• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Economía Sencilla 76: Argentina en Transformación; Logros Económicos alcanzados Administración Milei. Respaldo del Tesoro de EEUU

25 septiembre, 2025
Economía Sencilla 76: Argentina en Transformación; Logros Económicos alcanzados Administración Milei. Respaldo del Tesoro de EEUU
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Guillermo H.B. Castaño

Buenos Aires, 25 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-En menos de dos años hasta julio 2025, el gobierno de Javier Milei está logrando cambios en la estructura de la economía argentina. Desde un punto de partida crítico en diciembre de 2023, con inflación del 211% y un Banco Central en quiebra, Argentina ha avanzado hacia la estabilidad fiscal y monetaria.

En este sentido los principales resultados que marcan un punto de inflexión son:

Un Escenario Inicial al Borde del Colapso
En diciembre de 2023, Argentina enfrentaba una inflación anual del 211%, con un pico mayorista del 54% para ese mes. Esto era la puerta de entrada a la hiperinflación. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estaba en quiebra, con un déficit cuasi fiscal del 10% del PBI por Leliqs y otros pasivos remunerados, reservas negativas de USD 11.500 millones y deudas por importaciones de USD 40.000 millones. El déficit fiscal y cuasi fiscal total alcanzaba el 15% del PBI —el mayor del mundo—, acompañado de una masa monetaria circulante descontrolada.

Equilibrio Fiscal: La Base de la Estabilidad
El gobierno logró un superávit fiscal primario sostenido desde enero de 2024, alcanzando USD 10.586 millones hasta julio de 2025, con un inicial de más de $500.000 millones. Este hito, el primero en un siglo, posiciona a Argentina entre los cinco países con equilibrio fiscal, único en América junto a Noruega y Suiza. Financiado sin default, revirtió un déficit del 15% del PBI heredado. El ajuste fiscal histórico, con una reducción del 25% en el gasto público, incluye vetos a leyes sin financiamiento, proyectando equilibrio para 2026, gasto total de  $158.755.188,7 millones. Equivalente al 15.3% del PBI.

Frenazo a la Inflación: De 211% a Niveles Históricos
La inflación se redujo de 211% en 2023 a 117% en 2024 y 25% en 2025, con proyecciones al 10.1% en 2026 (según Ley de Presupuesto enviada al Congreso). Mensualmente, se mantiene por debajo del 2% (mayo 1,5%, junio 1,6%, julio 1,9%, agosto 1,9%), con deflación estacional en tres meses. El BCRA eliminó la emisión monetaria por primera vez en 90 años, financiando un déficit previo de USD 90.000 millones sin emisión. El traslado de dólar a inflación cayó a 0,4 en julio de 2025 (vs. 1,5 en 2023). La baja en la “velocidad de circulación del dinero”  señala una menor presión inflacionaria, ya que el dinero circula menos rápido, reduciendo la demanda agregada en un contexto de control monetario estricto.

.

Saneamiento del BCRA y Reducción de Deuda
El gobierno honró toda la deuda pública (bonos, letras, organismos internacionales) sin violar derechos de propiedad, reduciendo la deuda pública en USD 50.000 millones (10%) desde diciembre de 2023. El BCRA fue saneado, evitando la quiebra del Estado, con acumulación de reservas de USD 8.000 millones y colocación de bono BOPREAL por USD 5.000 millones en 70 días.

Impacto Social: Pobreza y Salarios

La pobreza se redujo de 52,9% en el primer semestre de 2024 a 38,1% en el segundo semestre de ese año, alcanzado a más de 7 millones de personas (de aproximadamente 24,9 millones a 17,9 millones en población urbana), con una tasa estimada de alrededor del 31,7% para el primer trimestre de 2025 según proyecciones oficiales. En 2024, se redujeron cerca de 7 millones en total (incluyendo 4,3 millones solo en el segundo semestre), impulsado por la desinflación.

Se destaca que entrar a la hiperinflación con 52% de pobres hubiera sido devastador y la habría elevado al menos al 90%, sí al 90!.(antecedente 2001 aproximadamente 38% y en 2002, consecuencia de la salida de la convertibilidad y suba del u$s de $1 a $4 el índice tuvo un pico histórico de 65%)

Las jubilaciones mínimas se ajustan mensualmente por inflación (IPC de dos meses atrás), pero en términos reales se mantienen un 4,5% por debajo de noviembre de 2023, con un aumento nominal de 1,5% en julio de 2025 y 1,9% en septiembre.

La economía creció 5,8% interanual en el primer trimestre de 2025, alcanzando niveles cercanos a los de marzo de 2023 pero aún por debajo de máximos previos, con proyecciones de 5% anual y salarios promedio en dólares que subieron de aproximadamente US$300 en noviembre de 2023 a US$1.100 en septiembre de 2024. La actividad económica mostró estabilidad con fluctuaciones moderadas desde marzo de 2025, registrando una caída mensual del 1,8% en ese mes pero un crecimiento interanual del 5,6%

Balanza Comercial
Entre diciembre de 2023 y agosto de 2025, la balanza comercial argentina mostró un superávit sostenido. En todo 2024 el saldo positivo fue de USD 18.899 millones, con un resultado de USD 1.666 millones en diciembre. En enero de 2025 el superávit fue menor, de USD 142 millones, mientras que en el primer semestre de ese año las exportaciones FOB superaron los USD 39.000 millones, uno de los valores más altos en décadas. En julio de 2025 el superávit alcanzó los USD 988 millones y el acumulado enero–julio se ubicó en USD 6.031 millones.

