BBVA ha recibido de la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (la SEC, por sus siglas en inglés), en relación con la opa del Banco de Sabadell, tres dispensas para alinear los plazos contemplados en las legislaciones que regulan el régimen de las ofertas públicas de valores en ambos países, ha informado el banco.La Securities and Exchange Commission (SEC), la máxima autoridad y órgano regulador y supervisor bursátil de EEUU, permite compatibilizar los plazos previstos en la normativa estadounidense con la normativa española respecto a cuestiones como la entrada en vigor del folleto americano.Además, permite la posibilidad de renuncia a la condición de aceptación mínima de conformidad con el régimen establecido por el Real Decreto 1066/2007 (desde el 50% al 30%); y el ajuste de la contraprestación contemplado en la Oferta y derivado de un eventual pago de dividendo por parte de Banco de Sabadell, S.A. durante el período de aceptación.Los accionistas del Banco Sabadell tendrían una prima negativa del 8,4% por las nuevas condiciones del canje de títulos anunciadas la semana pasada por el BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La CNMC ya prepara con BBVA la vigilancia de los compromisos si sale la opa al Sabadell
Óscar Giménez
El BBVA ha modificado las condiciones de canje al pasar de ofrecer una acción suya más 0,70 euros por cada 5,3456 acciones del Sabadell a ofertar un título de nueva emisión del banco comprador más los citados 0,70 euros por cada 5,5483 títulos del banco catalán.Este cambio se produce tras pagar el Banco Sabadell este pasado viernes un dividendo en efectivo de 0,07 euros por acción.El cálculo de la prima negativa del 10,08% por la ecuación de canje tiene en cuenta la cotización de cierre en bolsa de ambas entidades.
El OK de la CNMC a la opa BBVA-Sabadell: más foco en pymes y pelota para Moncloa
Óscar Giménez
El grupo que preside Carlos Torres anunció en mayo de 2024, cuando lanzó la opa sobre el Banco Sabadell, que ajustaría el canje de la operación al pago de dividendos de ambas entidades, lo que le llevó a actualizar la oferta en octubre de ese año y el pasado abril.La finalidad de estos ajustes, previstos desde que se lanzó la operación, es mantener equivalentes las condiciones económicas de la oferta, después de los pagos de dividendos por ambas entidades, si bien el Sabadell ha alertado en alguna ocasión de que empeoran.En su día, el BBVA proponía a los accionistas del Sabadell una acción nueva del banco por cada 4,83 del Sabadell; posteriormente, en octubre, ajustó esa oferta y planteó el pago de 29 céntimos de euro en efectivo y una acción nueva por cada 5,019 del Sabadell, teniendo en cuenta los dividendos que pagaban ese mes ambas entidades.
Fuente El Confidencial