• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

8 septiembre, 2025
El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno, a través de la Secretaría de Turismo de la Nación, eligió a los ocho pueblos argentinos que competirán por un lugar entre los mejores destinos rurales del mundo en una nueva edición del certamen Best Tourism Villages, el programa internacional de Naciones Unidas (ONU) Turismo.

Tras evaluar 30 candidaturas de todo el país, la cartera a cargo de Daniel Scioli eligió a las localidades que buscarán erigirse como los mejores del mundo en 2025. Este programa mundial de la ONU selecciona a los sitios rurales por su patrimonio natural, cultural y desarrollo sostenible en zonas que tengan, como máximo, 15.000 habitantes.

¿Cómo es la competición que elige a los mejores pueblos del mundo?

Lanzada a nivel global, la propuesta Best Tourism Villages distingue a destinos rurales que promueven la preservación del patrimonio regional y fomentan actividades productivas tradicionales. El programa evalúa cuatro variantes principales:

  • la oferta turística,
  • la gestión ambiental,
  • la infraestructura,
  • el impacto en las comunidades locales.

Los ganadores de la edición 2025 se anunciarán en el último trimestre del año

El director regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos, señaló que esta iniciativa permite que “esos pequeños poblados que guardan la identidad y la autenticidad de la persona humana puedan estar a la vista de todo el mundo”.

La ONU elegirá a los mejores pueblos del mundo en una competencia con 8 argentinos.

¿Cuáles son los pueblos argentinos que competirán por ser los mejores del mundo?

Además, Argentina ya tuvo seis localidades reconocidas en certámenes anteriores, que fueron las siguientes: Trevelin y Gaiman (Chubut), Caspalá (Jujuy), La Carolina (San Luis), Caviahue-Copahue (Neuquén) y Villa Tulumba (Córdoba). En este caso, los 8 pueblos que compiten son estos:

Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes)

Ubicada junto a los Esteros del Iberá, este pueblo tiene un poco más de 1100 habitantes y se distingue por su entorno natural, la biodiversidad y la preservación de tradiciones guaraníes. Esta zona es uno de los portales turísticos hacia el humedal más relevante de Argentina, donde se destaca el avistaje de aves y fauna autóctona, paseos en kayak y safaris nocturnos.

La oferta gastronómica de Carlos Pellegrini está integrada por platos de origen guaraní, como mbaipy y chipá, y el chamamé anima las noches regionales.

Los visitantes pueden disfrutar de posadas rurales y servicios orientados al turismo sustentable, lo que garantiza una experiencia auténtica y favorece el desarrollo económico a la vez que cuida el medioambiente.

Famatina (La Rioja)

Situada al pie del Nevado que le da nombre, esta localidad andina conserva monumentos históricos y una intensa vida cultural. Con una población aproximada de 7000 habitantes, la región combina actividades de montaña, senderismo y turismo rural con pequeñas fincas productivas y bodegas familiares.

La mina La Mejicana y el antiguo cable-carril, declarados monumento histórico nacional, recuerdan la historia minera del lugar.

El Camino del Inca o Qhapaq Ñan, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, atraviesa la localidad, y forma parte de distintos circuitos turísticos que incluyen visitas a emprendimientos artesanales y degustaciones de empanadas riojanas, dulces regionales y vinos locales.

Famatina, en la Rioja, permite acceder a paisajes de montaña imperdibles.

Maimará (Jujuy)

Este pueblo de la Quebrada de Humahuaca se ubica sobre la famosa Paleta del Pintor y está enlazado a las tradiciones milenarias andinas. Más de 5200 habitantes realizan celebraciones ligadas a la Pachamama, el carnaval y fiestas populares, donde la agricultura y la producción de flores y vides marcan la economía local.

La actividad turística de Maimara incluye paseos a sitios arqueológicos, talleres de artesanías y cocina y convivencias con familias campesinas, mientras que la gastronomía típica como tamales y humitas y la creciente industria del vino de altura son la frutilla del postre de este icono norteño.

Saldungaray (Buenos Aires)

Situado en el partido de Tornquist, este pueblo fue fundado a comienzos del siglo XIX y conserva un importante patrimonio arquitectónico. Sus casi 1500 habitantes dan inicio a la comarca de Sierra de la Ventana y al cerro Tres Picos.

El Fortín Pavón y las obras del ingeniero Francisco Salamone forman parte de los principales puntos de interés. Además de su entorno rural y actividades al aire libre, el pueblo invita a conocer el Parque Provincial Ernesto Tornquist, a probar productos lácteos y vinos de emprendimientos regionales y alojarse en cabañas y hosterías integradas al paisaje de sierras.

