De no llegar a los 1.200 habitantes en 2008 a tener más de 2.500 en la actualidad. Este ‘milagro’ demográfico es sólo parte de la evolución que ha experimentado en este tiempo Aldeatejada, un municipio del alfoz de Salamanca capital, que ahora es también el tercero en términos de renta bruta per cápita de al provincia. Un lugar en el que uno de cada diez vecinos es informático y donde se crean una media de cinco empresas al año. El «Sillicon Valley de Castilla y León». Así presume su alcalde, Enrique García, que son conocidos. Y no es para menos, pues hablar de empresas tecnológicas como IBM, Indra, UST Global o NTT Data es hablar de Aldeatejada. ¿Y por qué se han fijado en este punto? Pues hay que echar la vista atrás en el tiempo. Precisamente hasta ese 2008 que marcó todo un hito.El 9 de septiembre de ese año comenzaba a operar el Centro de Innovación Tecnológica impulsado por Iberdrola e IBM que ha conseguido convertir al municipio salmantino en un «referente» del crecimiento económico, empleo cualificado e innovación digital. Lo que fue una instalación «pionera» en la que la compañía eléctrica que preside el salmantino Ignacio Sánchez Galán quería hacer el primer centro de desarrollo de ‘software’ de Iberdrola ha generado un «potente efecto tractor» en la provincia de Salamanca. Ha sido a través del modelo Cenit, impulsado por Iberdrola y que ha contado con el respaldo de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca (Usal), el que ha impulsado ese «efecto tractor» que ha hecho que nuevas empresas tecnológicas se hayan instalado aquí y además hayan «generado sinergias» con las universidades -la propia Usal y la Pontificia-, además de haber potenciado iniciativas como Salamanca Tech, ‘hackatones’, cátedras de investigación en la materia o programas de formación profesional.«Es la historia de un esfuerzo compartido que va dirigido a construir un futuro», destacaba hace unas semanas la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, desde las propias instalaciones del Centro de Innovación Tecnológica de Aldeatejada. «Un modelo de desarrollo para nuestros pueblos en el que se conjuga tecnología, innovación y talento como motores de desarrollo económico», resaltaba García, quien valoraba que esto sitúa a Salamanca «a la vanguardia con una infraestructura tecnológica avanzada», con un centro «de referencia nacional» en este campo. Un impacto que va más allá, pues también repercute en el dinamismo económico de Aldeatejada, donde el número de negocios ha ido creciendo a un ritmo sostenido del 3,3 por ciento desde 2012. Se ha conseguido también esa meta tan ansiada: la retención del talento joven y la creación de nuevos puestos de trabajo. Una espiral que ha derivado también en nuevas inversiones en infraestructuras municipales en la localidad salmantina como una piscina, un punto de recarga o un pabellón deportivo.Noticia Relacionada estandar No Más de un millón de euros para llevar desde Salamanca agua potable «de calidad» a Santa Marta de Tormes ABC Un acuerdo entre Junta, Diputación y los ayuntamientos de ambas localidades servirá para la construcción de una infraestructura que trasvasará agua potable desde la ETAP de La Aldehuela hasta el depósito santamartino«El caso de Aldeatejada demuestra que la inversión sostenida en infraestructura digital, junto con alianzas estratégicas entre grandes empresas, administraciones públicas y el sistema educativo genera beneficios tangibles en el territorio», destacan desde Iberdrola. Y subrayan la transformación conseguida en el municipio hacia «un ecosistema de innovación inclusivo, resiliente y con proyección internacional». La inversión acumulada a lo largo de este tiempo roza los 300 millones de euros, y este Centro de Innovación Tecnológica -ahora operado por Viewnext, filial de IBM- ha supuesto la creación de más de un millar de empleos directos y unos 1.850 indirectos. Inteligencia artificial, servicios cloud, ciberseguridad, automatización, experiencia digital y soluciones empresariales forman parte del día a día de este ‘hub’ de referencia que ha posicionado a Aldeatejada en el mapa. Ya en 2008 fue galardonado con el Premio Computing y camino de cumplir la mayoría de edad, continúa su desarrollo con nuevas aplicaciones y con actores clave del sector digital. Y no se olvida de seguir sembrando la semilla innovadora, pues entre sus acciones destacan las colaboraciones con colegios para despertar ya desde pequeños las vocaciones tecnológicas. Y de su mano también llega a Salamanca Start Up Ole, una de las mayores ferias tecnológicas sobre emprendimiento e innovación que se celebra en la capital charra, o el compromiso con el medio ambiente a través de la iniciativa Bosque Viewnext y la plantación de 3000 árboles de especies autóctonas en Aldeatejada.
Fuente ABC