NUEVA YORK, 24 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, instó este miércoles al presidente argentino Javier Milei a “continuar en el camino de las reformas” tras una reunión bilateral celebrada en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU. Georgieva valoró además el respaldo financiero anunciado por Estados Unidos —un posible swap por US$20.000 millones— y lo definió como un “apoyo muy, muy fuerte”.
Mensaje del FMI: disciplina fiscal y reformas estructurales
A la salida del encuentro, Georgieva subrayó que la disciplina fiscal, una política monetaria sólida y las reformas estructurales son condiciones necesarias para que Argentina siga reduciendo la inflación y recupere crecimiento y bienestar. Según la jefa del organismo, la conversación con Milei incluyó “mucho tiempo” dedicado a las reformas estructurales críticas para fortalecer el gobierno económico del país.
Respaldo de Estados Unidos y coordinación multilateral
El anuncio del secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, sobre negociaciones para un swap por US$20.000 millones y la posibilidad de compras de deuda por parte del Tesoro provocó una reacción positiva en los mercados y fue recibido favorablemente por el FMI, según Georgieva, que celebró la intervención de socios externos como un factor complementario al programa del organismo.
Advertencias sobre volatilidad y seguimiento técnico
Pese al respaldo, en el staff del FMI persisten advertencias técnicas: la portavoz del organismo ya había señalado días atrás preocupaciones sobre la “volatilidad de las tasas de interés” y sus efectos sobre la actividad, y el equipo del Fondo mantiene contactos regulares con la autoridad económica argentina para monitorear la implementación del programa. Esas señales condicionan la evaluación del Fondo sobre la sostenibilidad de la recuperación.
Agenda pública y gestos diplomáticos
El encuentro en Nueva York, que según voceros fue breve pero “constructivo”, se inscribe en una intensa agenda internacional para Milei: la directora del FMI y el presidente argentino volverán a coincidir esta noche en la gala del Atlantic Council, donde Milei será uno de los galardonados con el premio Global Citizen 2025, junto con otras figuras internacionales. La confluencia de apoyo multilateral y bilateral coloca al Gobierno en una coyuntura clave para sostener las medidas económicas en las próximas semanas.