La música K-Pop y, por extensión, la cultura surcoreana, ya no son ningún fenómeno en ascenso, sino que están ampliamente consolidadas entre las preferencias de millones de personas en todo el mundo, especialmente jóvenes. En España ya ha habido conciertos multitudinarios, exposiciones, concursos y festivales gastronómicos con el sello surcoreano. A partir de hoy y hasta el martes, van a protagonizar la agenda de ocio en Madrid con un sinfín de actividades gracias al evento K-Expo, que tendrá su epicentro de actividades en el Círculo de Bellas Artes, con más de 25.000 visitantes previstos. La segunda planta del CBA será la ‘K-Game Zone’, para videojuegos coreanos populares; K-Music Zone para vivir la experiencia del karaoke; una K-Webtoon Zone con cómics y ‘webtoons’; una K-Animation Zone con personajes y animaciones icónicas, y una K-Heritage Zone, con productos de la Fundación del Museo Nacional de Corea.En la cuarta planta habrá una exposición ‘K-Lifestyle’, con productos turísticos, experiencias de cosmética y cocina en directo, además de la ‘K-Party’, donde K-Pop, contenidos y gastronomía se fusionan para mostrar el encanto de Corea. El ‘K-Food Cooking Show’ estará conducido por Víctor Sandoval, junto con el reconocido chef coreano Park Joon Woo, quien presentará una selección especial de platos elaborados con ingredientes españoles.Noticia Relacionada estandar Si Seúl, un parque de atracciones para celebrar el imperio del K-Pop Nacho Serrano Si se busca una gran capital con espíritu melómano donde la modernidad mande, esa es la de Corea del SurProgramas interactivos como ‘Live Sketch’ (arte multimedia con tecnología de vanguardia) y competiciones de baile K-Pop impulsadas por IA serán los protagonistas en la quinta planta del edificio. El culmen será el concierto K-OST (bandas sonoras de K-dramas), que tendrá lugar hoy en el teatro Fernando de Rojas. Actuarán Ben, Isaac Hong, Yu-ree Choi y la artista española Lara Benito, interpretando en directo bandas sonoras de títulos coreanos de éxito internacional, como el más comentado de Netflix, ‘When life gives you tangerines’ (‘Cuando la vida te da mandarinas’). Los dos últimos días de K-Expo, el hotel Riu Plaza de España se une a la fiesta reuniendo a más de sesenta destacadas compañías coreanas de sectores como contenidos, belleza y gastronomía, cada una presentando sus productos más innovadores en diferentes secciones.La primera será ‘K-Content’, en la que participarán más de treinta empresas líderes, entre ellas diecisiete estudios de animación como The Pinkfong Company (creadora de ‘Baby Shark’), cuatro cadenas de televisión, incluyendo MBC (que produce el programa de entretenimiento ‘Born to travel the world’), tres editoriales de cómics y ‘webtoons’, cuatro desarrolladores de videojuegos y otras tantas gestoras de personajes. En el apartado ‘K-Beauty’, una veintena de firmas de cosmética presentarán sus últimos lanzamientos, como maquillaje profesional, mascarillas faciales y en forma de corazón. Se trata de una parte del estilo de vida coreano que está irrumpiendo con fuerza en Europa. Por último, la experiencia ‘K-Food contará con ocho empresas coreanas de productos del mar, que comercializan artículos como algas secas (gim) y sal marina solar, y ofrecerán marisco de primera calidad junto con una amplia gama de productos procesados.MÁS INFORMACIÓN Boy-bands, chicas Disney, ‘idols’ del K-Pop: las fábricas de juguetes rotos de la músicaOrganizado por el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea (MCST) y promovido por la Korea Creative Content Agency (Kocca), K-Expo es un evento liderado por el Gobierno de Corea del Sur que ha celebrado ya cinco ediciones en todo el mundo. Ha pasado por Tailandia, Indonesia, Francia y, por último, Canadá el pasado agosto. Busca, segú los promotores, «expandir la proyección de la K-Culture en Europa con España como punto estratégico».
Fuente ABC