Buenos Aires, 27 de septiembre de 2025 – Total News Agency-TNA –La policía bonaerense continúa la búsqueda nacional de un joven narco conocido como “Pequeño J”, sospechado de ser el autor intelectual del brutal triple crimen ocurrido en Florencio Varela. Se lo identificó como Tony Janzen Valverde Victoriano, de nacionalidad peruana y apenas 20 años. Las fuerzas de seguridad estiman que habría ordenado la tortura, ejecución y posterior descuartizamiento de tres jóvenes: Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Gutiérrez (15). Segun pudo saber Total News Agency, pequeño J sería el “heredero” de la organizacion que supo manejar el tambien sanguinario *Marcos Estrada González, quien cumplia prisión en nuestro país y fue expulsado a Perú a “condicion de no regresar”.
Operativo fallido en Zavaleta y vínculo con Ozorio
Este miércoles, efectivos de la Policía Bonaerense realizaron allanamientos en casas del barrio Zavaleta, en la Ciudad de Buenos Aires, en búsqueda del presunto jefe narco; sin embargo, ya habría huido del lugar. Paralelamente, se emitió un aviso de Interpol internacional contra Matías Agustín Ozorio, señalado como su mano derecha y presunto coautor del triple homicidio bajo la figura legal de “homicidio agravado por concurso premeditado de personas, con ensañamiento, alevosía y violencia de género reiterada”.
Las autoridades judiciales confirmaron que, de ser detenido, Ozorio deberá ser sometido a extradición conforme a tratados internacionales vigentes.
Detención en Bolivia de un sospechoso vinculado al traslado de víctimas
Mientras la búsqueda de “Pequeño J” avanza sin pistas definitivas, esta mañana se notificó la captura en Bolivia del ciudadano peruano Lázaro Víctor Sotacuro, identificado como quien habría conducido la camioneta Tracker usada para trasladar a las víctimas desde La Matanza hasta Florencio Varela. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó que Sotacuro fue detenido en Villazón y será trasladado a la Delegación de Investigaciones de la Policía Federal en La Quiaca.
Con esta detención ascendió a cinco el número de arrestados implicados en el triple crimen. No obstante, hasta las primeras horas de hoy no se dispone de datos fehacientes sobre el paradero de Valverde Victoriano, ni certezas de que aún permanezca dentro del país. Las hipótesis investigativas apuntan a que podría estar intentando cruzar la frontera, posiblemente hacia Bolivia, escenario en el que ya fue capturado Sotacuro.
La difusión de la imagen de “Pequeño J” en medios de todo el país busca facilitar su ubicación y captura. Mientras tanto, los primeros cuatro detenidos en la causa permanecen sin declarar en sede judicial.
Contexto del triple crimen y continuidad de la causa
Los cuerpos de las tres jóvenes fueron hallados enterrados en la madrugada del miércoles en una vivienda del partido de Florencio Varela, con claros signos de tortura y violencia extrema. Antes de esta última captura ya estaban detenidos: Magalí González Guerrero (28), Andrés Parra (18), Iara Ibarra (19) y Miguel Villanueva Silva (27).
La causa está bajo la conducción del fiscal Adrián Arribas, quien recaratuló el expediente con las agravantes correspondientes. Además de Ozorio, también pesa sobre Valverde Victoriano un pedido de captura nacional e internacional.
El avance de la investigación dependerá de los movimientos fronterizos en la región norte del país, así como de la coordinación con fuerzas de seguridad bolivianas en materia de extradición.
*Motivos de la expulsión de Marcos Estrada González
- Marcos Estrada González, alias “Marcos”, cumplía una condena de 24 años en Argentina por liderar una organización de narcotráfico y por tráfico de armas vinculada al Bajo Flores (Villa 1-11-14).
- En 2022 se resolvió su expulsión/expulsión del territorio argentino (medida de “extrañamiento”), luego de que hubiera cumplido aproximadamente la mitad de su pena.
- La Justicia federal autorizó que fuera deportado a Perú bajo estrictas medidas de seguridad: fue trasladado desde el penal de Marcos Paz hasta el aeropuerto de Ezeiza acompañando por fuerzas federales, con movilización discreta, custodia reforzada y hasta el uso de helicóptero para evitar riesgos durante el trayecto.
- En Perú, las autoridades le imputan cargos por lavado de activos, relacionados con bienes e inmuebles que presuntamente adquirió con dinero producto del narcotráfico en Argentina.