Buenos Aires, 23 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-.El conductor Alejandro Fantino endureció su postura ante el escándalo por los audios con presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y reclamó sanciones ejemplares: “Que caiga en cana el que tenga que caer”. Desde su programa en Neura, señaló que sigue considerándose “amigo de Javier Milei” y que desea que el gobierno funcione, pero marcó un límite tajante: “Si chorearon, que vayan a Guantánamo… Lo único que no le puede pasar a este Gobierno es que haya mugre y ladrones”.
El conductor defendió la difusión de los materiales que dispararon la crisis —publicados por el canal de streaming Carnaval— y respaldó a quienes los hicieron públicos: “No hay denunciantes buenos y denunciantes malos… Hicieron un gran laburo: mostraron los audios, desataron un montón de fichas que están cayendo. Laburaron bien, hicieron lo que tenían que hacer. Si nosotros los hubiésemos tenido, también los hubiéramos puesto”.
El trasfondo de la entrevista en Neura y la alusión a “Lule”
Fantino reconstruyó la entrevista que le realizó a Diego Spagnuolo el 8 de julio de 2024, y explicó por qué, durante ese reportaje, introdujo referencias en clave a Eduardo “Lule” Menem. Contó que, antes de salir al aire, su compañero de streaming y abogado, Agustín Rodríguez, le sugirió “indagar a su estilo” porque Spagnuolo “estaba con algunos ruidos” dentro del Gobierno, especialmente con “el sector de los Menem”.
Según relató, en la nota buscó que el funcionario explicitara tensiones internas: “Le tiro un par de cosas y le digo ‘Totora, Chivilcoy, Lule, Tucumán’ y el flaco no pica… La sacó al córner y siguió la nota”. Aclaró que no podía “inculpar” a nadie con información de off y que su rol es periodístico: “Yo no soy juez ni fiscal federal, soy periodista”.
Advertencias a Spagnuolo en 2024
Durante aquella entrevista, Fantino había advertido a Spagnuolo —por entonces director de la ANDIS— sobre el riesgo de ser manipulado por segundas líneas:
“Son segundas líneas o gente que pasa por debajo del radar y define muchas cosas. Son gente genéticamente voraz. Muchas veces a los honestos como vos los usan como forros y después los terminan tirando a un tacho de basura. No te dejes usar… Que no pase ni en Totora, Santa Fe, ni en Lule, Tucumán, porque vivos hay en todos lados y hay que tener muchísimo cuidado”.
Spagnuolo, cercano al presidente, respondió entonces:
“Estoy muy comprometido con ordenar esta cuestión, es lo que me pidió Javier… Estoy obsesionado con resolver esto y no me importa si me usan o no. Realmente yo quiero ordenar esto”.
Contexto: la crisis que salpica a la Casa Rosada
Los audios atribuidos a Spagnuolo —abogado y amigo personal de Milei, habitual asistente a Olivos— refieren presuntos pedidos de dinero a laboratorios y prestadores, con menciones a Karina Milei y “Lule” Menem. Tras su difusión, Spagnuolo fue desplazado de la ANDIS; el Gobierno dispuso la intervención del organismo y se profundizaron las críticas internas hacia el exfuncionario.
¿Quién es Spagnuolo en la órbita libertaria?
De extensa militancia junto a Milei, Spagnuolo integró la boleta legislativa en 2021, mantuvo relación personal con el actual mandatario y ejerció como su abogado en causas previas a la llegada a la Casa Rosada. Ya al frente de la ANDIS, quedó en el centro de la polémica por las grabaciones que lo involucran, en simultáneo con el rechazo en Diputados al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad —expediente que ahora pasó al Senado—. Antes de su designación, era un tuitero libertario activo bajo el alias “Rainier_W0lf”, con el lema “Soy el líder de La Resistencia”.
En este cuadro, la intervención pública de Fantino opera como un punto de inflexión: ratificó su apoyo político al Gobierno, pero exigió tolerancia cero ante cualquier delito. El eco de su frase —“que caiga en cana el que tenga que caer”— se instaló con fuerza mientras la Justicia avanza sobre los audios, los protagonistas se reacomodan y el oficialismo busca contener el daño político.