Agentes de la Guardia Civil han vuelto a detener -por cuarta vez- al joven de 28 años y origen argelino considerado autor de más de 70 robos en el interior de vehículos estacionados en la localidad valenciana de Turís . El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Requena ha decretado la prohibición de que pueda entrar en el citado municipio.La investigación dio comienzo tras constatarse que, nuevamente, se estaban produciendo diversos robos con fuerza en el interior de vehículos en el núcleo urbano de Turís. En total, se llegaron a cometer hasta 19 robos. El modus operandi era siempre el mismo. Las fracturas y daños en los coches para la sustracción de enseres personales permitió a los agentes a la obtención de evidencias y datos que apuntaban al mismo autor de hechos similares, detenido anteriormente por haber cometido 53 robos con fuerza en el interior de vehículos.MÁS INFORMACIÓN noticia No Desarticulado un grupo dedicado al robo de máquinas de apuestas y tabaco en Valencia y CastellónLa operación culminó con la detención por los agentes de un hombre de 28 años y nacionalidad argelina, al que le atribuyen los presuntos delitos de robo con fuerza, hurto en el interior de vehículo y daños. La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Puesto Principal de la Guardia civil de Chiva en colaboración con la Policía Local de Turís. Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Requena, que ha decretado la prohibición de entrar y residir en las localidades de Chiva y Turís. En paralelo, ante esta oleada de inseguridad, el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Vicente Rodríguez Jurado, apeló este pasado lunes a la «prudencia» y a la «responsabilidad» ante las patrullas vecinales creadas en el municipio valenciano de Turís para frenar robos y okupaciones y resaltó que en los primeros meses de este año ha habido una bajada de la delincuencia en la localidad.Junta de Seguridad en TurísAsí se pronunció el subdelegado tras presidir la Junta Local de Seguridad extraordinaria que se celebró este lunes en Turís. A la reunión, promovida por la Subdelegación del Gobierno en Valencia, asistió el alcalde de la localidad, Francisco Ricau, y las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que tienen competencia en el municipio.Esta junta se convocó después de conocerse que la pasada semana se crearon patrullas vecinales en Turís para evitar el robo en viviendas y vehículos y frenar okupaciones ilegales . De hecho, por grupos de mensajería entre los vecinos se indicaba alguno de los días: «Esta noche, a las 23 horas, quedada para hacer patrullas vecinales y no dejarles hacer tan fácilmente lo que quieran».Al respecto, los datos sobre criminalidad aportados por la Guardia Civil y de los que informó Rodríguez Jurado ponen de manifiesto que «son similares a los del año pasado y anteriores, incluso ha habido una disminución durante estos meses del 2025 de hechos ilícitos». Con todo, el subdelegado añadió que «esto no quiere decir que no se pueda crear, por cualquier tipo de hecho, una alarma social en un pueblo que es tranquilo como Turís».Con todo, «los responsables exclusivos de hacer frente a la delincuencia son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Esa competencia no corresponde a la ciudadanía», remarcó. El subdelegado confía en que el ayuntamiento de la localidad ayudará a transmitir esta idea y recordará a sus ciudadanos el trabajo que desarrollan de manera coordinada la Guardia Civil y la Policía Local con el fin de combatir los hechos delictivos. Al mismo tiempo, el subdelegado animó a los vecinos y vecinas a que denuncien cuando tengan conocimiento de actividades criminales.En esta línea, se informó de la posibilidad de hacer las denuncias de forma telemática por Alertcops y avanzó que, en los próximos meses, se incrementará la coordinación y la colaboración entre estamentos policiales y el consistorio firmará dos convenios para elaborar un Plan Local de Seguridad y otro contra la violencia de género.
Fuente ABC