• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cornejo: “Sin reformas laborales, impositivas y de coparticipación, el sector privado no crecerá”

2 septiembre, 2025
Cornejo: “Sin reformas laborales, impositivas y de coparticipación, el sector privado no crecerá”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno de Mendoza participa en el Foro Industrial “Mendoza 2025: Producción Sostenible”, que se desarrolla en el Espacio Cultural Julio Le Parc hasta el 4 de septiembre. El encuentro reúne a empresas, cámaras, universidades y autoridades con el objetivo de impulsar el desarrollo económico provincial y consolidar un espacio de referencia para la innovación, la competitividad y la sostenibilidad de la matriz productiva mendocina.

Hasta el espacio cultural ubicado en Guaymallén llegó el Gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora, Hebe Casado, y los ministros de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; de Educación, Cultura, Infancia y DGE, Tadeo García Zalazar, y de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. Además, estuvo presente el presidente de provisional del Senado, Martín Kerchner, y el vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriel Fidel.

El foro está organizado de manera conjunta por el Gobierno de Mendoza, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Provincia de Mendoza (Asinmet), la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Municipalidad de Guaymallén, la UIM (Unión Industrial Mendoza), la Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM), la Cámara Mendocina de Empresas Mineras (CAMEM) y la Universidad Nacional de Cuyo.

Además, cuenta con el auspicio de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN).

El presidente de la CAME agradeció la oportunidad de participar en la inauguración del Foro X Expo Metalmecánica 2025 y destacó la presencia de Cornejo. “Cada vez que venimos con una acción productiva a Mendoza, el Gobernador está presente”, señaló y agregó que “quiero destacar que esto no ocurre así en todo el resto del país y lo recorro de punta a punta. Así que eso es para que lo valore y valorarlo mucho”.

Asimismo, remarcó la importancia de la representatividad de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en todo el país. Explicó que representa a 1.500 federaciones y cámaras de todo el país, en economías regionales, comercio, industria y servicio. “Este tipo de acciones son las que refuerzan la necesidad, la asistencia, que las instituciones son válidas”, señaló.

El Gobernador levantó el guante, agradeció la invitación y valoró el reconocimiento de los empresarios. Dijo que escuchar elogios a la presencia del Gobernador en estos espacios no es habitual entre el sector privado y que eso resulta un orgullo porque demuestra que el Gobierno acompaña al desarrollo económico.

Además, afirmó que su gestión busca ser representante genuina del sector privado mendocino, de sus pymes y de sus trabajadores. Sostuvo que para esto es imprescindible contar con estabilidad macroeconómica y reglas de juego claras, algo que no se ha garantizado en los últimos años.

El mandatario habló de la esperanza que ese camino se consolide en el país y en la cultura argentina, que debe ser pro empresa y no anti empresa. “Nuestra aspiración es ser representantes genuinos de las pymes mendocinas y de sus trabajadores, porque allí está la verdadera fuerza productiva de la provincia”, señaló.

Al referirse al rol del Estado, subrayó que el Gobierno no puede dejar de garantizar los servicios esenciales como educación, salud, seguridad y justicia. Enfatizó que no se trata de un Estado más grande o más chico, sino más eficiente e inteligente. “El desafío es tener cada vez más sector privado y al mismo tiempo un Estado capaz de hacer más con los mismos recursos”, explicó.

El Gobernador repasó la situación de los motores de la economía provincial, como la vitivinicultura, la agroindustria y el petróleo. Reconoció las dificultades que atraviesan, aunque destacó la capacidad de innovación de los mendocinos. “A pesar de la caída del consumo de vino, las empresas que reconvirtieron su producción siguen ganando mercados en el mundo. Eso demuestra que hay talento en Mendoza para competir y salir adelante”, expresó.

También puso en relieve la oportunidad que representa el desarrollo minero y aseguró que la provincia está preparada para hacerlo con solidez. Indicó que “Mendoza debe generar una marca internacional de prestigio como la que se logró con el vino y evitar los errores que se cometieron en otras provincias”.

Reformas necesarias

En el plano nacional el mandatario mencionó el trabajo conjunto con otros gobernadores en el Consejo de Mayo y defendió la necesidad de avanzar en reformas estructurales. Consideró que no alcanza con el equilibrio fiscal o bajar la inflación y advirtió que “sin reformas laborales, impositivas y de coparticipación, el sector privado no crecerá en la Argentina”.

Al respecto, Diab también hizo hincapié en la necesidad de avanzar en normativas pendientes para el sector. Acto seguido le pidió a los legisladores mayor esfuerzo para que contar con una ley PYME, “porque no es lo mismo la pequeña empresa que nosotros representamos con las grandes empresas ante ciertas necesidades”.

También aseguró que “estamos esperando la reforma laboral y una adecuación laboral, porque hoy la modernidad nos indica otras cosas y lo impositivo, por supuesto, no podemos tener barreras internas dentro de nuestro mismo país”.

Luego, Cornejo destacó que Mendoza ha sostenido obra pública a pesar de la escasez, porque “sin infraestructura no hay desarrollo”. Aseguró que la provincia se está haciendo cargo de rutas nacionales, de obras de transporte eléctrico y de caminos estratégicos, y que esas inversiones fortalecen al sector privado y al futuro productivo.

Para concluir su mensaje, el Gobernador se mostró esperanzado al afirmar que “el día que la Argentina vuelva a crecer, Mendoza crecerá aún más, porque contamos con un entramado productivo sólido y con empresarios que todavía están de pie y pueden dar mucho más en otro contexto”.

Programa del foro

Además de funcionar como vidriera de la producción mendocina, el Foro Industrial es un punto de encuentro permanente para el networking, la capacitación y los negocios, promoviendo así la articulación entre los sectores público y privado. El Ministerio de Producción acompañó la iniciativa aportando la visión de política pública orientada a la generación de empleo, la promoción de inversiones y la sustentabilidad de los sectores productivos.

En ese marco, este martes 2 de septiembre se realizó el panel “Políticas Públicas para el Desarrollo – Bloque Energía”, que tuvo lugar en la Sala Vilma Rúpolo del Le Parc. La actividad estuvo moderada por Ana Gil Barbera y reunió a Emilio Guiñazú Fader, de IMPULSA Mendoza; Jerónimo Shantal, director de Minería de la Provincia; Mauricio Pinti Clop, de EMESA, y Guillermo Pensado, de la Cámara Mendocina de Empresas Mineras (CAMEM).

Cada institución expuso brevemente sus principales líneas de acción y luego respondió preguntas que permitieron profundizar en los temas de mayor interés. IMPULSA Mendoza presentó los avances en el Plan Pilares, la creación de distritos, los estudios de impacto ambiental y la apertura de dos nuevas sedes concebidas como espacios de coworking para el sector. También detalló los programas “Impulsando Conocimiento” e “Impulsando Financiamiento”, orientados a promover la información técnica y el acceso a herramientas financieras desde Mendoza hacia todo el país.

La Dirección de Minería expuso sobre la actualización del Código de Procedimiento Minero y su aplicación en la práctica, con énfasis en los controles implementados a través de la Policía Ambiental Minera y en la regulación de canteras y actividades de tercera categoría. Asimismo, puso en valor los aprendizajes del proceso de audiencias públicas realizado en torno al proyecto de cobre en Uspallata.

Desde EMESA, Pinti Clop destacó las inversiones en infraestructura energética y los proyectos de transición hacia energías limpias y renovables. Se subrayó la importancia de contar con capacidad instalada y obras de transporte que permitan acompañar el desarrollo de la minería y otras actividades productivas, así como la incorporación de bonos verdes como mecanismo de financiamiento.

Finalmente, la CAMEM compartió la visión del sector privado sobre los cambios regulatorios en la provincia y planteó la necesidad de diseñar un plan estratégico que acompañe el desarrollo de la minería metalífera.

El panel permitió visibilizar los avances en políticas públicas energéticas y mineras, así como la articulación entre Estado, empresas y cámaras para consolidar el crecimiento productivo de Mendoza.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

“Jueza Barú Budú Budía”: Medio uruguayo publica nuevos audios de Karina Milei y reabre el historico fantasma de la censura previa

Next Post

Valladolid rinde homenaje al maestro del cómic Jesús Redondo con una calle

Related Posts

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local
Politica

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis
Politica

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis

“Jueza Barú Budú Budía”: Medio uruguayo publica nuevos audios de Karina Milei y reabre el historico fantasma de la censura previa
Politica

“Jueza Barú Budú Budía”: Medio uruguayo publica nuevos audios de Karina Milei y reabre el historico fantasma de la censura previa

Milei acorta gira a EE.UU. y prioriza reuniones en Los Ángeles tras controversia. No viajara a Las Vegas a ver show de Fatima Flórez
Politica

Milei acorta gira a EE.UU. y prioriza reuniones en Los Ángeles tras controversia. No viajara a Las Vegas a ver show de Fatima Flórez

Candidato a Senador Juan F. Obiol: Eje en seguridad, educación y salud para Buenos Aires
Politica

Candidato a Senador Juan F. Obiol: Eje en seguridad, educación y salud para Buenos Aires

Petri lidera la visibilidad digital en Mendoza, pero lo empaña el “SpagnuoloGate”
Politica

Petri lidera la visibilidad digital en Mendoza, pero lo empaña el “SpagnuoloGate”

Sin peso provincial y con batallas en frente: la Casa Rosada analiza la elección en Corrientes
Politica

Sin peso provincial y con batallas en frente: la Casa Rosada analiza la elección en Corrientes

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco
Politica

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco

Juez que frenó difusión de audios de Karina Milei suma ocho denuncias para juicio político
Politica

Juez que frenó difusión de audios de Karina Milei suma ocho denuncias para juicio político

Next Post

Valladolid rinde homenaje al maestro del cómic Jesús Redondo con una calle

Ultimas Noticias

Etapa de la Vuelta a España en Bilbao hoy: recorrido completo, cortes de tráfico y cambios en transporte público

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO