“¿Y si Calidade fuese un lugar?”. Esta es la pregunta con la que la Xunta quiere marcar el rumbo de su nueva estrategia turística. El Gobierno gallego ha presentado este lunes en Madrid su nueva campaña de promoción, que recupera la histórica marca “Galicia Calidade” con el objetivo de reforzar la identidad del territorio como destino y aprovechar el buen momento del sector.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido que la calidad “no es una etiqueta ni un estándar”, sino un concepto que atraviesa tradiciones, gastronomía, patrimonio y hospitalidad, y que aspira a convertirse en una auténtica marca-país, reconocible dentro y fuera de España.
Los datos presentados por la Xunta muestran el peso creciente del turismo en la economía gallega. Entre enero y agosto de 2025, Galicia recibió 4,7 millones de viajeros, un 3,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Las pernoctaciones superaron los 8,7 millones (+3,2%), los ingresos hoteleros alcanzaron los 312 millones de euros (+5,6%) y el empleo vinculado al turismo superó los 97.000 afiliados a la Seguridad Social (+1,6%). Según la Xunta, estas cifras son una señal de consolidación de Galicia como destino competitivo, aunque todavía con margen en segmentos como el extrahotelero.
Turismo con recargo en Galicia: este será el importe que cobrará A Coruña a los turistas por cada día que duerman en la ciudad
Sara Castellanos
La campaña ‘Galicia Calidade’ busca un alcance masivo: se difundirá hasta noviembre en más de un centenar de medios nacionales – televisiones, prensa, radios y suplementos dominicales – y prevé superar los 45 millones de impresiones digitales, con un impacto estimado en el 84% de la población española. Con esto, la elección de Madrid para el lanzamiento no ha sido casual: la capital es el principal mercado emisor de turistas hacia Galicia.
La estrategia, sin embargo, plantea incógnitas. En un contexto de saturación turística en otros destinos españoles, Galicia quiere presentarse como alternativa menos masificada, con un discurso centrado en la desestacionalización y en atraer visitantes de mayor gasto medio.
Rueda ha cerrado la presentación agradeciendo el esfuerzo de operadores y hosteleros y ha enmarcado la iniciativa en un proyecto a largo plazo. “No es solo promoción turística, es una forma de mostrar cómo se hacen las cosas en Galicia: con excelencia”, ha sentenciado.
Fuente El Confidencial