• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, agosto 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alfredo Cornejo en Guaymallén: “Hoy solo el 10 o 12% de la población califica para un crédito hipotecario”

26 agosto, 2025
Alfredo Cornejo en Guaymallén: “Hoy solo el 10 o 12% de la población califica para un crédito hipotecario”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el marco de la política habitacional que sostiene el Gobierno de Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo, junto al intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, encabezó la entrega de 38 viviendas correspondientes a la segunda etapa del barrio Azcuénaga.

El emotivo acto se desarrolló en calle Azcuénaga al 2022 del distrito de San Francisco del Monte y contó con la presencia de las familias adjudicatarias que recibieron las llaves de sus nuevos hogares y sus respectivas carpetas.

También estuvieron presentes la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero; autoridades provinciales y municipales.

Durante la entrega, el Gobernador reiteró su saludo a las 38 familias adjudicatarias y señaló que este tipo de actos son una oportunidad para reflexionar sobre el acceso a la vivienda. Explicó que su mensaje no es solo para los beneficiarios directos, sino para todos los mendocinos que aún esperan una solución habitacional.

Cornejo remarcó que la construcción de viviendas se realiza en un contexto macroeconómico complejo, con más de 15 años de estancamiento económico a nivel nacional. En ese sentido, afirmó: “Estamos haciendo viviendas y no hemos detenido la inversión pública en Mendoza. Hacemos menos casas de las que demanda la sociedad, pero muchas más de las que nuestros recursos permitirían si no hubiera una buena administración. Esto lo hacemos sin vivir de prestado, con fondos provinciales y con una gestión responsable”.

El mandatario también reflexionó sobre la dificultad que enfrenta la clase media para acceder al crédito hipotecario en la Argentina. “En cualquier país normal, una familia va a un banco, toma un crédito y lo devuelve en 30 o 40 años. Así accede a su casa propia. En nuestro país, con una macroeconomía desordenada, eso es inaccesible. Hoy solo el 10 o 12% de la población califica para un crédito hipotecario; el 88% restante, aunque sea clase media trabajadora, no puede”, explicó.

En este sentido, expresó su expectativa respecto de los cambios económicos en marcha: “Aspiro a que volvamos a ser un país normal. Tengo la esperanza de que el presidente Milei acierte con sus reformas, porque sin una macroeconomía ordenada seguiremos corriendo de atrás al déficit habitacional”.

Cornejo destacó que el programa IPV Mi Casa, bajo el cual se construyeron estas viviendas, tiene un carácter de transición, pero cumple un rol clave: “Estas 38 familias aportaron el equivalente a 25 salarios de su propio bolsillo. Ese esfuerzo, que sabemos que cuesta mucho, es fundamental para crear cultura de que la vivienda no es gratis. Es un sistema que debemos seguir consolidando hasta que la economía se normalice y el crédito hipotecario vuelva a ser accesible”.

El Gobernador subrayó también la magnitud del esfuerzo provincial: “Todas las semanas estamos entregando viviendas: 38 como hoy, 14 la semana pasada, más de 100 hace poco en Guaymallén. Hoy tenemos 536 en construcción en este departamento y obras en marcha en toda la provincia. Sabemos que no alcanzan, pero nos enorgullece no haber detenido la inversión, aún cuando la obra pública se paralizó en casi todo el país”.

Finalmente, Cornejo concluyó con un mensaje de reconocimiento: “Quiero felicitar a estas 38 familias, pero también usarlas como ejemplo de mérito. Quienes hacen el esfuerzo de aportar, acceden a su vivienda propia. Hasta que logremos una macroeconomía ordenada, seguiremos trabajando con programas como este, que muestran que organizándonos podemos dar soluciones aún en contextos difíciles”.

Por su parte, el intendente de Guaymallén, felicitó a los adjudicatarios y les dio la bienvenida al departamento: “Hoy abren la puerta de su nueva casa, pero también la puerta a desarrollar sus vidas en una comunidad en constante crecimiento. Este crecimiento se traduce en calidad de vida para los vecinos”.

Calvente resaltó que ese desarrollo se sostiene con una fuerte inversión en infraestructura. “Estamos ejecutando el plan de obras más ambicioso de los últimos años, que incluye renovación de calles, alumbrado público, servicios sanitarios y remodelación de espacios verdes. Todo ello contribuye a una mejor calidad de vida”, afirmó.

El jefe comunal también destacó la importancia de la inversión privada como motor de progreso: “La calidad de vida no se logra solo con obras públicas, también requiere inversión privada que genere empleo y mayor oferta de servicios. En ese sentido, impulsamos programas para atraer capitales y hacer de Guaymallén un departamento más competitivo”.

En tanto, el presidente del IPV, Gustavo Cantero, valoró el carácter particular del programa IPV Mi Casa: “Es una operatoria que incluye una contraprestación de los beneficiarios, que aportan 25 salarios mínimos. Ese compromiso es fundamental, porque hace que la gente valore el esfuerzo y se genere una cultura de colaboración entre el Estado y los adjudicatarios”.

Cantero señaló que, si bien la demanda habitacional en Mendoza es muy alta, el Gobierno avanza con un plan ambicioso: “Este año proyectamos cerca de 3.000 soluciones habitacionales, de las cuales ya entregamos alrededor de 1.500. No solo hablamos de viviendas nuevas, también de programas como ‘Mejoro tu casa’, que permite a muchas familias mejorar sus condiciones de habitabilidad”.

