• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para Julio Cobos, el déficit habitacional es otra muestra del “Estado ausente”

23 agosto, 2025
Para Julio Cobos, el déficit habitacional es otra muestra del “Estado ausente”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Julio Cobos criticó la política de vivienda del gobierno nacional, a la que describe como “un reflejo de su desinterés por abordar el problema estructural del acceso a la vivienda digna” en Argentina.

En una opinión publicada en Parlamentario, el diputado mendocino aseguró que la reciente resolución de disolver programas como Casa Propia, Procrear y Argentina Construye se interpreta como un abandono de responsabilidades del gobierno al transferir la carga a las provincias y las deja solas frente a un déficit habitacional creciente que afecta a millones de familias, y al hacerlo, extiende el daño del “Estado ausente” más allá de la infraestructura de obra pública.

El autor argumenta que la eliminación de estos programas es un golpe para la clase media y los sectores más vulnerables, y considera que es una muestra de que el Gobierno se niega a cumplir con sus obligaciones constitucionales. “La vivienda, como derecho fundamental, es una obligación del Estado, sin embargo, esta administración ha decidido abandonar el terreno que le corresponde trasladando la carga a los gobiernos provinciales y municipales, sin brindarles el apoyo necesario”, aseguró.

Para Cobos, el déficit habitacional en Argentina es una realidad que no puede ignorarse ya que, según el último censo, afecta a aproximadamente 3,24 millones de hogares. Al respecto, señaló que la política actual del Gobierno solo empeora esta brecha entre la oferta y la demanda.

IPV

“La falta de acceso a la vivienda digna limita la posibilidad de muchas familias de vivir de manera adecuada, e impide el desarrollo social, educativo y económico de los niños y jóvenes que crecen en condiciones precarias. El Estado tiene la responsabilidad de garantizarles a estas familias las condiciones necesarias para que sus hijos puedan desarrollarse, estudiar y crecer en un ambiente adecuado. Sin embargo, el Gobierno actual ha elegido abandonar este mandato”, indicó el mendocino.

Como única alternativa, el Gobierno ofrece créditos UVA y UVI y, si bien estos pueden ser un complemento, Cobos sostiene que no son soluciones adecuadas ni suficientes. Según explicó, los créditos UVA son prácticamente inaccesibles para muchas familias debido a la alta inflación y las elevadas tasas de interés, a pesar de los esfuerzos legislativos para proteger a los deudores. Por otro lado, los créditos UVI tampoco resuelven el problema, ya que los costos de construcción, dolarizados por la inflación, frenan o retrasan muchos proyectos.

Para el autor, la solución a la crisis habitacional no puede depender de la improvisación o de la transferencia de responsabilidades y es fundamental que el Estado nacional asuma su rol y garantice los recursos para que todas las familias argentinas puedan acceder a una vivienda digna.

Finalmente, Cobos hace un llamado a los candidatos políticos para las próximas elecciones a que presenten “propuestas claras y concretas sobre este tema”, asumiendo un compromiso real para resolver esta situación compleja.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Escándalo de los audios: Fantino pidió “que caiga en cana el que tenga que caer”, explicó su nota con Spagnuolo y por qué aludió a “Lule”

Next Post

¿Trump prepara una accion directa sobre Caracas, además del despliegue naval, recompensa por Maduro?

Related Posts

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”
Politica

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal
Politica

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por lavado narco
Politica

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por lavado narco

El volantazo electoral del Gobierno calmó a los mercados y reactivó expectativas en Washington
Politica

El volantazo electoral del Gobierno calmó a los mercados y reactivó expectativas en Washington

Fred Machado afirma que Espert le pidió aportes durante su campaña. “La cag… de Espert fue haberme negado”
Politica

Fred Machado afirma que Espert le pidió aportes durante su campaña. “La cag… de Espert fue haberme negado”

Santilli vs Taiana: la campaña del miedo y la disputa madre en terreno bonaerense
Politica

Santilli vs Taiana: la campaña del miedo y la disputa madre en terreno bonaerense

Milei presentó su libro con un show de rock y pidió a sus seguidores que “no aflojen”
Politica

Milei presentó su libro con un show de rock y pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

Escándalo judicial: acusan al juez Juan Pablo Masi de favorecer al exministro de Kicillof, Jorge D’Onofrio
Corrupcion

Escándalo judicial: acusan al juez Juan Pablo Masi de favorecer al exministro de Kicillof, Jorge D’Onofrio

Next Post
¿Trump prepara una accion directa sobre Caracas, además del despliegue naval, recompensa por Maduro?

¿Trump prepara una accion directa sobre Caracas, además del despliegue naval, recompensa por Maduro?

Ultimas Noticias

Detenido un hombre acusado de robar en varias casas de campo del pueblo donde residía en Valencia

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 7 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 7 de octubre

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Joyas del arte del virreinato del Perú viajan a Madrid en una exposición gratuita por la Hispanidad

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

LO ULTIMO

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”
Politica

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”

RECOMENDADAS

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO