La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.
En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.
Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.
La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.
Resultados por secciones:
- Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
- Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
- Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
- Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
- Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
- Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
- Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
- Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.
El resultado global (que confirma el leak previo de 47% a 33%) se explica por el desempeño electoral dispar en las ocho secciones. El peronismo logra “arrasar” en los bastiones clave del Conurbano, compensando la victoria de LLA en el interior provincial.
Instantáneo: el dólar cripto sube
Exactamente a la hora en que se habilitó la publicación de los primeros resultados oficiales, el dólar cripto “vuela” y refleja el impacto de la dura derrota de La Libertad Avanza en Provincia. La cotización, que reaccionó a las filtraciones del 47-33, rompió la barrera del “escenario adverso” de JP Morgan ($1.460) y ya roza los $1.500.
Según relevamientos de exchanges (reportados por la periodista Rosalía Costantino) minutos antes de las 21.00, el rango de precios era extremo: mientras algunas P2P (como Binance) cotizaban a $1.437, otras (como MEXC P2P) alcanzaron un pico de $1.499. Según supo Noticias Argentinas, el salto es dramático comparado con el cierre del viernes ($1.386), y confirma la peor previsión de los mercados para la apertura del lunes.
El banco JP Morgan había advertido en un informe que si el peronismo ganaba por más de 5 puntos (las filtraciones confirmadas dan 14), el dólar “subiría hasta el límite de la banda”, fijado en $1.460.
Los datos del mercado cripto de esta hora muestran que el mercado ya rompió ese techo: exchanges como Buenbit, CryptoMarket Pro y Belo ya operan por encima de los $1.462, y otros (como Decrypto y Eluter) se ubican por encima de los $1.480, marcando un pulso muy negativo para la economía del Gobierno.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today