Finalmente, el titular del IPV explicó que el acceso a los distintos programas está previsto tanto para trabajadores en relación de dependencia como para monotributistas: “Lo importante es demostrar ingresos y cumplir con los requisitos de cada operatoria. Nuestra intención es seguir ofreciendo soluciones tanto para familias de sectores vulnerables como para la clase media, que también necesita del acompañamiento del Estado en un contexto donde los créditos hipotecarios aún no son accesibles”.

Características de las viviendas

Las viviendas, construidas bajo el programa “IPV Mi Casa”, cuentan con 65 m² cubiertos promedio y están compuestas por estar-comedor, cocina-lavadero, dos dormitorios y baño. Además, incluyen tanque cisterna, instalaciones de gas natural, red de agua, cloacas y servicio eléctrico.

Fueron diseñadas con criterios de eficiencia energética: incorporan aberturas de aluminio con doble vidrio hermético (DVH) y están preparadas para la colocación futura de termotanque solar.

La inversión provincial ascendió a $2.929 millones, ejecutada por las empresas Titulizar SA y A. Jakubson. El emprendimiento también contempla obras de infraestructura como cunetas revestidas en hormigón, alcantarillas, banquinas, cordones, rampas en esquinas, veredas peatonales con puentes de acceso, forestación y calles enripiadas, todas financiadas por el IPV.

El presidente del organismo, Gustavo Cantero, destacó el interés que despertó el proyecto al sostener que este barrio fue el segundo con mayor cantidad de inscriptos en el programa, llegando a 4.480 interesados.

Cabe señalar que entre 2015 y 2024, Guaymallén sumó 1.474 viviendas entregadas y otras 534 en ejecución, además de 291 mejoramientos habitacionales, lo que totaliza 1.765 soluciones. Estos números reflejan la continuidad de una política pública que apunta a reducir el déficit habitacional y mejorar las condiciones de vida de los mendocinos.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses

Next Post

Coimas en ANDIS: Milei compartió un comunicado del laboratorio investigado

Related Posts

Nervios traicioneros: Error de Martín Menem al tuitear expone presunta cuenta alterna y reaviva la interna con Caputo
Politica

Nervios traicioneros: Error de Martín Menem al tuitear expone presunta cuenta alterna y reaviva la interna con Caputo

Lugones y Vilches evitan ir al Congreso y crecen las críticas por el caso ANDIS
Corrupcion

Lugones y Vilches evitan ir al Congreso y crecen las críticas por el caso ANDIS

D’Alessandro (ex LLA) ve “verosímil” la denuncia por coimas en la ANDIS.“Lule” Menem encarna una “nueva casta”
Corrupcion

D’Alessandro (ex LLA) ve “verosímil” la denuncia por coimas en la ANDIS.“Lule” Menem encarna una “nueva casta”

Pagni traza un mapa de poder y negocios y advierte una “crisis sin fusibles” para Milei. Video
Politica

Pagni traza un mapa de poder y negocios y advierte una “crisis sin fusibles” para Milei. Video

Mal momento: Milei desliza un lapsus en Junín y aviva la polémica por el caso ANDIS. “Estamos afanando choreos”
Politica

Mal momento: Milei desliza un lapsus en Junín y aviva la polémica por el caso ANDIS. “Estamos afanando choreos”

ATE exige investigar a Luis Petri por contratos de IOSFA con Suizo Argentina y el caso Andis suma presión política
Corrupcion

ATE exige investigar a Luis Petri por contratos de IOSFA con Suizo Argentina y el caso Andis suma presión política

Casa Rosada duda del alcance de la desmentida de Lule Menem y crece la presión sobre Karina Milei
Corrupcion

Casa Rosada duda del alcance de la desmentida de Lule Menem y crece la presión sobre Karina Milei

Nuevos audios agitan la interna oficial: menciona a Pettovello y Mondino. Spagnuolo testigo protegido
Corrupcion

Nuevos audios agitan la interna oficial: menciona a Pettovello y Mondino. Spagnuolo testigo protegido

Defensa: Intento de robo a tren militar en Santa Fe genera debate por una custodia irresponsable y mal organizada
Politica

Defensa: Intento de robo a tren militar en Santa Fe genera debate por una custodia irresponsable y mal organizada

Next Post
Coimas en ANDIS: Milei compartió un comunicado del laboratorio investigado

Coimas en ANDIS: Milei compartió un comunicado del laboratorio investigado

Ultimas Noticias

La alcaldesa socialista de San Fernando pide a Defensa que resuelva la situación de impago a los trabajadores de Torregorda

Nervios traicioneros: Error de Martín Menem al tuitear expone presunta cuenta alterna y reaviva la interna con Caputo

Nervios traicioneros: Error de Martín Menem al tuitear expone presunta cuenta alterna y reaviva la interna con Caputo

El nuevo posteo de Carlos Palacios y el intercambio top con Leandro Paredes

El nuevo posteo de Carlos Palacios y el intercambio top con Leandro Paredes

Significado de declarar a un cartel como terrorista: alcance jurídico, antecedentes y efectos económicos para Venezuela

Significado de declarar a un cartel como terrorista: alcance jurídico, antecedentes y efectos económicos para Venezuela

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO