Este es el porcentaje que recibe cada heredero de una herencia en la que no existe testamentoAlfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social en España: “Es importante elegir bien el momento en el que solicitamos nuestra jubilación anticipada”
La notaria María Cristina Clemente ha explicado en uno de sus vídeos una disposición que ha ido cogiendo importancia en los últimos años debido al aumento de divorcios y de la preocupación por la seguridad jurídica del patrimonio familiar.
La experta empieza contando que cuando una persona compra una casa antes del matrimonio se suele pensar que es solo un bien del comprador. Pero esto no se cumple siempre y todo puede cambiar: “Si compras un piso como soltero, te casas en gananciales y se convierte en la vivienda habitual, el piso pasa a ser ganancial desde el día de la boda”.
Divorcio y empresa familiar: cuando el amor y los negocios se rompen a la vez
Delia Rodríguez
Esto se basa en el artículo 1.354 del Código Civil, que establece que si la vivienda fue comprada por uno de los cónyuges antes del matrimonio, esta será un bien privativo. Pero después de la boda, si es celebrada con el régimen de gananciales, la propiedad se convierte en el domicilio habitual de la pareja, se presume que pertenece también a la sociedad de gananciales en proporción a las aportaciones realizadas por ambas partes desde ese momento.
Aunque la propiedad esté a nombre de uno, en la práctica puede dejar de ser solo de él o ella. Si este hogar familiar se sigue pagando con dinero común, la otra parte comienza a tener derechos sobre la vivienda. Por lo que lo importante no es a quién esté a nombre del inmueble al principio sino cómo se utiliza y cómo se paga el bien tras la boda.
@notariabuendia 🏠 Compraste un piso antes de casarte y luego, ya casado en gananciales, seguiste pagando la hipoteca? . Muchos piensan que la vivienda sigue siendo solo de quien la compró, pero la ley dice otra cosa: desde el día de la boda, si es la vivienda habitual, también es ganancial. . 💡 Para proteger los derechos de ambos cónyuges —especialmente en caso de fallecimiento o divorcio— es fundamental otorgar una escritura de determinación del carácter ganancial. La buena noticia: ¡no tiene ningún coste fiscal! Ni impuestos, ni plusvalías, ni IRPF . Un paso sencillo que da tranquilidad y seguridad jurídica a la pareja. . Tú tienes derecho a elegir Notario. Un Notario que te escuche, te acompañe, tu historia, nuestra firma ❤️ . 💬 Si crees que esta información puede ayudar a alguien, compártela. Si tienes dudas, comenta abajo o mándame un DM. . #Gananciales #ViviendaFamiliar #TuHistoriaNuestraFirma ♬ sonido original – notariabuendia
Esta casuística provoca dudas en caso de fallecimiento o divorcio. Por eso, la notaria recomienda otorgar una escritura de determinación de carácter ganancial, un documento con un coste fiscal cero.
Así, la parte del inmueble adquirida con dinero ganancial queda formalmente registrada y protegida. Si no se registra, el propietario necesitaría el consentimiento del otro cónyuge para disponer de la totalidad del inmueble.
Fuente El Confidencial