Granada, 4 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-El Partido Popular de Otura acusó al intendente Nazario Montes (PSOE) de haber intervenido en mesas de contratación municipales que adjudicaron obras a Áridos Anfersa, firma señalada en el denominado caso Ábalos-Cerdán-Koldo. El portavoz popular, Víctor Fernández, lamentó que el pedido de documentación cursado en julio sobre esos contratos siga sin respuesta y cuestionó la “opacidad” en la gestión local.
Según el PP, resulta “llamativo” que el jefe comunal integrara esas mesas como vocal —y no como presidente, pese a su cargo— en expedientes que terminaron en manos de la misma empresa. Los populares vinculan, además, un presunto “troceo” de contratos ligados al Plan de Obras y Servicios de la Diputación, con la misma adjudicataria como beneficiaria. En esa línea, señalaron la modificación de la obra de la calle Juan Carlos I, ejecutada en 2024, con un incremento superior a 123.000 euros que —sostienen— volvió a favorecer a Áridos Anfersa.
Para el PP, el PSOE provincial debe explicar con urgencia por qué “gran parte” de los trabajos municipales recayeron en una firma mencionada en una trama bajo investigación del Tribunal Supremo y que, remarcan, ya acumula decenas de imputados. Fernández reclamó a Pedro Fernández, secretario general del PSOE en Granada, que “dé la cara” y se pronuncie sobre la conducta del alcalde otureño y sobre la negativa a facilitar expedientes clave.
Desde las filas socialistas, en cambio, niegan las acusaciones y replican que ayuntamientos gobernados por el PP —como Motril, Las Gabias o Churriana de la Vega—, así como la propia Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, también contrataron con empresas vinculadas al caso Koldo. “Que dejen de hacer el ridículo”, cerró el secretario general del PSOE granadino, al devolver las críticas a sus adversarios.
El PP enmarca el episodio de Otura en un patrón que —sostiene— se repite en otros municipios de Granada (Pulianas, Atarfe y Armilla). El alcalde de Pulianas, José Antonio Carranza, rechazó de plano cualquier “catapulta” política derivada de una visita de José Luis Ábalos a la provincia en 2021 y aseguró que conoció al exministro recién en 2023, cuando ya no ocupaba cargos orgánicos nacionales. Mientras tanto, el cruce político sube de tono a la espera de que el Ayuntamiento aporte la documentación solicitada y despeje, o no, las sospechas sobre sus contrataciones.