Buenos Aires, 18 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –El Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó este jueves la mayor intervención desde la salida del cepo y vendió US$379 millones para frenar la escalada del dólar. La cifra, que se suma a los US$53 millones inyectados en la víspera, impactó en las reservas, que cayeron en US$370 millones y se ubicaron en US$39.407 millones.
La intervención se produjo luego de que el dólar oficial superara el techo de la banda de flotación establecida en abril. Con ventas masivas en el mercado, la entidad que preside Santiago Bausili logró contener la cotización, que cerró a $1495 en el Banco Nación, mientras que los dólares financieros y el blue se mantuvieron por encima de los $1500.
El salto cambiario ocurre en un contexto de fuerte incertidumbre política tras el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires y en medio de un desplome generalizado de bonos y acciones argentinas. Los títulos soberanos retrocedieron hasta un 12%, arrastrando al riesgo país a un nuevo máximo anual.
El índice elaborado por JP Morgan alcanzó las 1453 unidades, el valor más alto desde septiembre de 2024, tras oscilar en la jornada entre 1369 y 1408 puntos. En lo que va del año, acumula un aumento del 121,7%, y en septiembre ya sube un 69,8%.
Antes de que el dólar mayorista tocara el techo de la banda, el Tesoro había intervenido con ventas superiores a US$500 millones para aportar liquidez en la previa electoral. Tras los comicios bonaerenses, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que esa estrategia se interrumpiría para dejar flotar al tipo de cambio dentro de los límites previstos.
Sin embargo, el desborde del dólar obligó al BCRA a retomar la ofensiva con ventas directas. En la primera jornada de intervención, las órdenes fueron menores y alcanzaron el objetivo. Este jueves, en cambio, la presión del mercado obligó a desprenderse de casi US$400 millones en una sola rueda, reflejando la magnitud de la demanda y las dudas sobre la capacidad oficial de sostener el esquema hasta las elecciones de octubre.