Buenos Aires, 5 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA-Un mes antes de las elecciones legislativas, los últimos datos arrojados por la consultora Zuban Córdoba consolidan un panorama adverso para el oficialismo libertario y señalan una creciente polarización política marcada por el rechazo a la figura de Javier Milei. Según ese estudio, un 62 % de los consultados se siente “muy lejano” a Estados Unidos y a Donald Trump, y un 64 % considera que el reciente acuerdo anunciado tiene valor simbólico más que real.

El informe destaca que las expectativas económicas están en su punto más bajo: casi el 60 % de las personas considera improbable que la Argentina logre cumplir sus obligaciones de deuda el próximo año. En paralelo, las sospechas de corrupción reavivadas por el caso Espert impactan en la percepción del gobierno. En ese sentido, un 56 % de los encuestados sostiene que La Libertad Avanza (LLA) está encaminada a perder las elecciones y solo un 12 % apuesta por mantener el rumbo actual.
Cifras más recientes: desaprobación y creciente antimileísmo
El estudio nacional más reciente al que accedió Total News indica que 56,8 % de los argentinos desaprueba la gestión de Milei, frente a un 42,8 % que la aprueba. Ese mismo relevamiento muestra que 53,6 % de los consultados se define como antimileísta, mientras que un 28,1 % mantiene identificación con el presidente. Además, un 55,4 % considera que el mandatario representa “un riesgo para la sociedad”.

La encuesta también revela que el 52,8 % de los ciudadanos afirma que votará en octubre “para castigar al Gobierno”, una señal clara del malestar dominante.
Interpretación política
Desde la visión de Zuban Córdoba, la élite política subestima a un electorado que no admite discursos decorativos ni promesas simbólicas. El estudio advierte que, tras la quiebra de la confianza, recuperarla podría convertirse en una tarea casi titánica.

El contraste entre las cifras negativas para el presidente y la decisión del Gobierno de impulsar simbologías internacionales (como el respaldo estadounidense) acentúa la desconexión con lo que la población reclama en el terreno cotidiano: resultados tangibles en economía, empleo y credibilidad institucional.
El sondeo de Zuban Córdoba destaca un escándalo de corrupción relacionado con José Luis Espert, candidato a diputado de La Libertad Avanza en Buenos Aires, lo que representa un golpe al oficialismo.

En este contexto, la oposición se posiciona como alternativa competitiva, aunque “aún no ha traído ideas disruptivas que se impongan como eje de cambio”, según el informe. La definición del voto parece pender más del “día después” que del resultado mismo.
