Bruselas, 26 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –La Unión Europea anunció este viernes la creación de un “muro de drones” para detectar e interceptar aeronaves no tripuladas hostiles en su flanco oriental, en respuesta al aumento de incursiones vinculadas a la guerra en Ucrania y a lo que describe como “ataques híbridos” de origen aún no identificado. El proyecto busca reforzar la defensa aérea del bloque y complementar las capacidades de la OTAN.
Un plan de defensa tecnológica
El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, explicó que el nuevo sistema tendrá un doble propósito: detección temprana e intervención inmediata. “Definitivamente, tenemos que buscar medios eficaces para derribarlos”, señaló en una rueda de prensa en Finlandia.
El muro de drones se inscribe en una estrategia más amplia de “vigilancia del flanco oriental”, que también incluye frentes terrestre y marítimo. Entre las capacidades clave mencionadas por la Comisión se encuentran radares, sensores acústicos, inhibidores de señales, interceptores y artillería tradicional.
Aunque los expertos estiman que el proyecto podría estar operativo en un año, Kubilius advirtió que los plazos aún no están definidos y que se trabaja en una hoja de ruta junto a los Estados miembros, la industria de defensa y Ucrania, país invitado a sumarse al programa.
Ucrania y la nueva industria militar
El presidente Volodímir Zelenski anunció recientemente que Ucrania levantará la prohibición a la exportación de armamento nacional, lo que permitirá potenciar su rol en el sector. Con capacidad para producir hasta cuatro millones de drones por año, Kiev se perfila como socio estratégico en la iniciativa europea.
Incidentes recientes y alarma en Europa
El anuncio llega tras una serie de violaciones del espacio aéreo europeo. Polonia denunció que 19 drones rusos ingresaron en su territorio hace dos semanas. En Rumanía y Estonia se registraron episodios similares, mientras que Dinamarca debió suspender operaciones en los aeropuertos de Copenhague y Aalborg por la presencia de drones no identificados.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo que no se podía “descartar” la implicación rusa, aunque no hay pruebas concluyentes. El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, calificó los hechos como un “ataque híbrido” en el marco de una “operación sistemática”.
Un desafío para la coordinación con la OTAN
La compatibilidad del muro de drones con la estructura de la OTAN es un aspecto central del debate. Históricamente, los intentos de la UE por avanzar en autonomía militar se toparon con resistencias de la alianza atlántica. Sin embargo, la invasión rusa a Ucrania aceleró el impulso europeo, cristalizado en el programa Readiness 2030, dotado de 150.000 millones de euros en créditos blandos para reforzar la defensa común.
Los líderes europeos debatirán la próxima semana, en una cumbre informal en Copenhague, cómo avanzar con el proyecto y qué recursos asignar de inmediato para garantizar la eficacia del muro de drones.