Buenos Aires, 15 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –El dólar minorista del Banco Nación concluyó la rueda de este lunes a $1.475 para la venta ($1.425 compra), mientras que el dólar blue avanzó y cerró a $1.455 en el circuito informal, consolidando una brecha acotada entre ambas puntas. En los segmentos financieros, el MEP operó en torno a $1.47x–$1.48x y el contado con liquidación se movió apenas por encima de ese rango, quedando prácticamente alineados con el oficial y reforzando la sensación de paridades “contenidas” a la espera de definiciones políticas y monetarias.
En el mercado mayorista, operadores señalaron que el precio volvió a transar cerca del techo de la banda cambiaria, con apariciones del Banco Central para moderar la inercia alcista cuando el tipo de cambio tocó la parte superior del corredor. La dinámica dejó brechas en el orden del 1%–2% contra los financieros, en línea con las últimas ruedas. En acciones y bonos, el apetito fue selectivo y prevaleció la cautela, con un volumen más bien moderado y curvas en dólares que se movieron mixtas, reflejando el monitoreo de flujos y de la agenda legislativa de octubre.
El contexto externo ofreció algo de respaldo: la debilidad global del dólar frente a pares desarrollados y varias divisas latinoamericanas alivió parcialmente la presión regional. Aun así, en la plaza local se impuso un sesgo defensivo ante el inminente envío del Presupuesto 2026 y el tratamiento parlamentario de vetos y tributos vinculados a combustibles y transferencias, factores que podrían incidir en expectativas de inflación, precios regulados y demanda de cobertura cambiaria. Hacia las próximas ruedas, la atención estará puesta en eventuales intervenciones del BCRA en el MULC, en la evolución de las tasas reales y en señales sobre la política de combustibles, variables que el mercado pondera para proyectar el deslizamiento del tipo de cambio y la sostenibilidad de la actual convergencia entre MEP, CCL y oficial.