Buenos Aires, 11 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA – El ministro del Interior, Lisandro Catalán, expresó este miércoles reparos sobre las recientes leyes aprobadas por el Congreso, incluyendo la de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) destinada a reforzar los ingresos provinciales, al señalar que no especifican la procedencia de los recursos. Sin mencionar explícitamente un veto, el funcionario sugirió que esta norma, junto con la de financiamiento universitario, podría seguir el mismo rumbo que otras leyes por “desordenar” la estabilidad macroeconómica.
En diálogo con el canal LN+, Catalán justificó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, argumentando que “es fácil aprobar leyes, pero el Presidente no puede desequilibrar las cuentas públicas”. Citó el artículo de la Ley de Administración Financiera que prohíbe medidas que comprometan el equilibrio fiscal, en un contexto donde el Gobierno busca proyectar apertura al diálogo político.
El ministro también lanzó críticas contra los gobernadores Ricardo Quintela, de La Rioja, y Axel Kicillof, de Buenos Aires. Sobre Quintela, señaló que “no es un ejemplo de administración eficiente” y calificó la cuasimoneda provincial impulsada en 2024 como “papelitos que no servían ni para tomar un café”. Respecto a Kicillof, lo describió como representante de “políticas populistas” tras los resultados de las elecciones distritales en Buenos Aires, donde el peronismo obtuvo una ventaja de 13 puntos. Catalán minimizó el resultado al destacar el carácter local de los comicios y el uso de un “sistema electoral arcaico”.
En relación con la gestión libertaria, Catalán destacó la disposición al diálogo con los gobernadores, mencionando su buena relación con Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Ignacio Torres (Chubut). Subrayó el objetivo de construir un “verdadero federalismo” donde las provincias sean autónomas y no dependan de un Estado nacional “sobredimensionado”. Sobre la alianza con el Pro, afirmó que la integración con La Libertad Avanza se da de manera natural, aunque aclaró que el liderazgo corresponde a su espacio político, advirtiendo que “los lugares son limitados” en las listas electorales.