práctica del “horario de verano” para aprovechar la luz solar. En 1969, se fijó el horario actual en GMT-3. Es por eso que el proyecto de Cobos busca corregir este “desfase histórico” y alinear la hora oficial con la geografía del país.
¡Aprobado!
https://t.co/f3qi95wyTa
— Julio Cobos (@juliocobos) August 21, 2025
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today