• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con la presentación del presupuesto Milei lanzó oficialmente la campaña electoral

17 septiembre, 2025
Con la presentación del presupuesto Milei lanzó oficialmente la campaña electoral
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Nicolás Sanz

El presidente Javier Milei no puede hacerse el desentendido. Hablaron las urnas y los mercados y tuvo que salir a calmar las aguas. Eso es finalmente lo que buscó lograr con la presentación del presupuesto 2026.

La cadena nacional para explicar de qué se trata no fue más que un intento por dar a conocer ciertas medidas que apuntan al electorado (principalmente el más afectado por el ajuste del Gobierno Nacional) y al sector privado con fines de inversión.

No es casual que haya anunciado incrementos en salud, jubilaciones y universidades pero sin renunciar al “equilibrio fiscal” (nótese que ya casi no se usa la palabra superávit) ni que lo haya hecho a través de una cadena nacional.

Tampoco es casual que se haya referido a la necesidad de construir consensos, luego de un año en el que los gobernadores demostraron tener poder de fuego en el Congreso de la Nación provocándole más de un dolor de cabeza al presidente.

Es decir, con su discurso, abarcó la mayor parte de los reclamos con el fin de enfriar las calles y hacerlo de forma abierta y pública le permitió darle un marco social a esta idea de generar algunos cambios en el rumbo de la gestión.

Es un gesto que dio por iniciada la campaña electoral con la mira puesta en el 26 de octubre, momento en el que el presupuesto podría aún no estar aprobado por el Congreso que tiene fecha límite para darle un resultado hasta el 30 de noviembre.

Para entonces, a pesar de que los resultados electorales le sean favorables al oficialismo, aún no asumirían sus bancas los legisladores nacionales electos, por lo que el Gobierno necesita aprobar la iniciativa con la conformación actual del Congreso.

De allí también se desprende la necesidad de generar esos consensos de los que habló el presidente, porque si no hay un acuerdo y la Casa Rosada se mantiene inflexible nuevamente se prorrogará el presupuesto 2023, algo que lo convertiría de inédito en insólito.

Por otro lado, el descontento en varios sectores, principalmente el englobado en el sistema previsional, obligó al gobierno a dar un giro al timón. En esa línea la necesidad de comunicar algunos incrementos.

De hecho, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los gastos del Estado se redujeron un 31% durante la gestión Milei, pero el ajuste recayó principalmente en la salud, la educación y la obra pública. Una contradicción teniendo en cuenta que Milei había sostenido que “el ajuste lo va a pagar la política”.

Hoy necesita dar incentivos para poder ganar la elección en octubre. El discurso del 2023 ya quedó obsoleto y debe mostrar gestión. Eso es justamente lo que intenta por estas horas, dar vuelta parte del discurso de la oposición, y darle señales a sectores sociales y a los mercados para que no pierdan la confianza en el Gobierno. Para Milei es un win-win, pero habrá que ver cómo se traduce en las urnas.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Diputados rechazó vetos a la Emergencia del Garrahan y al Financiamiento Universitario

Next Post

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Related Posts

El día después: la despedida de Kudelka, un posible reemplazante y el caso Gariano
Argentina

El día después: la despedida de Kudelka, un posible reemplazante y el caso Gariano

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K
Daniel Romero

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?
Argentina

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

“La Libertad de América Avanza”: de qué hablaron Milei y el chileno Kast
Argentina

“La Libertad de América Avanza”: de qué hablaron Milei y el chileno Kast

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta
Argentina

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente
Politica

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

Next Post
Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Ultimas Noticias

El día después: la despedida de Kudelka, un posible reemplazante y el caso Gariano

El día después: la despedida de Kudelka, un posible reemplazante y el caso Gariano

Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «arbitrario y falto de consenso»

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO