La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti criticó duramente la decisión del gobierno nacional de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, calificando el hecho como una afrenta directa a la educación pública.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Fernández Sagasti señaló que el veto ocurrió “en vísperas del Día del Maestro”, y se preguntó: “¿Casualidad? No, manzana. Detesta la educación pública”. Este acto, según la legisladora mendocina, no es un hecho aislado, sino que forma parte de una “política de desfinanciamiento sistemático hacia el sector educativo”.
La senadora también se refirió a la precaria situación laboral que enfrentan los docentes en Argentina, que suman más de 1,2 millones. A través de un hilo en la misma red social, la senadora detalló la crisis que atraviesa el sector, caracterizada por bajos salarios, sobrecarga laboral y condiciones adversas. Según sus datos, el 30,5% de los maestros se desempeña en dos o más escuelas, una cifra que ilustra la necesidad de buscar múltiples empleos para poder subsistir.
Fernández Sagasti también puso de manifiesto que muchos docentes, además de su trabajo en las aulas, se ven obligados a “sumar empleos fuera de la escuela”. La legisladora subrayó la doble invisibilidad que sufre la profesión, históricamente feminizada, ya que “9 de cada 10 docentes de primaria es mujer”. Estas maestras, argumentó la senadora, no solo enfrentan la sobrecarga laboral, sino también la invisibilidad de las “tareas de cuidado y trabajo pedagógico en casa”.
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario en vísperas del Día del Maestro ¿Casualidad? No, manzana. Detesta la educación pública.
Lo importante: algunos datos de la realidad que atraviesa el sector
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) September 11, 2025
Finalmente, la senadora camporista concluyó su crítica con un mensaje contundente sobre las políticas del actual gobierno al asegurar que, hoy en día, los maestros “cobran el menor salario de los últimos 20 años” y denunció que el gobierno de Milei “eliminó el Fondo Nacional de Incentivo Docente”.
Con un llamado a la acción, la legisladora concluyó su hilo con la frase: “En octubre, le ponemos un límite a la locura”, en referencia a las próximas elecciones, buscando movilizar a sus seguidores en defensa de la educación pública.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today