Incidentes en Santa Fe durante la visita de Javier Milei, que busca reimpulsar la campaña libertaria
Tensión en medio de la gira presidencial
Santa Fe, 4 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA–El presidente Javier Milei retomó este sábado su agenda de campaña en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, en apoyo a las listas de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sin embargo, su llegada a Santa Fe estuvo marcada por incidentes entre manifestantes y fuerzas de seguridad, que derivaron en al menos cinco detenciones y en la suspensión momentánea de la caminata prevista del mandatario por la zona céntrica. Ya es moneda corriente los armados violentos de la oposición en cada recorrida de campaña del Presidente.
Durante el arribo de la comitiva presidencial, un grupo reducido de manifestantes lanzó huevos y objetos al paso de los vehículos oficiales, lo que generó un breve operativo de contención policial. Las autoridades locales evaluaban si Milei realizaría finalmente la actividad programada o limitaría su presencia a un breve saludo público.
En redes sociales, la cuenta oficial del espacio libertario publicó un mensaje en apoyo al mandatario: “El presidente Javier Milei llegó a Santa Fe. Necesitamos el apoyo de todos los argentinos a este proyecto. Somos los únicos que podemos evitar que lo peor del pasado regrese.”
Encuentro político clave en Entre Ríos
Tras su paso por Santa Fe, Milei tiene previsto viajar a Paraná, donde mantendrá una reunión privada con el gobernador Rogelio Frigerio, referente del PRO, en un hotel de la costanera. El encuentro se interpreta como un gesto político orientado a recomponer la relación con los mandatarios provinciales, en línea con el pedido de Estados Unidos tras el reciente respaldo financiero del Tesoro norteamericano al Gobierno argentino.
En la capital entrerriana se convocará además a una movilización de militantes y simpatizantes libertarios, bajo el lema de “volver a la esencia de 2023”, con la intención de mostrar al Presidente en contacto directo con la gente y reforzar su perfil de liderazgo popular.
Alianzas y disputas electorales
En Entre Ríos, La Libertad Avanza selló una alianza con Juntos por Entre Ríos, el espacio de Frigerio, que permitió definir listas conjuntas. Los libertarios conservaron los dos primeros lugares al Senado, ocupados por Joaquín Benegas Lynch y la empresaria Romina Almeida, mientras que en Diputados la lista estará encabezada por Andrés Laumann.
La gira presidencial busca reimpulsar la campaña libertaria tras una semana marcada por tensiones políticas y financieras, así como por el escándalo que involucra al candidato José Luis Espert, acusado de recibir presunto financiamiento narco. Pese a las especulaciones sobre una posible renuncia, Espert ratificó su candidatura con un mensaje en redes: “No me bajó nada.” Milei replicó la publicación, en señal de respaldo total.
Contexto económico y controles cambiarios
El viaje ocurre en medio de una semana de inestabilidad económica, durante la cual el dólar registró alzas consecutivas hasta estabilizarse el jueves. Frente a la presión cambiaria, el Gobierno dispuso mayores controles sobre las operaciones de compra y venta de divisas, tanto en bancos como en plataformas digitales y agencias habilitadas.
La gira por el litoral, en medio de protestas, alianzas y ajustes económicos, refleja la intención del Presidente de mantener el protagonismo de la campaña y consolidar su liderazgo en un momento político especialmente delicado para su espacio.