• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

UIA: Francos y Llaryora, en un contrapunto que anticipa otras batallas

2 septiembre, 2025
UIA: Francos y Llaryora, en un contrapunto que anticipa otras batallas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La industria conmemoró su día en la ciudad de Córdoba, con reivindicaciones al orden macro, reclamos por infraestructura y el costo de financiamiento, un pedido por el fin de los “extremos” y un contrato productivo.

La Unión Industrial Argentina (UIA) llevó el centro a Córdoba, para compartir el día con el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), con el lema “El tridente del desarrollo: competir, invertir, integrar”.

La recaudación de agosto subió 30%, pero perdió contra la inflación Impuestos

La recaudación de agosto subió 30%, pero perdió contra la inflación

El presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario, destacó los logros alcanzados por el equipo económico, en especial la baja de la inflación, el equilibrio fiscal, la normalización parcial del cepo, la simplificación, entre otros.

 El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien llegó acompañado del vicejefe de Gabinete del interior, Lisandro Catalán, el secretario de Producción, Pablo Lavigne, y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, coincidió mayoritariamente con los planteos industriales.

 Mantuvo una suerte de controversia con el gobernador cordobés Martín Llaryora. Hubo algunos reproches, en tono amable, que dejaron traslucir ciertas diferencias. 

Los industriales reclamaron: “Estamos en la cancha, no en la tribuna. Queremos ser parte de las soluciones”. En esta línea, planteó que es necesario mantener el superávit, pero que es necesario que las provincias y municipios bajen las cargas tributarias.

Suben las indemnizaciones: el Gobierno aumentó los montos por incapacidad laboral y secuelas permanentesMedidas

Suben las indemnizaciones: el Gobierno aumentó los montos por incapacidad laboral y secuelas permanentes

“Los tributos nacionales relevados pasaron de 46 a 45 (eliminación de impuesto PAIS), los tributos provinciales se mantuvieron en 25, y los tributos municipales crecieron de 84 a 85. Total 155, entre impuestos, tasas y contribuciones”, agregó Macario.

Por último, remarcó la necesidad de consensos ampliados para sostener las reformas (en especial laboral e impositiva), habló de dejar las imposiciones y del hartazgo sobre la “grieta”, además de pedir reflejar el verdadero costo de la Argentina y reactivar la inversión en infraestructura.

La CGT se suma al Consejo de Mayo a cambio de integrar una mesa tripartita sobre la reforma laboralCita en Rosada

La CGT se suma al Consejo de Mayo a cambio de integrar una mesa tripartita sobre la reforma laboral

Mariano Beldyk

En el mismo sentido, el presidente de la UIA, Martín Rappallini, criticó la presión fiscal, la legislación laboral rígida y anti productiva, resultado de una macroeconomía inflacionaria que destruyó el crédito, y los altos costos logísticos, así como también, la falta de infraestructura.

“Competimos todos los días con el mundo, y cuando acumulamos distorsiones, se trasladan a precios y perdemos competitividad”, subrayó Rappallini, un poco en respuesta a las críticas sobre presunto reclamo de protección del sector.

Macario, Francos, Llaryora y Rappallini.

“La sociedad nos exige lo que corresponde, que los productos tengan la calidad y los precios de productos internacionales”, agregó el dirigente industrial, que subrayó que en Argentina es caro producir, transportar, vender y entregar, y que es necesario revisar la competitividad de la economía.

La preocupación industrial gira en torno a tres temas: la falta de recuperación de la actividad, la tasa de interés que dificulta la inversión y la velocidad de la apertura comercial sin resolver las distorsiones estructurales.

Para resolverlo, pidieron que el Estado asuma un rol en las políticas productivas y propusieron un contrato productivo con 10 propuestas.

De Shein y Temu a Amazon: la medida que puede encarecer las importaciones de bajos preciosNueva tasa

De Shein y Temu a Amazon: la medida que puede encarecer las importaciones de bajos precios

Belén Ehuletche

El contrato de la industria

El decálogo propuesto por la UIA se centra en 10 puntos que abarcan desde la institucionalidad y la relación público privada, el orden macroeconómico y baja de la inflación con orden de las cuentas públicas, la competitividad sistémica y la evaluación del costo argentino (como un sistema impositivo distorsivo, infraestructura deficiente, sobrecostos logísticos, formación del capital humano, entre otros), las exportaciones y la inserción internacional para atraer inversiones y divisas con la eliminación de impuestos a las exportaciones y la devolución de tributos internos.

También incluye el desarrollo federal, equilibrado e integrado, la modernización laboral para reducir la litigiosidad y las cargas no salariales mientras se promueve la formalización, el financiamiento productivo a largo plazo y accesible, la inversión en infraestructura y logística para reducir el costo del transporte y favorecer la integración, capacitación, innovación y tecnología, compromiso con la ética y la sustentabilidad.