Por otro lado, la cuenta corriente de la balanza de pagos registró en el primer trimestre de 2025 un déficit de USD 5.191 millones, explicado principalmente por pagos de servicios e intereses.

En síntesis, aunque la balanza comercial de bienes fue ampliamente positiva, la cuenta corriente se mantuvo en terreno deficitario, lo que limitó la acumulación de reservas (con las divisas compradas se pagaron deudas).

Desregulación y Atracción de Inversiones

Argentina avanzó 21 puestos en el Índice de Libertad Económica de Heritage Foundation, pasando del puesto 144° al 124° en el ranking 2025, gracias a desregulaciones como el DNU 70/2023 y la Ley Bases. Se eliminaron alrededor del 90% de las restricciones del cepo cambiario en abril de 2025, con una liberación parcial que permite flotación sucia en bandas de $1.000-$1.400 y proyección de fin total para diciembre de ese año, junto a la implementación de competencia de monedas desde enero (contratos en cualquier divisa) y avances en negociaciones para un TLC con EE.UU. iniciado en febrero del corriente. Esta apertura del mercado de cambios, sin ventas masivas de reservas, pone fin parcial a controles que datan de 1931, impulsando el superávit fiscal primario de $7.655 billones en 2025 para atraer inversiones por US$11.500 millones en petróleo y gas (Vaca Muerta), US$1.600 millones en minería (litio y cobre) y crecimiento en agroalimentos, con una recuperación proyectada del 5% en el PBI para ese año vía el RIGI. El Merval subió más del 100% en dólares desde noviembre de 2023, alcanzando un máximo histórico en enero de 2025, con tasas de crédito personal alrededor del 62% TNA (tasa  real positiva según  inflación proyectada del 25%) y bonos soberanos al 2030 manteniéndose estables hata 7/25, con TIR del 10-11%.

Desafíos Pendientes
Pese a los avances, advertimos sobre la heterogeneidad del rebote económico, factores no económicos (empatía, frustración) que afectan elecciones, y críticas a pendientes como la Reforma laboral, Previsional e Impositiva (con reducción del 90% de impuestos) son clave para consolidar el rumbo. Factores externos y/o sequías, podrían impactar negativamente.

Impacto de la asistencia del Tesoro de Estados Unidos sobre la economía argentina

La asistencia financiera del Tesoro de los Estados Unidos a la Argentina tendrá efectos directos en tres frentes principales:

1. Liquidez externa y reservas internacionales

El refuerzo de divisas incrementaría la capacidad del Banco Central para intervenir en el mercado cambiario, reduciendo la volatilidad del dólar y estabilizando expectativas en el corto plazo.

2. Riesgo país y financiamiento

Un respaldo explícito de Estados Unidos envía una señal positiva a los mercados internacionales, disminuyendo la prima de riesgo país y habilitará la posibilidad de acceso a financiamiento a tasas más bajas.

3. Limitaciones estructurales

El efecto positivo sería principalmente coyuntural. Si la oposición quiebra la disciplina fiscal, sin reformas en la estructura impositiva y laboral, y un  crecimiento sostenido en exportaciones, la ayuda externa solo diferiría los desequilibrios macroeconómicos de fondo.

Conclusión

La asistencia del Tesoro estadounidense puede mejorar transitoriamente la estabilidad cambiaria y la confianza inversora, pero su efectividad dependerá de que el gobierno argentino logre acompañar este apoyo con medidas estructurales que reduzcan la vulnerabilidad externa y garanticen la sostenibilidad de mediano y largo plazo. (Reforma Laboral, Tributaria, Régimen Jubilatorio y lo antes posible dejar libre al dólar, post elecciones puede ser el momento apropiado)

Fuente: INDEC, MECON, UTDT

25/09/2025

Guillermo H.B. Castaño.               Semper Fidelis Consultora  

Foros Contemporáneos Economía Comunidad Alemana de Investigación Research Gate

X: @guillermo1500              http://gcastano9.wix.com/guillermohbcastano

Tags: banco centralECONOMIA SENCILLAJAVIER MILEILOGROS ECONOMICOSTESORO DE EEUU
Previous Post

¿Porqué los juegos de tragaperras son los más buscados en casinos digitales?

Next Post

Memoria Activa repudia a Llorens por expresiones ofensivas y encubrimiento en la causa AMIA

Related Posts

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-
Politica

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.
Informacion General

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Next Post
Memoria Activa repudia a Llorens por expresiones ofensivas y encubrimiento en la causa AMIA

Memoria Activa repudia a Llorens por expresiones ofensivas y encubrimiento en la causa AMIA

Ultimas Noticias

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO