Sánchez refuerza en Nueva York su ofensiva contra Israel y reclama medidas por Gaza
Nueva York, 23 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aprovechó su visita a la Asamblea General de la ONU para proyectarse como un referente internacional en el respaldo a la causa palestina y en la crítica a la operación militar israelí en Gaza. Aunque el discurso oficial ante el plenario quedó en manos del rey Felipe VI, Sánchez desplegó una intensa agenda paralela para visibilizar su postura y marcar diferencias con buena parte de la comunidad internacional.
Apoyo a Palestina y críticas a Netanyahu
Sánchez intervino en la cumbre sobre la solución de los dos Estados, organizada por Francia y Arabia Saudí, donde varios países —incluidos Francia, Reino Unido, Canadá y Australia— defendieron el reconocimiento de Palestina. Desde ese foro, el jefe del Ejecutivo español arremetió contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien acusó de utilizar la guerra como excusa para “destruir Gaza, ocupar Cisjordania y crear un gran Israel sin presencia palestina”.
En la Universidad de Columbia, donde ofreció una conferencia ante estudiantes, Sánchez insistió en denunciar lo que calificó como un “doble estándar” de la comunidad internacional: la firme reacción frente a la invasión rusa de Ucrania frente al silencio ante la catástrofe humanitaria en Gaza. “El genocidio es el peor crimen de lesa humanidad. ¿Qué liderazgo moral podemos ejercer si abandonamos a los palestinos?”, se preguntó ante un auditorio marcado por las protestas propalestinas de 2024.
Propuestas y medidas en debate
En la sede de la ONU, Sánchez reclamó el ingreso pleno de Palestina como Estado miembro y la adopción de medidas inmediatas para frenar la violencia. Anunció que España avanzará en un plan propio para “frenar el genocidio en Gaza” y reiteró el embargo de armas a Israel, que el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes.
El mandatario español concluyó su intervención con un mensaje simbólico, citando la canción “Solo le pido a Dios”, del argentino León Gieco, para advertir que “lo injusto no nos sea indiferente”.
Mensajes a Estados Unidos y defensa del multilateralismo
Más allá del conflicto en Medio Oriente, Sánchez también aprovechó su paso por Nueva York para resaltar la solidez política y económica de España como ejemplo de sociedades abiertas y democráticas. En tono velado, criticó el repliegue de Estados Unidos en organismos internacionales y aseguró que su gobierno “duplica esfuerzos” en cooperación y ayuda al desarrollo mientras otros reducen compromisos.
Asimismo, defendió la necesidad de “hablar con todos los socios”, incluida China, y se detuvo en la defensa de la libertad de expresión, instando a “proteger el debate abierto contra cualquier intento de cancelación”. Un mensaje lanzado desde un país donde su propia política de comunicación es cuestionada por el control sobre RTVE y la falta de disponibilidad para responder preguntas de la prensa.

Argentina
España
USA
Israel