La industria del software generó uno de cada cinco nuevos empleos en los últimos cinco años

La industria del software generó uno de cada cinco nuevos empleos en los últimos cinco años

El Gobierno “escuchó”

Guillermo Francos reivindicó el rol de Lavigne en las negociaciones por los aranceles al “defender la industria nacional. Viaja a defenderlos ante las autoridades económicas de Estados Unidos todas las semanas”.

Empresas estudian invertir en Argentina para sortear la suba de aranceles de EE.UU. contra BrasilMercado clave

Empresas estudian invertir en Argentina para sortear la suba de aranceles de EE.UU. contra Brasil

Patricia Valli

Ante el reclamo por infraestructura, citó el déficit de los años previos para subrayar las deficiencias, pero subrayó que el Gobierno “escuchó los reclamos del sector” y que en una segunda etapa, cuando el oficialismo tenga más peso en el Congreso, plantearan las reformas pedidas, como la laboral y tributaria.

Francos sostuvo que la rebaja de impuestos fue sobre tributos que van a la nación, algo que le retrucó el gobernador Martín Llaryora, quien explicó que el ajuste fue soportado por las provincias, que se hicieron cargo de los servicios que habían dejado de financiar Nación.

Se estancó la actividad económica: los signos de alerta que ven los analistas para fines de 2025¿Fin del rebote?

Se estancó la actividad económica: los signos de alerta que ven los analistas para fines de 2025

Fernando García

El gobernador hizo énfasis en la necesidad de tener infraestructura e invitó a invertir en su provincia que lanzó una serie de rebajas impositivas para empresas como, entre otras, la rebaja de ingresos brutos.

Sobre los audios presuntamente grabados a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, en Casa Rosada, Francos acusó que se intenta ensuciar el proceso electoral, y que para concretar un acuerdo productivo, es necesario el Estado de derecho y el respeto a las instituciones.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Martín Menem denuncia a la oposición por el nuevo audio de Karina Milei

Next Post

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos

Related Posts

Sánchez contra las cuerdas: El juez Peinado acuerda que Begoña Gómez será juzgada ante un jurado popular
Corrupcion

Sánchez contra las cuerdas: El juez Peinado acuerda que Begoña Gómez será juzgada ante un jurado popular

Racing de los milagros: cómo hizo Solari para jugar toda la serie con Vélez desgarrado
Argentina

Racing de los milagros: cómo hizo Solari para jugar toda la serie con Vélez desgarrado

Confirmaron que los tres cuerpos hallados en Florencio Varela son de las jóvenes desaparecidas
Informacion General

Confirmaron que los tres cuerpos hallados en Florencio Varela son de las jóvenes desaparecidas

Positivo: Apoyo estadounidense impulsa activos y desploma el riesgo país tras anuncio de swap por US$ 20.000 millones
Economia

Positivo: Apoyo estadounidense impulsa activos y desploma el riesgo país tras anuncio de swap por US$ 20.000 millones

Javier Milei habla en la ONU: discurso y encuentro con la directora del FMI tras anuncio de swap. Video en vivo.
Politica

Javier Milei habla en la ONU: discurso y encuentro con la directora del FMI tras anuncio de swap. Video en vivo.

Estados Unidos negocia un swap de USD 20.000 millones y compra de bonos para asistir a la Argentina
Politica

Estados Unidos negocia un swap de USD 20.000 millones y compra de bonos para asistir a la Argentina

Cambia el plazo fijo: cuál es el banco que más paga este miércoles 24 de septiembre
Argentina

Cambia el plazo fijo: cuál es el banco que más paga este miércoles 24 de septiembre

Legislativas en Mendoza: estos son los modelos de Boletas Únicas de Papel con los candidatos por cada departamento
Politica

Legislativas en Mendoza: estos son los modelos de Boletas Únicas de Papel con los candidatos por cada departamento

El divertido cruce de Maravilla con hinchas de Racing tras la clasificación en la Libertadores
Argentina

El divertido cruce de Maravilla con hinchas de Racing tras la clasificación en la Libertadores

Next Post
EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos

Ultimas Noticias

Sánchez contra las cuerdas: El juez Peinado acuerda que Begoña Gómez será juzgada ante un jurado popular

Sánchez contra las cuerdas: El juez Peinado acuerda que Begoña Gómez será juzgada ante un jurado popular

Racing de los milagros: cómo hizo Solari para jugar toda la serie con Vélez desgarrado

Racing de los milagros: cómo hizo Solari para jugar toda la serie con Vélez desgarrado

Confirmaron que los tres cuerpos hallados en Florencio Varela son de las jóvenes desaparecidas

Confirmaron que los tres cuerpos hallados en Florencio Varela son de las jóvenes desaparecidas

Positivo: Apoyo estadounidense impulsa activos y desploma el riesgo país tras anuncio de swap por US$ 20.000 millones

Positivo: Apoyo estadounidense impulsa activos y desploma el riesgo país tras anuncio de swap por US$ 20.000 millones

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO