A través de Mi Argentina se pueden obtener diferentes documentos y credenciales personales en su formato digital. En este sentido, los conductores pueden gestionar la tenencia de la licencia de conducir virtual y del seguro del vehículo, cuya validez es obligatoria para poder circular.
Todos los conductores deben tener el seguro habilitado, en vigencia y en el vehículo cada vez que sale a las en las calles y no contar con dicho documento es motivo de una falta. Por tal motivo, desde Mi Argentina se brinda la opción de tenerlo digitalmente para no olvidarlo y evitar todo tipo inconvenientes.
Se endurece la VTV: el nuevo requisito del parabrisas por el que pueden rechazarte el trámite
Seguro digital en Mi Argentina: cómo obtenerlo
En la app Mi Argentina se puede sacar la licencia de conducir digital, la cual tiene la misma validez que la física, y junto con este documento, se encuentra permite tener el seguro del auto.

Fuente: Mi Argentina
En la sección de “Vehículos” se mostrará la Licencia Nacional de Conducir, que en caso de no aparecer debe solicitarse, y en el mismo apartado los “Vehículos Autorizados a Conducir”. Allí figurará la Cédula Azul y el seguro del vehículo.
Al hacer click en el botón que dice “Seguro”, dentro de Mi Argentina, se mostrará la siguiente información:
- Modelo del auto
- Número de póliza
- Estado del seguro (ya sea vigente, por vencer o vencido)
- Compañía aseguradora
- Fecha de vencimiento
Por su parte, la aplicación muestra un código QR que puede ser escaneado por los agentes de tránsito durante un control para chequear el estado del seguro.

Fuente: Argentina.gob.ar
Además, se muestra la credencial emitida por la Superintendencia de Seguros de la Nación, la cual también tiene el número de patente, chasis y nomenclatura del motor del vehículo.
Por qué es importante tener el seguro en Mi Argentina
La importancia de tener el seguro vinculado en Mi Argentina radica en que se muestran todos los datos actualizados en el formato digital, lo cual es un beneficio, ya que toda la documentación se puede visualizar en el teléfono celular y no se corre el riesgo de olvidar los papeles o comprobante de pago.
Cómo crear una cuenta en Mi Argentina
Además de poder tener diversos documentos en su versión digital, a través de Mi Argentina pueden solicitarse turnos para trámites como la renovación del DNI o el Pasaporte.
Del mismo modo, se pueden realizar trámites personales y chequear todo tipo de constancias, como la de CUIL.
Por su parte, para registrarse en Mi Argentina se deben seguir los siguientes pasos:
Fuente El Cronista