Uspallata es la puerta de entrada mendocina al cruce de Los Andes y al Aconcagua.

San Javier y Yacanto (Córdoba)

Ambas localidades, ubicadas en el Valle de Traslasierra, tienen como principal figura al cerro Champaquí, el punto más alto de la provincia. Los recorridos de trekking y experiencias rurales lo vuelven un punto turístico que se consolidó junto con la llegada del ferrocarril en el siglo XIX, que potenció la oferta de hospedajes y actividades vinculadas a la producción.

El circuito histórico permite recorrer iglesias, edificios de valor patrimonial y espacios culturales, mientras que las bodegas organizan degustaciones y propuestas de enología. Quesos, panificados artesanales y chacinados forman son los pilares gastronómicos de la zona.

Seclantás (Salta)

En el corazón de los Valles Calchaquíes, Seclantás se reconoce como la cuna del poncho salteño. Sus 1200 habitantes impulsan una economía basada en la producción textil, los tejidos tradicionales y la hospitalidad rural, que incluye posadas y casas de familia en un pueblo que recibe a sus visitantes con su icónico puente y un templo centenario.

El Camino de los Artesanos es uno de los principales recorridos temáticos, donde se puede seguir paso a paso la elaboración del poncho y descubrir la historia de la localidad en casonas coloniales y la iglesia Nuestra Señora del Carmen. La oferta culinaria la marcan las humitas, el cabrito, los quesos de cabra, la chuchoca y los vinos artesanales.

Villa Elisa es un destino ideal para relajarse en sus termas.

Uspallata (Mendoza)

Este pueblo del departamento de Las Heras es el acceso principal al Aconcagua y a destinos emblemáticos de montaña. Sus 6300 habitantes están asentados en paisajes cordilleranos y verdes oasis que dan lugar a alternativas de ecoturismo, trekking, vuelos en globo y recorridas históricas al paso trasandino.

Las Bóvedas de Uspallata, patrimonio minero colonial, junto al Puente del Inca, son los lugares más visitados. La gastronomía de montaña incluye platos elaborados con papa andina, azafrán y quinoa, acompañados por vinos locales. El glamping y las cabañas completan la propuesta de hospedajes.

La ONU reconocerá al mejor pueblo rural del mundo.

Villa Elisa (Entre Ríos)

A pocos kilómetros del río Uruguay, Villa Elisa cuenta con 14000 habitantes y se posiciona como un centro de turismo termal y rural. La oferta más reconocida es el complejo de aguas cálidas, que cuenta con diez piscinas a distintas temperaturas y múltiples servicios de bienestar.

El pasado inmigrante se materializa en gastronomía típica, licores, escabeches y picadas de campo que se ofrecen en almacenes antiguos y caminos rurales aptas para el cicloturismo. El Museo Estancia El Porvenir y los Almacenes de Campo transportan a los visitantes a los orígenes históricos de la zona y la vida rural entrerriana.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Next Post

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Related Posts

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?
Informacion General

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?

Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-
Informacion General

Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-

Inundaciones en la Avenida General Paz reavivan el debate sobre su mantenimiento y jurisdicción ¿Quien es responsable?
Informacion General

Inundaciones en la Avenida General Paz reavivan el debate sobre su mantenimiento y jurisdicción ¿Quien es responsable?

Temporal en el AMBA: calles anegadas, cortes de luz y alerta naranja por intensas lluvias
Informacion General

Temporal en el AMBA: calles anegadas, cortes de luz y alerta naranja por intensas lluvias

Revuelo en Córdoba por un avión que sobrevoló a baja altura el lago San Roque
Informacion General

Revuelo en Córdoba por un avión que sobrevoló a baja altura el lago San Roque

Hallaron a Lourdes Fernández, de Bandana, y detuvieron a su expareja en Palermo
Informacion General

Hallaron a Lourdes Fernández, de Bandana, y detuvieron a su expareja en Palermo

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 20 de octubre
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 20 de octubre

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?
Informacion General

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

Magis TV gratis sin riesgos: obtener ahora la nueva versión expone tus datos
Informacion General

Magis TV gratis sin riesgos: obtener ahora la nueva versión expone tus datos

Next Post
Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Ultimas Noticias

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA

Búnker libertario en el Hotel Libertador: Karina Milei y el clan Menem esperan los primeros resultados

Búnker libertario en el Hotel Libertador: Karina Milei y el clan Menem esperan los primeros resultados

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

Tamara Falcó, sus piropos a Córdoba y un vínculo revelador: «Cada rincón guarda historia, belleza y una conexión muy especial para mí…»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

LO ULTIMO

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA
Politica

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Guillermo HB Castaño

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO