La Vuelta a España ha decidido rendir varios homenajes a lo largo de su edición número 80. Si el comienzo fue en Italia, en la tierra natal de Angelo Conterno, el primero de los seis ganadores transalpinos de La Vuelta, este miércoles el pelotón pasará por la localidad natal de uno de los vencedores de la tercera y última gran carrera ciclista del año.Se rendirá tributo a Jesús Loroño, ciclista vizcaíno ganador de La Vuelta en 1957 , con un recorrido que comienza en Bilbao y que finaliza, también, en la capital vizcaína. Vingegaard, Almeida, Ayuso, Pidcock y compañía pasarán por 27 municipios de Vizcaya, entre los que se encuentra Larrabetzu, lugar donde nació el homenajeado Jesús Loroño.Recorrido completo de la etapa 11 de La VueltaLa etapa comenzará en el entorno del estadio de San Mamés a las 13:30 horas . La carrera saldrá neutralizada de Bilbao por el Puente Euskalduna hasta Loiu, donde estará situado el inicio de la etapa (13:51 horas), dirigiéndose después a Mungia. En torno a las 14:32 horas, los ciclistas llegarán a Bermeo, pasando antes por Sollube, un puerto de montaña de tercera, con un desnivel de 301 metros.Además de Sollube, la etapa incluye los siguientes puertos de montaña : Laukiz (183 metros de desnivel), Balcón de Bizkaia (235 metros de desnivel), Morga (290 metros de desnivel), el Vivero (351 metros de desnivel y por donde pasarán en dos ocasiones) y Pike Bidea (204 metros de desnivel).Recorrido de la etapa 11 de La Vuelta LA VUELTACon un total de 157,4 kilómetros, la undécima etapa recorrerá los siguientes puntos de la provincia de Vizcaya : Arratzu, Basauri, Bilbao, Bermeo, Busturia, Derio, Erandio, Etxebarri, Forua, Galdakao, Gatika, Gernika-Lumo, Larrabetzu, Laukiz, Lezama, Loiu, Mendata, Meñaka, Morga, Mundaka, Mungia, Munitibar-Arbatzegi-Gerrikaitz, Murueta, Muxika, Sondika, Sukarrieta y Zamudio.La llegada a la capital vizcaína está prevista entre las 17:20-17:41 horas , entrando por el puente Euskalduna y con la meta situada en la Gran Vía de Bilbao (a la altura de la calle Gregorio de la Revilla). Será la segunda entrada que harán los ciclistas a la ciudad, ya que el primer paso por meta intermedio está previsto a las 16:29 horas.Cortes de tráfico en Bilbao hoy motivados por la etapa 11 de La VueltaTal y como informa el Ayuntamiento de Bilbao en una nota de prensa , el primer corte significativo se prevé realizarlo desde las 21:00 horas del martes 2 de septiembre en la carretera Enekuri-Artxanda, con paso permitido a vecinas/os y trabajadores.Ya durante la jornada del miércoles 3 , los cortes principales se establecerán en Sabino Arana, Abandoibarra y Gran Vía, y se efectuarán entre las 6:30 y las 21:00 horas . Además, en todo el recorrido, se producirán cortes desde una hora antes del paso de los ciclistas. Y se dispondrá de personal en todos los accesos y en los cruces donde exista desvío alternativo, garajes, aparcamientos, etc., para que ningún vehículo se incorpore a la zona de carrera.Desde las 9:00 y hasta el final del evento se impedirá la circulación por el Puente Euskalduna a todo vehículo ajeno a la organización o que no participe en el operativo. Eso sí, existirán desvíos alternativos. El tráfico de Abandoibarra se desviará en Lehendakari Leizaola; y el del Puente Euskalduna en Ballets Olaeta y General Eraso.Además del mencionado corte de la carretera Enekuri-Artxanda, se cerrarán los túneles Artxanda–Salve y el gratuito de Ugasko–La Salve (en ambos sentidos) al menos una hora antes de la salida de la carrera. Su reapertura estará condicionada al desarrollo de la misma.Cambios en el transporte público en Bilbao este miércoles 3 de septiembreCon motivo del paso del pelotón por Bilbao, la mayor parte de las líneas de Bilbobus sufrirán cambios en su trayecto habitual. Además, el servicio de tranvía se verá afectado desde el Palacio Euskalduna hasta la parada del Hospital de Basurto .
Fuente ABC