El Frente Verde expresó su oposición a un proyecto de reforma del Estatuto del Empleado Público presentado recientemente por el gobierno provincial.
La agrupación política exige un cronograma transparente de concursos obligatorios para los cargos no electivos, argumentando que la propuesta actual consolida la precariedad laboral y permite tercerizaciones discrecionales.
El proyecto del Ejecutivo, actualmente en la Legislatura, incluye la figura del “personal interino” sin concurso, recorta las instancias de revisión para las sanciones y mantiene la discrecionalidad en los nombramientos políticos. Para el Frente Verde, esta iniciativa “no mejora la administración pública, sino que profundiza la precarización laboral y abre la puerta a tercerizaciones opacas en áreas críticas”.
El candidato a diputado nacional, Mario Vadillo, criticó duramente el proyecto, afirmando que “el ingreso a la administración tiene que ser por concurso, con fechas claras y jurados técnicos. Todo lo demás es dedazo y negocios para pocos”. Además, señaló que la reforma institucionaliza el interinato sin plazos definidos y reduce las protecciones para los trabajadores, mientras se incrementan las excepciones para los nombramientos políticos.

El Frente Verde también cuestionó la posibilidad de tercerizar áreas sensibles como limpieza, seguridad y mantenimiento escolar. Al respecto, Vadillo sostuvo que “no es modernización: es un método. Se estigmatiza al trabajador del Estado para justificar la precarización y tercerizaciones amigas”.
Para contrarrestar la propuesta oficial, el Frente Verde ha presentado una serie de propuestas propias, como que los concursos sean obligatorios y públicos para todos los cargos no electivos, con cronogramas y bases transparentes. También piden el fin de los interinatos indefinidos y la total transparencia en los procesos de selección.
Finalmente, el Frente Verde argumenta que la implementación de concursos obligatorios beneficiaría directamente a la ciudadanía, ya que resultaría en “mejores servicios públicos, con equipos elegidos por mérito y reglas claras”.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today