Pinza política en Andalucía: PSOE y Vox coinciden en votaciones contra el PP
Sevilla, 28 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –En el Parlamento andaluz se ha reeditado, con otros protagonistas y bajo nuevas formas, una estrategia que recuerda a la llamada “pinza” de los años noventa. Entonces, entre 1994 y 1996, el Partido Popular y Izquierda Unida unieron fuerzas para bloquear al socialista Manuel Chaves, forzando al dirigente a adelantar elecciones. Hoy, más de tres décadas después, dos formaciones en las antípodas ideológicas, PSOE y Vox, coinciden cada vez más en el sentido de sus votos, con el objetivo de debilitar al actual presidente autonómico, Juanma Moreno (PP).
Coincidencias crecientes en el Parlamento
Un análisis de las votaciones en la cámara regional muestra que Vox ha respaldado iniciativas socialistas en casi un 57% de los casos desde el inicio de la legislatura: 168 apoyos, frente a 157 rechazos y 94 abstenciones. Por su parte, el PSOE ha votado a favor de propuestas de Vox en un 45% de las ocasiones (66 apoyos, 83 rechazos y 33 abstenciones).
Durante el último año, de 273 iniciativas debatidas en comisión y en pleno, socialistas y Vox han coincidido en 123 votaciones: 79 veces dijeron “sí”, 32 “no” y 12 se abstuvieron conjuntamente.
Temas de acuerdo y polarización
Las coincidencias abarcan asuntos de gestión práctica como obras en hospitales, mejoras en colegios, infraestructuras locales, regulación de arrendamientos y simplificación de trámites. Sin embargo, también se registraron apoyos cruzados en temas de mayor carga política: Vox acompañó al PSOE en iniciativas sobre transición energética o vivienda, mientras que ambos votaron en contra de propuestas del PP en materia de conciliación laboral, financiación autonómica e inmigración.
Este patrón alimenta la tesis de Juanma Moreno, quien en las últimas semanas ha señalado que socialistas y Vox se retroalimentan en su estrategia de polarización, compartiendo un interés común: arrastrar al electorado hacia posiciones extremas y desgastar al PP.
Un eco del pasado
La actual dinámica remite inevitablemente a la “pinza” de los noventa, cuando el popular Javier Arenas y el comunista Luis Carlos Rejón tejieron una alianza táctica contra Chaves. Aquella jugada concluyó en 1996 con un adelanto electoral que permitió al PSOE recuperar la mayoría absoluta gracias al apoyo del Partido Andalucista. Hoy, la historia parece repetirse bajo nuevos actores, con la posibilidad de que el tablero político andaluz vuelva a girar ante la presión de alianzas inesperadas.
Fuentes consultadas: Parlamento de Andalucía, análisis internos de la cámara regional, archivo histórico de la prensa andaluza.

Argentina
España
USA
Israel













